Por consiguiente, el derecho a la decisión del horario es del trabajador, no obstante la compañía puede por razones técnicas u organizativas denegar el horario. El próximo 1 de junio debo incorporarme tras la baja por maternidad y voy a pedir una reducción de jornada. No hay problema en pedirla en este momento, y también indicar que será con fecha posterior a disfrutar la lactancia y la baja por maternidad. EN cualquier situación, la compañía no puede negarse a que tu cojas la reducción de día, aunque existan otros trabajadores que la disfruten.
Yo tengo concedida una reducción de día por guarda legal en 1/8 de la día diária. Hola, en mi empresa se estipula una jornada de trabajo de 1774 horas, si un trabajador realiza mucho más horas cada un año se le compensan con días de vacaciones. La base de cotización, que es lo importante de cara a la prestación por incapacidad no varía si bien ahora renuncies a la reducción de jornada. Aunque tenga reducción de día, le tienen la posibilidad de utilizar un ERTE. Por otra parte, sí puede solicitar la reducción de día, indique que es al amparo en virtud del producto 37 del Estatuto de los Trabajadores.
En la situacion que un compañero haga vacaciones me podien obligar a efectuar su turno por poner un ejemplo turno de tardes. Mi pareja y yo estamos trabajando en distintas compañías, y nuestros puestos de trabajo no tienen relación entre sí. Ella trabaja en el sector público y yo en el privado. Nos han comentado que la Seguridad Popular, no permite una reducción al mismo tiempo a ambos progenitores. Habría que comprender más del caso y ver el convenio colectivo para dar una opinión.
¿De Qué Forma Comprender Si Un Contrato De Obra O Servicio Es Fraudulento?
Por otra parte, no hay una duración mínima de la reducción, y el trabajador podrá regresar en cualquier momento a su jornada ordinaria sin que el empresario logre oponerse a ello. Trabajadores al cuidado de un hijo afectado por cáncer u otra patología grave que precise de precaución directo, continuo y persistente de sus progenitores hasta los 23 años. Dicha circunstancia ahora la tratamos en esta entrada en cuestiones laborales. Las prestaciones asociadas a riesgos a lo largo del embarazo o la lactancia también van a ser calculadas con la base de cotización de la reducción de jornada. En el escrito se debe indiciar la proporción en que se marcha a reducir la jornada laboral, que tal como ya mencionamos, es entre un octavo y la mitad de su duración. Realizar una solicitud por escrito donde se indique la fecha de comienzo y finalización de la reducción de la jornada que debe terminar en los períodos establecidos según la causa y edad del menor.
La verdad es que y también debería aplicar esa reducción a esa día de verano, y trabajar menos horas, según lo acordado con la compañía. Si realizas exactamente las mismas horas, de entrada, deberías cobrar lo mismo, salvo que se haya acordado una distribución de la reducción de jornada diferente. Tengo una duda..trabajo como recepcionista de hotel…mi día es de lunes a domingo 40 horas semanales, jornada rotativa,con los reposos establecidos por ley.. Si la reducción de día comienza el 30 de agosto, no hay que utilizar antes al salario. Además, si son vacaciones del año pasado, éstas se generaron a tiempo completo, con lo que han de abonarse como tal. Sí, puedes pedir la reducción de jornada y tu marido también.
Las vacaciones deben de preavisar con un par de meses de antelación, conque podrían ponerte inconvenientes a dichos días, aunque deberás disfrutarlas y no puedes perderlas. En cuanto a la reducción de jornada, si tu contrato es de 40 horas no lograras reducirla alén de 20 horas. La situacion está en que yo asimismo deseo solicitar la reducción de jornada, pero solo podría trabajar por las mañanas por el hecho de que mi marido trabaja por las tardes y no tengo con quien dejar a mi hijo. Esa modificación, se debe considerar como una modificación sustancial de las condiciones de trabajo y en consecuencia, tendrá que seguir el trámite predeterminado en la legislación. Preaviso de 15 días y una causa justificada, la legislación no específica que el cambio sea por escrito.
¿cuánto Dinero Ganaré A Lo Largo De La Reducción De Jornada Por Precaución De Hijos?
O sea, que es el trabajador el que tenga derecho a la reducción que pide, y la compañía solo puede denegarlo si existe causa para esto. Eso si, si vas a demandar, tendrás que solicitarlo de nuevo puesto que por la fecha que me comentas, estarías fuera de período. Si solicitas una reducción de jornada por cuidado de un hijo, si puedes eliminar la reducción de jornada y volver a tu jornada ordinaria.
Ahora bien, tienes bastantes más opciones de que no debas trabajar hasta las ocho si pides, en vez de una adaptación una reducción. En un caso así, perderás salario, en proporción a la reducción de día. En principio, la reducción de día se debe realizar dentro de la jornada ordinaria que se venía realizando, es decir, a menos que el convenio establezca otra cosa es verdad que sólo se puede efectuar dentro de la jornada estás haciendo. No obstante, la presente regulación de la adaptación de la jornada de trabajo deja, en virtud del producto 34.8 del Estatuto, amoldar la día fuera de la frecuente, pero en alguno de estos casos la compañía siempre y en todo momento se puede denegar si tiene causas para ello.
Dicho lo cual, si puedes cambiar la reducción o solicitud efectuada. Salir a cuenta o no, es dependiente de las base de cotización que tengas ahora. Para complementar la cotización, si que existe un Convenio especial de trabajadores que reduzcan la jornada por precaución de un menor, minusvalido o familiar, a través de el cual, pagas tu la diferencia de la cotización. Valoro solicitar la reducción de día por precaución de padres dependientes.
Seguidamente, se puede solicitar la reducción de jornada en conjunto con la adaptación de la jornada que sí que permite pedir a la empresa escoger el momento de trabajo en virtud del producto 34.8 del Estatuto de los Trabajadores. Ciertos empresarios toman represalias en el momento en que un trabajador solicita una reducción de jornada, por este motivo, para poder protegerse, es recomendable solicitar la reducción por escrito o comentárselo a la compañía delante de algún testigo si se pide verbalmente. Si dos o mucho más trabajadores de una empresa generaran este derecho por un mismo sujeto causante, el empresario puede limitar el ejercicio simultáneo de la reducción de día, siempre que existan razones justificadas de organización en la empresa.
En este sentido, si la reducción de día es de un octavo, el salario por mes se reduce en un octavo del mismo modo y así consecutivamente. Del mismo modo se debe señalar la decisión del horario que se cumplirá, el cual debe estar contemplado en el rango de horario frecuente del trabajador. Esto transporta a una disminución proporcional del salario y la reducción de la jornada día tras día debe estar entre un máximo de un octavo y un máximo de media misma. En elacto de conciliaciónprevio al juicio el empresario y el trabajador van a deber mover sus respectivas proposiciones.
Los demas compañeros tienen turnos rotativos por contrato. Consecuentemente, se vulnera el derecho a la igualdad frente a la Ley y opera una discriminación indirecta por razón de sexo, no en balde son las féminas las que en mayor medida se acogen a la reducción de la jornada para atender al precaución de los hijos. Tengo una reduccion de día del 25 % por cuidado de hijos menores, en horario de lunes a viernes puesto que mi contrato es de 40 horas de lunes a viernes. Ahora desean modificarnos a todo el departamento las condiciones y distribuir las horas de lunes a viernes,en principio 5 sabados al año e incluirnos festivos. Hasta la actualidad trabajamos ciertos festivos y teniamos compensacion por el o bien economica o con otro dia libre y nos lo desean integrar todo en el sueldo manteniendo el mismo sueldo que hasta la actualidad. Tengo un hijo de 16 años con una discapacidad psiquica del 80% y movilidad reducida.
Por el hecho de que la empresa va a poder acreditar mediante la firma de la trabajadora que de manera voluntaria dio su permiso para que le modificaran el contrato. Por eso, si es viable, lo destacado es ser asesorado por un profesional antes de firmar algo que te logre pasar factura de forma definitiva. Para ello, puedes decirle a la empresa que necesitas leerlo con calma en tu casa antes de firmarlo, y también ir con el escrito que te han dado a que te asesoren. Por esa razón, tu compañía no podrá limitarte o condicionarte este derecho. Pues el empresario puede discrepar en la concreción del horario achicado que planteas si cree que hay una razón justificada para esto.
Pueden hacer una modificación sustancial de las condiciones de trabajo si existe causa para esto, pero el hecho de pedir una reducción de jornada no es motivo par que la compañía modifique la día. Trabajo 6 horas del día a día, 5 en oficina en horario de mañana y 1 hora de trabajo a distancia por la tarde. Tengo reducción de jornada por guarda legal del 33% desde hace 4 años.