Si Me Renuevan El Contrato Tengo Derecho A Finiquito

En el paro me solicitan la baja en la seguridad popular y en la empresa me aseguran que no me pueden dar de baja por el hecho de que sencillamente decidieron no darme de alta y que me basta con la hoja del tamib donde figura el despido. Referente a las pagas extras deberían verse reflejadas en el finiquito. Sí, deberían darte un certificado de compañía para que consigas llevarlo al INSS y de este modo continuar cobrando tu prestación. Causa del cese de la extinción de la relación laboral. Si tu compañía lo considera necesario, la información sobre la indemnización la puedes facilitar en otro archivo aparte.

He estado leyendo el Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo y no me queda clarísimo cual sería mi situación. El finiquito debe pagarse dentro de los diez días hábiles a la finalización del contrato. Sin embargo, la mayoría de las empresas aprovechan y realizan el pago junto con el resto de nóminas. Siempre que concluye un contrato temporal, te tienen que abonar el finiquito pero no ha indemnización por finalización del contrato. Soy Ismael nuevamente, Llevo haciendo un trabajo desde mayo, y me contrato finalizará entre el 15 y el 30 de este mes, por fundamentos de la jefa porque necesita buscar trabajadores. Mi consejo es que impugnes el fraude de ley pidiendo el reconocimiento de la antigüedad y contrato indefinido.

si me renuevan el contrato tengo derecho a finiquito

Sí, podría despedirte antes de la fecha de extinción si hubiera causa para esto, si bien dudo que lo haga habiendo presentado la renuncia. Sobre lo que debes percibir, la parte proporcional de las pagas extras, si no las tienes prorrateadas, las vacaciones generadas y no disfrutadas tal como las horas extras realizadas. Hola, mira quiero preguntar para estar segura completamente, con un contrato de 20h a lo largo de 6 meses, con vacaciones recibidas aunque una semana me dieron vacaciones por no pagarmelas . Yo he calculado que unos 345 o 550,sueldo en nómina a parte.

El Portal De Derecho Español Mucho Más Terminado Y Útil Para Jurístas, Empresas Y Particulares

Buenas tardes le platico mi caso trabaje un año período escolar en una escuela privada por lo que se termine y ya no volvieron a contratarme , me despidieron mi duda es cuanto me corresponde y que procede. Hola me despiden el 14 de mayo y en la nomina pone fecha de extinción 14 de mayo y fecha fin de vacaciones 26 de mayo esto es normal si me han despedido el 14 de mayo. Normalmente el pago del finiquito se frecuenta efectuar en la fecha que coincide con el pago de la nómina. No obstante, si la empresa no te he comprado lo que te corresponde, tendrás que presentar una Papeleta de Conciliación. Este documento se muestra ante la administración y es antes de la vía judicial. En él se tienen que poner claramente que cantidades se reclaman y cuáles son los conceptos.

Lo acertado sería terminar la obra y servicio con indemnización y vacaciones correspondientes. Te tienen que abonar las vacaciones generadas que no hubieses gozado, la parte proporcional de pagas extras y otros conceptos. Se me acaba en Junio mi contrato por obra y servicio y no he disfrutado de vacaciones. Si, por servirnos de un ejemplo, tu contrato ha sido de seis meses, la compañía debe abonarte la parte correspondiente. En este caso de ejemplo, la indemnización sería de seis días de salario.

Terminación De La Relación Laboral: Despido O Renuncia/rescisión De Contrato

Efectivamente, no has generado 15 días de vacaciones para lograr disfrutarlos. Esto es, se está en su derecho a 30 días de vacaciones si se trabaja un año, pero si sólo trabajas dos meses, generas 5 días de vacaciones. Lo de trabajar a día completa y estar asegurada por 4 horas es una cuestión diferente que tendrás que reclamar. Si tienes las pagas extras prorrateadas, sólo va a quedar pendiente de abono las vacaciones. En un caso así,debes contar los días de vacaciones que has generado y multiplicar por el salario día.

si me renuevan el contrato tengo derecho a finiquito

Hola mi caso justamente es de el día de hoy empecé a trabajar en una factoría de químicas en mayo y termino el día de hoy el contrato temporal,y mi sorpresa que no nos han dado a ningún compañero finiquito, aduciendo que como hemos tomado las vacaciones no nos corresponde,esto es cierto? Y el problema que si nos quejamos ya no nos llamarán para la próxima campaña pero si me corresponde lo deseo. La empresa tiene que incluir en la liquidación, entre otros muchos, los días de vacaciones que no has gozado así como la parte proporcional de la paga plus.

¿cuándo Tengo Derecho Al Finiquito En El Trabajo?

Me dicen que no me pagan las vacaciones ni el finiquito por el hecho de que como prosigo trabajando se marcha juntando. Primeramente debes interponer una reclamación por despido ante el SMAC con el objetivo de paralizar el período de 20 días hábiles para presentar la demanda. Caso de que te citen con mucho más de 15 días hábiles, debes tener en consideración que una vez transcurrido ese tiempo, el plazo de 20 días hábiles regresa a contar. Este plazo no se reinicia, sino solo quedarían los días restantes desde que se interpuso la papeleta y la fecha de despido.

Este debe contener la parte proporcional del salario de ese mes, las pagas extraordinarias no devengadas y las vacaciones devengadas y no disfrutadas. Ten en cuenta que por mes trabajado te corresponden 2,5 días de vacaciones. En teoría me iban hacer fija, pero reclame mis horas extras y me dijeron en mayo que me iban a despedir por pedirlo. Aun de esta manera yo no deseé historias, pero resulta que a mediados de junio cai enferma y me trabajan ahora mismo.

Si se logra demostrar la presencia de la relación laboral a lo largo de 10 años, necesitamos entender si trabajabas para una Persona Jurídica o para un individuo física (un autónomo). Dado que un trabajador incurra en IT no supone la finalización del contrato. Buenos días, he finalizado contrato el día diez de junio y al haber 2 últimos días de la semana en este periodo me han descontado del finiquito dos días de esos 10 como horas no trabajadas. Habría que investigar tu contrato, pues si te encuentras en el periodo de prueba, sí podrías renunciar a tu puesto sin alegar causa alguna y la compañía debería abonarte todos y cada uno de los conceptos, incluidas las horas extras realizadas. He trabajado a lo largo de 9 meses por una ett, ahora la compañía donde hacía dicho trabajo me quieren contratar, y ellos ahora han llamado a la ett, para que yo no preste los servicios con la ett. La ley deja que en el momento de recibir el finiquito el trabajador pueda ser asesorado por un representante de los trabajadores.

Hola…he estado trabajando de socorrista los meses de verano, en 2 empresas. Finiquito sí, indemnización salvo que lo establezca el convenio no. Pero el finiquito puede ser cero, si no te adeuda nada la compañía en el instante de la jubilación. Si eres fija intermitente ahora tienes un contrato indefinido, pasarlo a indefinido fijo habría que ver el contrato y el convenio para saber si se puede exigir. Habría que mirar la causa del despido para saber si se está en su derecho a indemnización.