La reconvención es la interposición de una demanda contra la parte que inició el juicio de divorcio y da rincón a que ambas solicitudes se resuelvan en una sola sentencia. Por esta razón, antes de iniciar el procedimiento contencioso se recomienda recurrir a la mediación familiar. Este es un mecanismo que tiene por propósito alcanzar acuerdos y eludir el juicio de divorcio.
Se pueden pedir medidas provisionales destinadas a regular en forma transitoria las cuestiones relacionadas con los hijos, vivienda, alimentos, régimen de visitas, cargas del matrimonio, entre otras. En temas de familia, divorcio, custodia y alimentos, pudimos ver que muchas veces, hay cuestiones en las que no existen reglas en general o absolutas. Va a haber que atender al caso concreto y al supuesto en cuestión y proteger en todo caso el interés superior del menor de acuerdo con el principio favor filii.
Productos Más Leídos
Una formalidad legal que lo que viene a decir es que quiere presentar pruebas en el momento oportuno. Pegado a un display de ordenador vamos a tener al oficial del juzgado que se hace cargo de activar las grabaciones durante el juicio, de agarrar los documentos y pasarlos a las partes, salir a llamar a los testigos, y que acomoda a partes, testigos y peritos en oposición al micrófono para las declaraciones. En el centro de la enorme «U» invertida va a estar el juez o jueza del juzgado con su toga negra con puñetas blancas.
Se aplica en el momento en que no existe acuerdo entre los cónyuges sobre la petición de divorcio o los términos del convenio regulador. Según la cláusula número 5 del Producto 770 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en cualquier momento del desarrollo contencioso las partes tienen la posibilidad de solicitar que se interrumpael mismo para continuar como un divorcio de acuerdo mutuo. Entre las 5 cuestiones sobre divorcio contencioso, esta pertence a las que más se repite. En realidad no hay un plazo fijo, ya que depende de diferentes factores. Poner énfasis que no puede solicitarse antes de los 3 meses de haberse celebrado el matrimonio y que tiene un mayor coste económico que un divorcio de mutuo acuerdo. Sí, debéis reportar al instituto de vuestra situación y este tiene la obligación de facilitar por duplicado todo lo relacionado con la vida escolar de los menores.
– Cuestiones Relativas A Temas Laborales
Ello con el ánimo de asegurar al máximo el derecho de defensa del demandado. Que pueda intervenir siempre y en todo momento en último turno, teniendo perseverancia de todo lo que se ha querido poner a la luz en el juicio. Y para finalizar y terminar de ponerte como un flan si eres el testigo, el juez o jueza suelta la parrafada legal recordando que el falso testimonio está penado en el código penal, haciendo particular hincapié en las penas de prisión contempladas en dicho texto normativo. Solamente entrar el funcionario o gobernante le pedirá su DNI y lo acompañara en oposición al micrófono, se lo acomodará a su altura y empezará el interrogatorio tras las llamadas «preguntas generales de la ley».
Son cuestiones atrayentes ya que de las respuestas que se den se fundamentará la resolución que va a tomar el Juez tras estudiar la situacion con la Fiscalía de Menores para otorgar la Guarda y Custodia. Si piensas que este post aporta valor, te pedimos que lo compartas en tus redes sociales. Ayúdanos a que llegue al mayor número de personas viable. Dale a me gusta y, si tras leerlo todavía te queda alguna duda o pregunta más y no hallas contestación, déjanos tu comentario explicándonos tu duda para tengamos la posibilidad guiarte.
Portal Jurídico De Thomson Reuters, Por Y Para Abogados
Por lo menos tres meses desde la fecha de la boda, salvo que se acredite la existencia de riesgo para la vida, la integridad física, la independencia, la integridad ética o la libertad e indemnidad sexual del solicitante o de sus hijos. Es extraño que se practique mucho más prueba que nuestro interrogatorio de las partes. Los jueces de familia son muy reacios a permitir el interrogatorio de presentes o peritos, y mucho menos si éstos son los hijos mayores de edad de la pareja. Es por este motivo que vuestro interrogatorio junto con la prueba reportaje son lo que sustentarán la defensa de vuestras necesidades. No es por meter más presión… Relajados, tu letrado está allí apoyándoos desde el estrado y en los días previos con la preparación. Esta pregunta no se la va a hacer el juez de manera directa, pero sí dando un rodeo (y no por la razón que a primer aspecto pudiese parecer).
La jurisprudencia en materia de familia es de relevancia capital, habida consideración de las novedosas tendencias jurisprudenciales, que en muchas ocasiones han desterrado mitos y creencias extendidas muy extendidas en materia de Familia. Cuando el divorcio o separación suponga un desequilibrio económico para uno de los cónyuges en relación con la situación del otro y ello suponga un empeoramiento en su situación previo al matrimonio, tendrá derecho a una compensación. Esa compensación podrá consistir en una pensión temporal o por tiempo indefinido o en una prestación única.
Eso va a significar que dejamos de tener respeto a la justicia y a nuestros clientes del servicio. ¿Me puedes decir qué preguntas se hacen en el juicio?. … Estoy de los nervios, me pone histérica tener que ir a juicio y verme cara a cara con mi ex-. 5.- Pregunta sobre la situación de hoy en los cuidados de los menores. Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente. A los lógicos inconvenientes sentimentales se les suma un mar de dudas, interrogantes y también incertidumbres que pueden convertir una separación marital en un auténtico inconveniente para quienes lo pasan.
Puesto que no se ha podido llegar a un convenio a través de la firma del Convenio Regulador nos veremos expuestos a preguntas de índole familiar por lo que respecta a los cuidados de los hijos por parte de los progenitores antes del divorcio. Una vez nos encontremos frente al juez se comenzará una batería de cuestiones y respuestas. Cuando te pregunta un Juez, se debe contestar de manera clara y sucinta sin ofrecer rodeos. No te va a elaborar cuestiones bien difíciles ni cuestiones incómodas, sencillamente son preguntas que le harán tener una visión de de qué manera era nuestra vida familiar antes de llegar al divorcio en tanto que el Juez no posee interés por comprender ni porqué se ha producido el divorcio ni quien es el culpable ni se trata de un juicio por adulterio. Las preguntas que hace un Juez en un divorcio no son preguntas sin contestación en tanto que si hemos sido unos padres que nos hemos preocupado por nuestros hijos y hemos llevado una vida habitual no nos parecerán cuestiones capciosas.
Petición de indemnización para ciertos cónyuges o establecimiento de una pensión compensatoria o, generalmente, cualquier medida no solicitada en la demanda y que no deba ser acordada de oficio por el Juzgado. Un divorcio contencioso se produce cuando uno de los cónyuges pide la disolución del vínculo matrimonial por vía judicial sin el consentimiento del otro. El divorcio contencioso es la disolución del vínculo conyugal que se efectúa ante un juez, por no existir acuerdo sobre la solicitud de divorcio o los contenidos del convenio regulador. No requiere consentimiento de la otra sección ni alegar causas.
Padre, Divorciado y Especialista con pasión del Área de Familia de Casasempere abogados. Todos estos puntos son igualmente válidos si eres testigo y quieres saber como hacer un óptimo interrogatorio en juicio. Con estas pautas sabrás como charlar en un juicio verbal con corrección y tener éxito en tus declaraciones.