Tarjeta De Residencia De Familiar De Ciudadano De La Unión Permite Trabajar

En este caso debemos tener en cuenta que disponemos esta tarjeta por estar «a cargo», esto es depender de nuestro familiar comunitario. El ascendiente directo del ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo o de su cónyuge o pareja registrada que viva a su cargo, siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo marital, o divorcio, o se haya cancelado la inscripción registral de la pareja. Los extranjeros extracomunitarios que tengan familiares españoles o de un país de la Unión Europea tienen la posibilidad de pedir una tarjeta de residencia con la cualpodrán trabajar, tanto por cuenta propia, como por cuenta ajena y que tiene una duración de cinco años.

En todo caso, se entenderá la existencia de ese vínculo si se acredita un tiempo de convivencia matrimonial de, al menos, un año continuado, salvo que tuviesen descendencia en común, en cuyo caso bastará la acreditación de convivencia permanente debidamente probada. Las situaciones de matrimonio y pareja se considerarán, en cualquier caso, incompatibles entre si. Documentación que acredite disponer de elementos suficientes para él y para sus familiares para el periodo de tiempo de vivienda en España. Se va a poder acreditar por cualquier medio de prueba aceptado en derecho. Si eres familiar de un ciudadano español o comunitario y quieres tramitar la tarjeta comunitaria te dejamos está guía con todo cuanto has de saber sobre esta tarjeta.

La Tarjeta De Régimen Comunitario Fuera De España

Con esta tarjeta puede trabajar tanto por cuenta ajena como por cuenta propia sin ningún problema. La tarjeta comunitaria autoriza a residir y trabajar en España. No obstante, los familiares reagrupados a cargo (ascendente, hijos mayores de 21 años, supuestos de familia larga) tienen con limite el derecho de trabajar con esta tarjeta. En el instante que perciben sus capital y dejan de depender económicamente del comunitario tienen la obligación de modificar su tarjeta. La tarjeta de familiar de comunitario habilita a trabajar en todos los presuntos, pero si efectivamente tenemos la tarjeta por depender a nivel económico de un familiar, al trabajar desaparecería esa situación de familiar a cargo y tendríamos que cambiar la tarjeta de vivienda.

Después de conseguir el permiso de vivienda inicial y de renovarlo un par de veces, habrás vivido en el país un total de 5 años. Si en ese periodo no has salido de España, vas a poder obtener la residencia persistente o tarjeta de larga duración, lo que te permitirá vivir y trabajar en el territorio español en un largo plazo. Los requisitos son realmente simples de cumplir, y esta tarjeta va a ser válida a lo largo de 5 años (con la oportunidad de renovarla después). ¿Y qué sucede en aquellos casos en los que aún no has registrado tu matrimonio?

Trámite

Tengo vivienda permanentemente aquí pero queremos mudarnos a Valencia, España. Los dos contamos teletrabajo en el Reino Unido y nuestro salario de hoy cumpliría con los medios suficientes para sostenernos a todos. Ahora vió todos los beneficios y las posibilidades que el visado como familiar de comunitario europeo puede brindarte. Pongamos que has logrado tu autorización para vivir en España como familiar de un ciudadano europeo. Tu, como ciudadano de la UE, tienes que haber estado al cargo de tu familiar. Esto se puede acreditar, por poner un ejemplo, mandando dinero al país de origen con regularidad.

La Residencia de Larga duración de la UE puede ser obtenida en distintas formas y nos deja desplazarnos a otro país de la Unión Europea y acreditar nuestra condición de Ciudadanos Residentes de Larga Duración en la Unión Europea. De esta forma, en ese país tenemos la posibilidad de conseguir una residencia legal con derecho a trabajar de forma infinitamente mucho más sencilla a como lo haríamos sin esa Vivienda Extendida duración UE. Hola quiero hacer más ágil mi solicitud de nacionalidad española con vosotros y me agradaría que se pusiesen en contacto contigo lo antes posible. Por consiguiente, las parejas en verdad registradas en España no tienen la posibilidad de entrar al régimen comunitario. Sí pueden llevarlo a cabo aquellas que, por servirnos de un ejemplo, están inscritas en los registros de países como Alemania, Francia, Reino Unido, República Checa, Dinamarca, etc. Sí Alexandra, con la tarjeta de familiar de comunitario puede trabajar, tanto por cuenta extraña como por cuenta propia.

Hola Vicente soy peruano, llevo 5 años en españa con la tarjeta social, no he trabajado solo he estudiado en estos años y dependo de mi pareja económicamente, voy a renovar en estos días a la tarjeta permanente, mi pregunta es ¿ Con está tarjeta permanente puedo darme de alta como autónomo ya que voy a montar un negocio? Como norma general, esta tarjeta comunitaria tiene una validez de 5 años, no obstante, extranjería tiene el poder de otorgarla por menos tiempo en algunos casos. Una vez concedida, esta tarjeta le permitirá a la persona residir en España legalmente por ese vínculo que tiene con un español o comunitario. La tarjeta de familiar comunitario es una tarjeta social, que, realmente no detalla si la persona tiene permiso para trabajar o no. Mis progenitores llevan viviendo conmigo a más de un año en España. Yo tengo la nacionalidad española, pero no puedo acreditar que ellos en su país de origen dependían de mi a nivel económico.

Cosa que lógicamente no tengo por el hecho de que hasta ahora nadie me había pedido nada, porque se piensa que con mi NIE es suficiente. Aportándome alguna documentación en donde pueda probar que con mi NIE es suficiente aunque en el mismo no figure específicamente que tengo permiso de trabajo. Precisará un seguro de patología público o privado, contratado en España o en otro país, que proporcione cobertura en España durante su período de vivienda semejante a la proporcionada por el Sistema Nacional de Salud.

Para lograr presentar cualquier documentación adicional al trámite es necesario tener un certificado digital. Si los hijos son mayores de 21 es verdaderamente difícil que le den la residencia. Tendría que demostrar que su madre está al cargo de usted (usted no podría estar haciendo un trabajo y otros requisitos afines). Documento que acredita que la unión civil es válida en el momento de la solicitud. Para eso, deberás ir al Registro de Sociedad Civil y pedir este certificado. El ciudadano de la Unión Europea debe ser habitante en España.

Si no hubiesen efectuado el registro, la hija no tendría este derecho (pero el ciudadano cubano sí). Básicamente, este derecho se aplica a los cónyuges y las parejas en verdad registradas que comienzan a vivir con su pareja de españa o de la UE en España por un período temporal mayor que 3 meses. Estos pueden pedir una autorización de vivienda y trabajo que les permita trabajar en España en las mismas condiciones que algún otro ciudadano de la Unión Europea. Documentación que acredite disponer de elementos suficientes para el ciudadano de la Unión y sus familiares para el periodo de vivienda en España. Se podrá acreditar por cualquier medio de prueba admitido en derecho, así como títulos de propiedad, cheques certificados, documentación justificativa de obtención de rentas de capital o tarjetas de crédito con certificación bancaria que acredite la cantidad disponible como crédito de la citada tarjeta. Hijo del ciudadano de la Unión o de su cónyuge o pareja registada siempre que no haya recaído el acuerdo o la declaración de nulidad del vínculo marital o divorcio, o se haya cancelado la inscripción registral de la pareja, menor de veintiún años o mayor de dicha edad que viva a su cargo, o sea incapaz.