En un gabinete me han comentado que sí o sí, desde la publicación del último convenio, es salarial porque, entre otras cosas, se cotiza por él. Los contenidos de la página web se escriben con la intención de sugerir una orientación genérica. En el supuesto de que la empresa te esté pagando el plus de transporte, deberá manifestarse en tu nómina dicho concepto, en el apartado de «devengos» o «percepciones extrasalariales». Entre otras cosas, te voy a decir qué trabajadores están en su derecho a cobrarlo, si lo cobran todos y cada uno de los meses del año o no, y qué ocurre con los empleados que trabajan a tiempo parcial, a fin de que no te lleves una sorpresa cuando mires tu nómina. En el supuesto de que estuvieras cobrando el agregado de transporte, más allá de que en tu convenio colectivo no viniera recogido este derecho, si el empresario quisiese quitártelo, no va a poder llevarlo a cabo.
Además, hay compañeras que han solicitado el agregado familiar y se lo van a abonar desde este momento y además de esto con un año de carácter retroactivo. Podría ser acertado, habría que comprobar el tipo de día, lo que dice el convenio, si las pagas plus están dentro…. En verdad, es muy frecuente que en cualquier juicio de despido se discuta su naturaleza extrasalarial o salarial.
Pero si algo está mal hecho sí me daría pie a que se corrigiese o a progresar proporcionalmente la indemnización en el SMAC. A lo largo del permiso por paternidad no se cobra el agregado de transporte, sencillamente se percibe el cien% de la base reguladora del sueldo. Un usado de una estación de servicio que es contratado para trabajar solo los fines de semana y los días festivos. Cobrará menos por el agregado del transporte que los trabajadores de la gasolinera que trabajan todos los días laborables de la semana, a jornada completa.
¿qué Tienes Que Saber Sobre El Agregado De Asistencia Al Trabajo?
Vengo cobrando en nómina una asistencia transporte, establecida en contrato de trabajo, es un concepto salarial, se cobra todos los meses del año. En convenio colectivo de app, se establece un agregado de transportes urbanos de carácter extrasalarial, en el que se detalla que no es compensable ni absorbible por otras actualizaciones, en particular pluses de distancia o transportes. Hasta el año 2013, los pluses extrasalariales no cotizaban a la Seguridad Social, pero desde ese año han comenzado a cotizar.
Es una transformación de un plus precisamente extrasalarial a otro que hay duda, no por su origen, sino más bien por la denominación que eligieron otorgarle en el convenio. Que, por su parte, fortalece la iniciativa de que no sería percepción salarial pues, de serlo, se cobraría los 12 meses y se nos incluiría en las pagas extraordinarias, cosa que no hicieron previamente . En la situacion del plus indumentaria, es un agregado que suele venir recogido en aquellos convenios colectivos de trabajadores que requieren usar un uniforme o indumentaria corporativo y son los responsables de su limpieza. Esto es, de entrada, compensan el gasto que asume el trabajador por el cuidado y cuidado de la vestimenta que obligatoriamente tiene que llevar el trabajador. Si hay que incluir en el salario regulador a efectos del despido.
Preguntas Usuales Sobre El Agregado De Transporte
Para saber si te corresponde hay que ver el importe Bárbaro y tu jornada, dicho esto si trabajas a jornada completa tienes que cobrar 1050, y a mi juicio, como indico en la entrada debes cobrar 1050 más el plus transporte. Buenas tardes, como la mayoría de los españoles, en este mes al subir el salario andamos todos un tanto despistado, de antemano cobraba netos 908,65€, de salario base tenia 825,29€ mas 137,55€ de prorrata y un plus de 29,13€. Este mes he cobrado netos 961,80€ y de prorrata 150€, en esta ocasión por el momento no me han comprado el plus, quería comprender si me esta pagando lo preciso o deberían pagarme el plus que falta, muchas gracias. No te corresponde subida, ya que la suma del sueldo base mucho más las tres pagas, sobrepasa los 1050 euros.
EN mi opinión no, tendréis que demandar por modificación sustancial de las condiciones de trabajo, para recobrar ese agregado. Si trabajas 20 horas por semana, debes cobrar la mitad del SMI, 525 euros BRUTOS al mes. Y la nocturnidad se pagaba en 1 euro mas por hora nocturna trabajada, es decir si trabajabas 80 horas nocturnas a razon de 1 euro mas eran 80 euros mas. Si no afirma nada, bajo mi punto de vista, debe abonarse todos y cada uno de los meses.
Como por norma general se trata de un término extrasalarial, no se tiene presente para calcular la indemnización por despido o fin de contrato. Porque la indemnización solo se puede calcular con conceptos salariales. Además, te contaré si el agregado de transporte cotiza a la Seguridad Social y si Hacienda lo tiene en cuenta al calcular lo que debes abonar por el IRPF.
Me refería que se le abonan 200€ pero no se emplea para transporte, sino que en el instante en que se subió el sueldo se ha puesto en esa partida, para que pudiese bajarlo la compañía unilateralmente. Des recibidas por primas de seguros auxiliares en la situacion de accidentes laborales, así como de seguros de deber civil de los usados o las primas de seguro en el caso de enfermedad. De hecho, el número de conceptos que quedan excluidos a la hora de cotizar a la Seguridad Social es muy reducido. Por contra, los regímenes y gastos de locomoción unicamente se desarrollan tratándose de un desplazamiento temporal . En otras expresiones, si vas a trabajar a lo largo del mismo número de días que los empleados que están a día completa, aunque hagas menos horas de trabajo que ellos, tendrás derecho a cobrar el cien% el agregado de transporte que reconozca tu convenio colectivo. Pues si bien hagas menos horas, debes desplazarte igualmente a tu centro de trabajo.
Anteriormente solo cotizaba relativamente, dependiendo de la cuantía. Tal y como comentamos anteriormente, una de las primordiales finalidades que tiene el abono del complemento de asistencia es reducir el absentismo laboral (o sea, trata de eludir que los trabajadores/as se ausenten de su puesto). De hecho, de esta forma aparece reflejado en algunosconvenios colectivos.Por servirnos de un ejemplo, el Convenio Colectivo de Compañía de Innometal S.L asegura que el objetivo de este complemento esprimar tanto la asistencia al trabajocomo la puntualidad para evitar las paradas de producción. El plus de asistencia, y así lo reflejan la mayoría de convenios colectivos que lo recogen, radica en el abono de una cantidad económica pordía ciertamente trabajado, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas en el pertinente convenio. El plus de eficacia y nocturnidad sí que es salarial, el resto son extrasalarial, quebranto de moneda y plus de transporte.
La base de cotización coincide con las sumas del “Salario base”, “Complemento salarial de antigüedad” y “Optimización facultativa, todo dentro del capítulo de Percepciones salariales. Un utilizado únicamente va a poder cobrar un añadido salarial por transporte si así mismo lo establece el pertinente Convenio Colectivo. Todas y cada una aquellas proporciones que hayan sido entregados por la compañía a los usados, como las donaciones promocionales, asimismo cotizarán a la Seguridad Popular.
Desde la compañía nos indican que NO contamos derecho a la subida salarial. Las pagas son extras y devengadas por 12 mensualidades y, por consiguiente, no se pueden considerar como parte del salario ordinario. Explico en esta entrada la diferencia entre salario y extrasalarial. Habría que ver que es lo que dice el convenio para entender si es extrasalarial o no.
La indemnización de despido solo se calcula con los conceptos salariales. 2- La empresa tiene presente este plus para calcular la indemnización por despido. Pues el agregado de transporte tiene la cuenta de desempeño de trabajo. Conque, la Agencia Tributaria tendrá presente tanto tu salario como este plus, a la hora de calcular lo que tienes que pagar por dicho impuesto.