Un Niño De 9 Años Puede Decidir Con Quién Vivir

Su familia este verano me mencionó que solamente había ropa de la niña en su casa. Cuando el niño esta distanciado del padre, y conmigo esta siempre y en todo momento muy feliz, eso lo ven todos, pero cuando regresa con el padre se olvida de mi, en este preciso momento, llevo 30 dias sin verle desde que salió, de estar conmigo 15 dias en vacaciones, . De este modo, que sí, es una situación que, si bien cueste en un principio, te llena de satisfacciones y regalos con apariencia de una relación mucho más saludable, más armónica y mucho más profunda. Lo entendí y facilité su cambio utilizando una mudanza de hogar del resto de la familia. Si bien no soy divorciada, sí viví así mi adolescencia y sentí la necesidad de vivir con mi padre para procurar reconectar con él. No me arrepiento y el día de hoy amo a mis progenitores con sus aciertos y desaciertos.

un niño de 9 años puede decidir con quién vivir

Cuando tengan doce años o más, la prueba deberá ser admitida en todo caso. A partir de los 12 años los hijos no deciden con quien quedarse, simplemente han de ser oídos cuando se inicia un trámite de modificación de medidas. Si, al final, recuerda otorgar la custodia a la madre, va a deber establecerse tanto la cuantía de la pensión como el régimen de visitas. Con la resolución de comenzar un procedimiento de divorcio, es habitual que uno de los progenitores abandone el domicilio familiar. Con ello acostumbra venir aparejado el cese de la convivencia con el menor o los menores, aunque esto no tendría por qué ser así. Su hijo debe de cumplir con la sentencia y el régimen de visitas.

De Qué Manera Y Cuándo Pedir La Custodia Compartida

Y en consecuencia el RIGIDO, incrementa la firmeza de sus reglas, es mucho más riguroso con los estudios, con las horas de juego, con las normas de higiene personal. El FLEXIBLE se enfoca más en dar cariño y amor y el RIGIDO en imponer las reglas básicas de respeto y educación en la casa. Frente al incumplimiento de las reglas se exigen secuelas desmedidas que no se mantienen jamás. Es el típico padre o madre que con el enfado castiga sin salir o sin jugar a la consola a lo largo de meses y que a la media hora en el momento en que se ha calmado levanta el castigo. Es una época de nuestra vida como progenitores en el que mucho más debemos probar nuestra implicación y presencia, por el hecho de que es un instante tan demasiado especial que puede sospechar el perder el contacto con nuestros hijos. Es la temporada de la rebeldía y la negativa a todas y cada una de las reglas de sus padres.

Proteger el interés del menor va a ser la meta del informe que emite el Ministerio Fiscal, el cual va a poder ser conveniente o no. La opinión de los hijos, bajo determinadas circunstancias, también será tenida en cuenta por el Fiscal. O sea, conseguir o no la custodia compartida no tiene ningún encontronazo sobre la posibilidad de que el juez conceda una pensión compensatoria a entre los progenitores. En todo caso, charlemos algo de ella para aclarar conceptos. Pedir la custodia compartida cuando tu hijo cumpla los 3 años de edad no significa que de manera automática la vayas a obtener. Tiene que cumplir con el convenio regulador que tengan.

¿a Qué Llamamos Régimen De Visitas?

El convenio que tengan establecido en sentencia debe cumplirse obligatoriamente. Si lo quiere puede contactar con nosotros a través del correo para poderle asesorar sobre el trámite que puede iniciar. Si nos fijamos en el convenio debe acudir a las visitas puesto que la edad de decisión la establece en los 14 años. Asimismo su hijo tiene una edad donde puede ser oido por el juzgado con lo que deberá comenzar una modificación de medidas. Si no se cambia la sentencia, tendrá que continuar acudiendo a las visitas, en tanto que sino más bien se estaría infringiendo. La custodia se la quedó la madre y desde ese momento y hasta hace menos de un año, él tenía a su hija los últimos días de la semana cada 15 días, pero esta no pernoctaba en casa por el hecho de que la madre no quería.

Ahora bien, los inferiores tienen derecho a ser oídos en el juicio, a través de la prueba de exploración judicial de los menores. Renunciar a la oportunidad de que el menor cuente con dicho espacio propio no es buena opción. Sería como mantener que el progenitor no custodio terminará viviendo en un “orificio” o pensión, sin ánimo de prosperar en la vida. Compartida y el régimen amplio de visitas procuran un reparto equitativo del tiempo que va a disfrutar el hijo con cada progenitor. En caso de que exista equilibrio de capital entre los padres , los costos ordinarios y expepcionales se compartirán al 50%.

Buenas noches,mi hijo no quiere ir con su padre(tiene 6 años)porque donde lo transporta. No es aue yo noquieraquese lo lleve sinoque miro por la integridad fisica y psiquica de mi hijoya que desdeque le peganedtamuy triste,lloron,inquieto y avueltoa hacerse pis en la cama y tiene pesadillas y noduerme bien. Si ahora ha iniciado un procedimiento de modificación de medidas, su hija debe realizar el régimen de visitas actual hasta el momento en que se dicte sentencia. En el momento en que una pareja se divorcia o se divide y tienen hijos en común, en la sentencia de divorcio o de medidas paternofiliales se establece una custodia y un régimen de visitas para que los progenitores puedan regular las relaciones con sus hijos. El padre conoció a un mujer valenciana, soltera y sin hijos, con la que inició una relación, realizando próximamente planes de boda. La pareja había decidido fijar su vivienda en Valencia, a 350 km de dónde radicaba el menor.

La resolución de con qué progenitor convivirán los hijos tras el divorcio siempre y en todo momento es bien difícil. Hay múltiples criterios a tener en cuenta ante esta situación, como qué progenitor exhibe más respeto por el otro, quién posibilita en mayor medida la relación de los pequeños con el otro o cuál permite mantener más las prácticas de los pequeños. Se tendrá en cuenta su opinión desde los 12 años, en tanto que según la ley, es una edad madura para tomarles en consideración.

un niño de 9 años puede decidir con quién vivir

La menor tiene que realizar el régimen predeterminado en sentencia y mucho más con esa corta edad. En el caso de suceder alguna situación esencial por la que la menor no quiera ir con su padre se puede comenzar un procedimiento de modificación de medidas. En los procesos judiciales en los que se dilucida entre los dos progenitores la atribución de la guarda y custodia de sus hijos menores de edad, con cierta frecuencia aparece la duda acerca de la conveniencia de practicar la prueba de exploración judicial de los inferiores. Francamente a mi me da lo mismo que me insulte y que me diga que le soy indiferente pues para mi el lo es.

Si aprendes a disfrutar de los pequeños instantes y sonríes junto a tus hijos vas a poder corregir aquellas conductas que tu valoras como no correctas y explicarles con mucho más calma tus porque, para que ellos logren comprenderlo y las puedan corregir. seguramente ahora valore considerablemente más un rato comiendo, asistir a un concierto, espectáculo o actividad que le pueda llegar a atraer y que desee compartir contigo, aunque de inicio solo sea porque eres la fuente económica que se lo logre financiar. Con un seguimiento mucho más prolongado saldrían a escena hábitos y ocasiones que van a aceptar disponer de datos más precisos para lograr decidir. Si enormes personajes de la historia como Steve Jobs, Michael Jordan, Einstein, Arnold Schwarzenegger, Silvester Stallone, Henry Ford, Edison…etc. Se hubieran con limite a obedecer las normas sociales, probablemente no disfrutaríamos ahora de avances que ellos lograron en sus respectivos campos de actuación.

Es un trámite afín al de divorcio pero la meta es regular las situaciones que afectan a los padres con los hijos. En él se tratarán todo lo referente a alimentos, almacena y custodia, régimen de visitas, empleo del domicilio y patria potestad. Con cinco años no se puede hablar de un arraigo del menor a su ambiente que haga que el cambio pueda ser especialmente gravoso para el niño.

Transporta desde mitad de 2017 haciendo un trabajo superando el rango para que la pensión fuera de 300€, tengamos en cuenta que la vivienda es solo mía. No ejercita la patria potestad, paga solo cien€ y nada de gastos extraescolares. [newline]Interpone ejecución de sentencia para ver al niño en 2020, cuando no lo había visto pues no había querido. Los gastos expepcionales según sentencia deben ser consensuados, pero yo no sabía nada de este ser con lo que era imposible llevarlo a cabo. Ahora en el momento en que le hablo de los costos a todo afirma que no. Me ha bloqueado en el WhatsApp, que es nuestro medio de comunicación, ya que no me deseó ofrecer un correo, así que tampoco ejerce la patria potestad y mi hijo no lo quiere ver. Lo llevo al punto de encuentro y las visitas duran una media de 1-2 minutos.

El padre se encontraba resuelto a presentar una demanda de modificación de medidas, para hallar tener la custodia del menor y poder llevárselo con él a Valencia, para convivir allí con él en su nuevo residencia. Hay formas de poder hacer oír la opinión de la hija, por medio de reportes de expertos o, en ocasiones, hay juzgados que entran a oír a la menor si bien tenga menos de 12 años (edad que según ley se prevé que se les oirá). Somos un despacho de abogados de Barcelona expertos en Derecho de Familia. Tengo asimismo, como usted, un hijo adolescente de 16 años con asperger. A él también le agradan los videojuegos y la informática por norma general.