Hallar asentar una situación que conviene a sus intereses personales, alejando cruelmente al menor del otro de manera que, cuando llegue el momento de plantear esta situación ante un Tribunal, el niño o niña está ya totalmente asentado. La lentitud de nuestra Justicia, siempre nos juega en contra. En mi método profesional, el cambio de residencia a otra ciudad dentro de España sí es un cambio trascendental que se contempla dentro de la esfera del ejercicio de la patria potestad que ambos progenitores, por habitual general, suelen ostentar. En interés de los hijos, no puede atribuirse la almacena al progenitor contra el que se haya dictado una sentencia estable por actos de crueldad familiar o machista de los que los hijos hayan sido o puedan ser víctimas directas o indirectas.
En caso de que el padre o madre que no posee la almacena y custodia se niegue a dicho traslado de los hijos menores, el que pretende llevárselos está obligado a pedir autorización al juez. El juez va a decidir sabiendo qué es preferible para los hijos. Cada vez con más frecuencia, se producen situaciones en la vida en las que ciertos progenitores debe marcharse a trabajar a otra ciudad -o incluso fuera de España-, teniendo como resultado, el traslado de la residencia de los hijos menores de edad. Todo va a depender de lo que piense también el padre de la niña, si ústed actua ocultandole información y presentadole la situación como hechos consumados no pienso que el se sienta favorable al traslado.
Demanda De Reducción De Pensión De Alimentos
El paso inicial será procurar sentarse con su expareja para regresar a negociar el convenio regulador y el género de custodia. Si no es posible, el tema se resolverá por la vía contenciosa en los juzgados como enseñamos a continuación. Las estadísticas señalan que la custodia compartida está en alza, por consiguiente cada vez nos llegan mucho más casos de esta clase.
Llevo 3 meses esperando novedades del juzgado y mientras que el tiempo pasa. La pequeña está en un instituto donde se ha mudado su madre.. Asimismo la cambió de instituto sin mi consentimiento y a dia de el día de hoy no tengo conocimiento de ese centro ni la dirección donde habita mi hija. Que consecuencias tendría para la guarda y custodia y en la situacion de juicio.. Llamarían a la niña el juez con todos y cada uno de los antecedentes de su madre..??
En niños mucho más mayores, al existir arraigo escolar, social y familiar, es más difícil, más allá de que es dependiente del método del Juzgado de Instancia que juzgue nuestro asunto. En este sentido, el mover al menor a otra ciudad supone un giro de 180 grados que afecta a las relaciones sociales y familiares, y a las visitas judicialmente acordadas. Queremos remarcar que no estamos cuestionando el derecho del progenitor custodio a fijar su domicilio libremente en el territorio español (Art. 19 C.Y también), sino que debatimos si, unilateralmente, éste puede hacer sin tener el consentimiento del otro.
¿Qué Sucede Si Uno De Los Progenitores Quiere Llevarse A Los Hijos A Vivir A Otra Ciudad?
Para esto puede ser conveniente preguntar con un experto en psicología infantil. Fíjese que la niña es una menor, y por tanto es el bien mayor a proteger por la parte de todos, como derecho constitucional. Una niña que ya lleva 4 años en un ambiente físico y afectivo, en el que ambas figuras parentales, papá y mamá, son importantes para su desarrollo personal, cuestión que es de nuevo un derecho constitucional fírmemente afianzado. Mi ex- ahora cambio la vivienda de nuestro hijo una vez y tiene planeado modificarlo otra vez a otro pueblo diferente… Que debo de hacer? La situación es dificultosa y comprendemos el difícil momento que estás atravesando. En tu caso es esencial actuar con rapidez para eludir el traslado no permitido de los menores con la progenitora materna a Badajoz.
¿De qué forma perjudica el cambio de localidad al régimen de visitas?. ¿Quién se debería realizar cargo de los gastos de movimiento por el cambio de ciudad?. Todas y cada una estas preguntas y dudas que brotan en esos momentos, las soluciona hoy, Sara Benjelali González, experta en Derecho de Familia. Bazas a tu favor, ya que si que la niña ya esta escolarizada , bien amoldada al cambio, etcétera el juez puede opinar que es mas amenazante para la menor regresar a mudar ordenando la vuelta y lo “normal” es que admita el traslado que ya se ha consumado.
La ruptura puede lograr que un progenitor abandone la vivienda familiar y necesite dejar la población donde hasta el momento radicaba y irse a otra ciudad de un día para otro, cosa que lamentablemente sucede mucho más ocasiones de lo que pensamos. Tu ex no puede mudar la vivienda del menor cuando ella desee. Ponte urgentemente en contacto con nosotros para guiarte. Lo destacado es que firméis un convenio regulador y lo homologuéis judicialmente.
Todo cuanto usted ha relatado es desde la perspectiva de usted y su pareja. Usted no sabe como se va a amoldar la menor a 530 km de distancia. Ademas el regimen de visitas que le tienen la posibilidad de plantear a lo mejor le va a sorprender… Desde el riguroso interés de la menor, sin mayor profundización en el tema y detalles, parece visible que el traslado de vivienda le merma continuidad en las relaciones familiares periodicas, no sé si ambiente de familia amplia materna, ambiente escolar, vecinal, ambiente social, etc.
Por este motivo, tu expareja debería solicitar tu consentimiento para moverse a La capital de españa con el menor, no siendo viable tomar la decisión de forma unilateral. En mi caso yo ya me fui a otra red social con mi familia larga, puesto que no podía hacerme cargo de todo sola y el padre de la niña no pasaba nada. Le indique mi marcha unos 15 días antes y en tres días tenía su oposición, aún de esta forma me fui, puesto que allí era un calvario, se encontraba solo, el padre de la niña controlaba todo cuanto hacíamos y a mi me torturaba psicológicamente, no podía mucho más, la pequeña tenía unos 19 meses al irnos. Ya era complicado hablar antes en este momento peor, sólo nos hace la vida imposible y se enfrenta.
Si el tiempo con el que se cuenta no es tan amplio, un sendero intermedio sería la adopción de medidas provisionales. Para poder mover a los inferiores se precisa el consentimiento de los dos progenitores y, en el caso de desacuerdo, se deberá pedir auxilio judicial. El piso al quedarse vacío, el derecho de empleo a favor del custodio quedaría extinguido judicialmente. Las visitas y traslados deben realizarse repartiendo cargas de tiempo y gastos. En caso de no existir medidas paternofiliales judiciales, el escenario se torna más complicado.
Tras el juicio el declaró que deseaba dos últimos días de la semana seguidos a fin de que coincidiese con su hermana (suprimió en todo instante, que esa hija vivera en La capital de españa, y que en ese instante volviese con su ex-). Según mi hija no están juntos ( el debe tener otro régimen de visitas allí). Lo conveniente en este caso es que el padre y la madre se sienten a dialogar sobre ello ponderando todos y cada uno de los intereses en juego y pensando en el bienestar de los hijos, analizando la repercusión que pudiera tener en la vida del menor este cambio de vivienda. Si el progenitor no custodio se niega a ello, contestación también entendible, pues cambiarán las relaciones con sus hijos inevitablemente, quien quiere realizar este cambio deberá pedir autorización judicial al Tribunal competente.