La duración de la jornada laboral será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo. No lo consideraría distribución irregular de la jornada. Es preciso lo que dice tu jefe, puesto que hay que dividir entre 11 meses, el otro mes es de vacaciones y no se trabaja. Me aseguran que yo no tengo derecho a ningún festivo en tanto que en lugar de ponerme las horas el lunes, me las cambian al martes. Se podría establecer una jornada ordinaria inferior a la completa, quedando el resto de horas atentos aunque jamás se realicen.
Tiene la otra empresa derecho a exigirme esa labor solo por ser los propietarios del local?. Habia leido que en reduccion por hijos no es aplicable las jornadas irregulares pero no se. Hola Alejandro, trabajo unos días 7h otros 9 e incluso diez en el momento a la noche, por lo que cada mes trabajo unas horas distintas.
Hola, voy a abrir una panaderia que tiene como horario de lunes a sabados de 9.00 a 21.00 y domingos de 10,00 a 15,00hs quisiese saber cuando personal necesito y como deberia ser la distribucion horaria de exactamente los mismos. Buenos días deseaba consultar algo, por la pandemia le debo 56 horas a la compañía que las han cogido de las 150 h que contamos al año. Nosotros por convenio las horas plus las compensamos por 1.75 y la compañía desea que estas horas las compense una por una.
Fiestas, Permisos Y Reducciones De La Jornada De Trabajo
PYMES Artículos relacionados con la administración de empresas. CONTABILIDAD Artículos sobre la contabilidad y la gestión financiera de las compañías. FACTURACIÓN Productos relativos al área de facturación de las compañías. Para una información mucho más detallada, puede dirigirse acualquiera de nuestras sedes.
De entrada sobrepasar las 30 horas por semana no sería incorrecto, si luego otra semana se trabaja. Ahora bien, siendo festivo deberían compensártelo con otro día según lo correcto en el convenio colectivo. Si el trabajador o el empresario extingue la relación laboral y se ha aplicado una distribución irregular de la jornada puede que el trabajador haya efectuado más o menos horas de las que le corresponde. Además, habrá que tener en cuenta que es discutible que logren verse damnificados trabajadores que tengan una reducción de jornada por guarda legal de un menor de doce años o por cuidado de un familiar, y otros trabajadores disfrutando de algún permiso de conciliación de vida laboral y familiar. Sin embargo, hay que tomar en consideración que esto tiene relación a solo una contratación, esto es, una empresa no puede contratar a un trabajador por una jornada mayor pero un sujeto sí puede estar contratado por múltiples empresas a tiempo parcial y sumar entre todas y cada una de las jornadas más de 40 horas. Por lo tanto, decimos que un trabajador en esta situación se encuentra pluriempleado.
¿De Qué Forma Facturar El Pluriempleo En España?
En la seguridad social me dijeron que mientras que los horarios sean compatibles puedo trabajar 40 horas semanales en cada empresa, lo que tiene por nombre PLURIEMPLEO” pero elementos humanos del centro especial de empleo me dijo que no puedo sobrepasar las 139 horas en suma. El Servicio Público de Empleo Estatal define elpluriempleocomo “la situación del trabajador por cuenta extraña que desarrolla su actividad en dos o más empresas del mismo régimen de la Seguridad Popular”. En la actualidad estoy trabajando en una empresa al 60% de la día y m ofrecen otro al 50%….es posible compaginar los 2 puesto que el porcentaje es más del 100% de una jornada normal? …luego no deseo tener problemas con Hacienda ni nada por el estilo, sospecho que pagar tendré que pagar por estar usada en los compañías diferentes. El límite períodico no va a poder ser superior a las 8 horas de trabajo efectivo. Por convenio colectivo se puede modificar este límite diario, siempre que se respete el tiempo de descanso entre jornadas.
Elpluriempleo en Españasupone que el trabajador cotiza por los sueldos que recibe de cada empleador. Pero siempre va a estar sujeto altope máximo de cotizaciónal Régimen General. Según laTesorería General de la Seguridad Popular, este tope se ubica en 2017 en3.751’20 euros mensuales.
Horas Máximas Pluriempleo 2 Empresas
Hola, mi marido estuvo de baja desde el 1 de enero de 2016, y le dió una incapacidad permanente total con fecha 27 de julio de 2017. Antes de nada, recuerda que este blog trata de derecho laboral español, por lo que si no te es de app exactamente el mismo, la respuesta no te servirá. Digo mi opinión, por que existen sentencias contradictorias al respecto. La relación laboral se actúa, primordialmente, por el Estatuto de los Trabajadores, siendo ésta una regla parcialmente corta y escueta, siendo los tribunales los que tienen que interpretarla. Esta interpretación a veces es diferentes según el tribunal. En el momento en que acabamos junio me cambian el turno de 9 horas consecutivas a turno partido..
2- Las horas nocturnas, en la día de 21 a 9, ¿se tiene que abonar alguna de esas horas de forma agregada o se comprenden como horas normales?. Lo segundo consultarte que en mi compañía me han hecho un despido improcedente, a la que debo algunas horas por causas ajenas a mí, y me lo desean descontar del finiquito. Nunca sugiero negarte, sino lo destacado es si no estas acorde, es impugnar la medida ante los tribunales.
No acostumbro a sugerir negarte, sino más bien impugnar la modificación judicialmente. Si realizas exactamente las mismas horas, pero en diferente horario, no es una distribución irregular de la día. Al no tener calendario laboral, no sé si es una distribución irregular de la día o no. Si es una distribución irregular de la jornada, no se pierden.
Soy dependienta de una tienda y he hecho un número de horas de sobra y no me las abonan sino que me las devuelven. Quisiera comprender si me las tienen la posibilidad de devolver como ellos quieran o deben ser en días completos. Si el convenio no indica nada, la jurisprudencia acostumbra estimar el exceso de horas realizadas como horas ordinarias que deberán de abonarse en el finiquito.
Información Importante Sobre Cookies:
Habría que ver que es lo que dice el convenio, pero si establece una jornada de forma anual y diaria, debe respetarse las dos jornadas. En tal convenio no dicta nada sobre este periodo de tiempo de descanso, y en los contratos que nos hace la empresa tampoco viene nada correcto. En principio el preaviso es el de la distribución irregular, habría que ver el número de horas perjudicadas. Si realizas mucho más horas de las que establece tu contrato, se consideran horas extraordinarias y deberán de abonarlas como tal según lo indicado en el convenio colectivo.