Por este motivo es tan importante que mantengas una buena comunicación con los vecinos y adoptes las medidas necesarias para resguardar tu inmueble lo antes posible. Por el hecho de que el inquilino no pague la fianza o no realice frente a la actualización de la misma. Las aplicaciones de domótica son un ejemplo evidente de de qué forma la tecnología posibilita en buena medida la realización de múltiples tareas diarias. El salto de los adelantos al hogar no podía ser una excepción y cada día es posible entrar a mucho más funciones.
En caso de que se destine a usos o sitios no pactados, facultará al propietario para resolver el contrato de alquiler de vivienda. “El arrendatario va a poder desistir del contrato de arrendamiento, una vez que hayan pasado por lo menos seis meses, siempre y cuando se lo indique al arrendador con una antelación mínima de treinta días. Las partes van a poder pactar en el contrato que, para la situacion de desistimiento, deba el arrendatario indemnizar al arrendador con una cantidad equivalente a una mensualidad de la renta en vigor por todos los años del contrato que reste por cumplir.
Si el inquilino quiere realizar alguna obra que modifique la vivienda es necesario que se le haya concedido un permiso por escrito y firmado por parte del dueño. Caso de que se realicen obras que modifiquen la seguridad, el aspecto o aun, la seguridad de la vivienda en alquiler sin el consentimiento del propietario, va a ser viable rescindir contrato. El impago de la renta del alquiler u otras cuantías son claros ejemplos de incumplimiento de sus obligaciones por parte del inquilino. Es por esta razón que la Ley de Arrendamientos Urbanos contempla la oportunidad de rescindir contrato antes del tiempo pactado por parte del propietario del inmueble alquilado. En ese caso es esencial que sepas las implicaciones que supone firmar un contrato de alquiler. Pues bien, en un caso así nos marchamos a centrar en cuáles son las maneras de rescindir un contrato de arrendamiento de forma legal.
¿En Qué Casos Puede El Inquilino Finalizar El Contrato De Alquiler Antes De Tiempo?
En la situacion de querer echar al inquilino por no abonar la renta o por cometer alguna de las infracciones mentadas mucho más arriba, es bastante con comunicárselo cuando se produce el incumplimiento. No obstante, como sabrás, el arrendatario puede instar la rescisión del contrato una vez hayan pasado seis meses de duración del contrato. Indudablemente, el contrato de alquiler se encuentra dentro de los que puede generar un mayor número de incidencias durante su vigencia. En el artículo examinamos a fondo esos supuestos en los que, como dueño, puedes hacer la rescisión del contrato y recobrar tu inmueble. Lo frecuente es que un contrato de alquiler de vivienda se sostenga hasta el momento en que transcurra el tiempo pactado por las partes en exactamente el mismo.
Se desarrollará entonces un proceso en el que se procurará probar que, ciertamente, el inquilino ha incurrido en un incumplimiento de sus obligaciones o bien que el dueño necesita realizar empleo del inmueble para él o para sus familiares. También se incluye en este apartado el hecho de rentar el inmueble como vivienda y usarlo para efectuar otras actividades diferentes, por ejemplo, una actividad empresarial. Es decir, no puede tratarse por poner un ejemplo de una compañía, en cuyo caso charlaríamos de un individuo jurídica. Si en la vivienda se realizan ocupaciones molestas, perjudiciales, dañinas, peligrosas o ilícitas.
Una vez efectuado este paso, podrá devolverte las llaves de la vivienda y tú le devolverás la fianza legal y otras garantías, salvo caso de que tengan que ser aplicadas a algún incumplimiento del contrato de alquiler. Por lo general, es imposible rescindir un contrato de alquiler antes del tiempo pactado. Sin embargo, durante el lapso del mismo pueden ocurrir distintas ocasiones que fuercen al propietario a contar con del inmueble o al inquilino a dejar la vivienda de forma adelantada.
¿En Qué Casos Se Puede Terminar Un Contrato De Alquiler Antes De Tiempo?
Así, examinará cuáles son tus derechos y obligaciones. Que se lo comunique al arrendador con un plazo mínimo de 30 días. Cuando el arrendador perturbe en verdad o de derecho la utilización de la vivienda. Si el arrendador no realiza las reparaciones urgentes a las que tiene relación el producto 21 de la LAU (similares con la conservación de la vivienda).
El pago de las rentas mensualmente y el pago de la fianza , es la obligación primordial y básica del inquilino. Si el inquilino no desea dejar la vivienda cuando el propietario opta por rescindir el contrato de alquiler solo cabe la opción de enseñar una demanda ante los tribunales o bien recurrir al arbitraje(si se ha incluido una cláusula de arbitraje en el contrato). El dueño está obligado a demostrar que el inquilino ha incumplido sus obligaciones si esa es la causa de la rescisión o que precisa la casa para su uso o para algún familiar. Como ves, el contrato de alquiler puede ser una fuente de problemas si te encuentras con arrendatarios problemáticos.
En el producto 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanos, que se ocupa de regular los contratos de alquiler, se señala que el subarriendo de la vivienda sin permiso previo del propietario es una causa justa para rescindir contrato. En la Ley de Alquileres Urbanos se establece que el inquilino cuenta con la obligación de realizar el pago de la fianza. En caso contrario, o sea en el caso de que no realice dicho pago o bien, que no realice la actualización de la misma, el propietario tendrá la posibilidad de rescindir contrato. Por lo general, el contrato de alquiler de vivienda debe sostenerse hasta que termine el tiempo que ha sido pactado por ámbas partes, o sea dueño y también inquilino, en exactamente el mismo. Sin embargo, tanto el inquilino como el dueño tiene la facultad para lograr soliciar que se les otorgue la posibilidad de rescindir contrato de alquiler. Por otro lado, según el mismo artículo, las partes tienen la posibilidad de pactar que en el caso de desestimiento, el arrendatario deba indemnizar al arrendador con una cantidad semejante al importe de una mensualidad de la renta en vigor por de año en año del contrato que quede por cumplir.
A fin de que el inquilino logre realizar alguna obra que modifique la vivienda va a deber haberle sido concedido un permiso por escrito y firmado por el dueño. En caso de que se efectúen obras que alteren la seguridad, aspecto o seguridad de la vivienda arrendada sin consentimiento, se podrá rescindir el contrato. Otra de las causas por las que se va a poder hacer la rescisión del contrato de alquiler es que el inquilino dañe la vivienda de manera facultativa. Asimismo incluimos en este apartado la realización de proyectos en el inmueble no consentidas por el propietario.
Si rescindes el contrato de alquiler antes de que transcurran los seis primeros meses, vas a deber abonar al propietario el importe que falte hasta los seis meses. En este momento que ya conoces lo que significa rescindir un contrato de alquiler, te voy a explicar exactamente en qué supuestos puede llevarlo a cabo el propietario y cuándo puede llevarlo a cabo el inquilino. También te explicaré la rescisión del contrato de alquiler prorrogado, tal como cuándo procedería abonar una indemnización y de cuánto. Ahora observaremos más en aspecto algunas de estas causas de rescisión del contrato de alquiler que son en especial interesantes.
Con esta previsión, la ley trata de prestar una solución justa para ocasiones imprevisibles que puedan lograr que te halles con la necesidad urgente de vivir en el inmueble. No obstante, para hacer valer este derecho, habrás de avisar al inquilino con un par de meses de antelación. Para finalizar, va a ser preciso firmar un convenio de resolución del contrato de alquiler con el inquilino.
En el caso de no producirse el pago, ahora podrás interponer la pertinente demanda por incumplimiento de contrato. Tienes más información en nuestro producto sobreimpago de alquiler. Desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Arrendamientos Urbanos , la duración de estos contratos de alquiler es detres años.
Para que podamos ofrecerte una contestación adaptada lo destacado es que nos contactes ya que tu comentario necesita de una solicitud. A través de nuestro servicio de videoconsulta en línea, un abogado especializado en la materia resolverá todas las dudas que poseas en relación a esta cuestión en concreto. Mi arrendataria me envió un burofax diciendo que debía abandonar el piso en tres meses porque venía por fundamentos laborales y tenía que ocupar su vivienda. ¿Como puedo solicitarle justificación para comprender si es verdad o que únicamente nos desea echar? En un caso así, te recomendamos hablar de manera directa con tu casera y exponerle que por tu parte puedes abandonar antes la vivienda, llegando a un convenio con ella para rescindir ahora el contrato. Si te ha semejado interesante este post sobre terminar contrato de alquiler antes de tiempo, compártelo en comunidades.