Por Ley Cuanto Tiempo Puedo Ver A Mi Hijo

En mi caso personal, algo que siempre he echado en falta en mi infancia, es ese contacto más directo con mis abuelos. Cada vez es mucho más recurrente en los procesos de divorcio que nos lleguen preguntas sobre los derechos de los abuelos en relación a sus nietos tras un divorcio. Hasta la finalización de la lactancia de la menor y, en cualquier caso, hasta los 18 meses de edad, el padre podía ver a su hija una hora cada día de la semana, de lunes a viernes. En la actualidad, en estos teóricos -bebé lactante de leche de la mamá- las distintas Audiencias Provinciales están otorgando un régimen de visitas progresivo, en pos del progenitor paterno, basado en múltiples argumentos. Los acuerdos establecidos tienen la posibilidad de variar en dependencia de los progenitores.

por ley cuanto tiempo puedo ver a mi hijo

Cuando el progenitor no custodio sufra una patología mental que le impida atender adecuadamente al menor, será privado del derecho de visitas. La patria potestad, se refiere a la representación general y administración de los hijos menores de edad y corresponde a los dos progenitores, estén o no divorciados. Para finalizar, en el supuesto de que sea el menor el que infringe el régimen de visitas por intención propia y cerca de la mayoría de edad debe respetarse su decisión y, en cualquier caso comprobar el régimen de visitas para que se adapte en mayor medida a los deseos del menor. Si el progenitor que no posee la custodia incumple el régimen de visitas, el progenitor custodio debe interponer una demanda de ejecución de sentencia para que sea el Juzgado el que reclame el cumplimiento. Mi mujer tiene un nieto con 5 mese, a lo largo de este tiempo la visto 4 o 5 vece, en tanto que sus progenitores ponen varios inconveniente a fin de que ver al niño, y deseo saber que derecho tiene mi mujer para poder ver ha su nieto. Es cierto que no me llevo realmente bien con mi yerno pues es un idealista antisistema.

Footer Social Gaceta Activa

Tras esto, me puse en contacto con Alberto Castro debido a una recomendación y no ha podido haber sido mejor. Alberto lo gestionó todo enseguida, siendo claro y ágil. Logró una indemnización superior a lo que me indicó y el trato ha sido excelente. No procures ganar el afecto de tus hijos con dinero, aprovecha muy bien el tiempo concedido.

por ley cuanto tiempo puedo ver a mi hijo

A todo estp debo añadir, que jamás logré tener una relacion buena y respetuosa con mi hijo. Hace mas de 3 años nace mi nieta, un mento marabilloso para todos, pero alli comenzo una actitud, para mi extraña por parte de ellos, no qurian verme. Puede parecer nor.al por el prauperio, pero este paso y las cosas empeoraron.

¿Qué Ocurre Si Se Incumple El Régimen De Visitas?

Tampoco procederá en el momento en que la autoridad judicial advierta, de las alegaciones de las partes y las pruebas practicadas, la existencia de indicios fundados de violencia doméstica o de género. No obstante, la autoridad judicial podrá entablar un régimen de visita, comunicación o estancia en resolución alentada en el interés superior del menor o en la intención, deseos y opciones del mayor con discapacidad necesitado de apoyos y anterior evaluación de la situación de la relación paternofilial. El objetivo principal de este régimen de visitas no es satisfacer a los progenitores, sino los hijos no pierdan relación con el progenitor no custodio y cubrir de esta manera sus pretensiones emocionales y educativas. Por consiguiente, el régimen de visitas forma un derecho para los hijos. Hola de qué forma hago para que los abuelos paternos no vean a mi hijo el tiene únicamente 8 meses no lo ven en toda la semana ni siquiera llaman para saber de él …. Dicen que lo tengo que llevar yo por el hecho de que es mi obligación llevarlo a cabo y en el momento en que lo llevo lo tratan tal y como si fuera retrasado mental .

Entonces me fui a una apelación por que no estoy de acuerdo con que le den los apellidos a mi hijo, y que yo tengo una vida y me siento como prisionera si yo quiero mudar de lugar d vivienda a otra localidad no lo logre llevar a cabo xque esta la convivencia. Su amenaza es que ella quiere imponer un regimen de visitas para poder ver a la menor a quien jamas se le nego y solicitar su tenencia. El tema es que mi hija solamente si llega a los 2 años de edad y creo que seria sumamente traumatico para la menor. Quisiera comprender como evitar todo esto debido a las amenzas constantes y el acoso por parte de la abuela de la menor. Tengo un gran inconveniente con mi pareja y no sé que hacer, contamos una niña de 7 años en común, no nos encontramos casados, ella no quiere que mi hija se relacione con ningún miembro de mi familia, empezando por mi madre, mis hermanos y con mis sobrinos.

Es una situación la bien difícil situación a la que se enfrentan varios abuelos, que tras una extendida vida criando a sus hijos y llegado el instante de disfrutar la convivencia con sus nietos, o un hijo o una nuera/yerno no permitan que esto ocurra, en muchas ocasiones usando a los pequeños como moneda de cambio. He leido varios de los casos que exponen tantos abuelos y abuelas. La situacion con mi nieto de 12 años no es que yo no lo logre ver, puedo hacerlo en el momento en que sale del instituto, en el recreo, en el momento en que acude al entrenamiento, a lo largo del entrenamiento del deporte futbol que ejerce, en el momento en que quedo con él y algunas veces su madre para adquirirle zapatillas deportivas, las botas de jugar, ectra. El problema es que el padre es una persona que detesta el futbol porque forma una parte del sistema.

La cuestión es que se reitera la historia, cuando envió mjes a mi hija, no me responde, le digo que quiero ir a verlas, y me dice que no es buen instante…. En definitiva, yo estoy persuadida de que mi hija tiene un inconveniente conmigo, la he debido realizar daño en una momento de mi vida. He intentado arreglarlo pero cada vez se ha ido empeorando.

por ley cuanto tiempo puedo ver a mi hijo

Un dia hace menos de unes decidí, que estaba pagando un precio altísimo por el amor de mi nieta esperando de que algun milagro pasara, y de poder recupetar mi autoestima. Ellos se llevan realmente bien y yo no quiero, deseé ni querré, que su relacion cambie, yo por supuesto jamás podre ser parte de su familia, per EXTRAÑO Y AMO A MI NIETA. Me enteré hace 2 dias que ella se fue a otra localidad a vivir he inscribio a la niña en la escuela, no se donde habitan, nocontestan el telefono, no me dejan hablar con la pequeña. Hola soy klaudia, tengo 20 anos y dos hijos de 4 y 3 anos, mi madre o cm hasi desirle, me echo de mi casa hase 2 anos cn mis hijos a la calle, ademas me golpeo cn su hija enfrente de mis bebs, tuve que irme a la calle xq n tnia un espacio adonde ir, en este momento tengo una casa cn enorme sacrificio y hase poco me llego una orden del juzgado xque ella qiere ver. A mis hijos y ellos le tienen terror, estoy preocupadísima n deseo q ella vuelva a estar en nuestras vidas luego d lo mal que lo emos pasado. Es un tema para estudiar en aspecto y hondura antes de asistir al juzgado. Desde nuestra opinión les haríamos pensar y apreciar, ¿Qué os compensa mucho más?

El Derecho Al Régimen De Visitas Y Comunicaciones De Los Inferiores

¿Quieres mucho más información sobre nuestros servicios? Tuve un incidente civil donde se me rompió la nariz gracias a un parasol en una cafetería (un parasol que no tenía el soporte conveniente). Contacté previamente con un abogado que me comentó que el coste del servicio no me compensaría económicamente.

Parentesco Según El Código Civil Grados De Parentesco

Dale a me gusta y déjanos un comentario explicándonos qué situación andas viviendo, o has vivido tú como abuelo. Contar las vivencias personales sirve para clarificar lo que estamos explicando. Esto con independencia de que en estos supuestos el hijo o hija acostumbra allanarse (admitir o admitir como válido lo pedido por sus padres en la demanda). En algunas ocasiones como puede ser el fallecimiento de entre los progenitores, o determinadas situaciones como adicciones, o en el momento en que las propias situaciones personales de los progenitores lleguen a aconsejarlo, entonces, sería posible y recomendable. Yo, en mi caso particular, y debido a mis circunstancias, había años que solo veía a mis abuelos una vez al año y unas pocas horas.