Más allá de que en España gusta poner a los negocios nombres que mezclen el nombre de los socios, esto no es aplicable a los niños. Pues bien, en el Registro Civil no se acepta como válido un nombre a partir de abreviaturas o siglas. “No podrá consignarse mucho más de un nombre compuesto, ni mucho más de 2 sencillos”. Esta regla es bastante reciente por el hecho de que en el pasado sí se permitían tres o incluso 4 nombres. Se acabaron los José Juan Antonio de Todos los Beatos, o las Maria Mercedes Purificación Sagrario.
Anotar al bebé en el Registro Civil, arreglar todos y cada uno de los papeleos de la baja maternal, pedir el nuevo permiso de paternidad o dar de alta al niño en la Seguridad Popular son algunos de los trámites que los padres tienen que efectuar después de… En el final lo que más importa es que prevalezca el interés general del menor, que no tenga problemas durante su vida porque sus progenitores se pasaron de ingeniosos. El hijo, al alcanzar la mayor edad, podrá solicitar que se altere el orden de los apellidos. En el momento en que se impongan dos nombres simples, estos se unirán por un guión y los dos se van a escribir con mayúscula inicial.
Precaución Con Los Nombres Compuestos
No obstante, si que se pueden poner compuestos no idénticamente iguales como Juan Pedro y Juan Luis o en el en caso de ser chico y chavala poner José María y María José. Además, si bien parezca macabro se deja que coincidan los nombres de dos hermanos si uno ya ha fallecido. A pesar de los beneficios de estas 2 regulaciones, hace falta una actualización de la ley a los tiempos en los que vivimos.
Sin embargo, debido a que, como hemos citado, no está correcto de forma expresa, esta regla tiene sus excepciones. De esta forma, se han admitido nombres como Vega que, pese a ser un apellido relativamente recurrente, sí tienen la posibilidad de usarse. En el caso de querer cambiar el nombre pues se emplea otro de manera frecuente, la solicitud va a deber ir acompañada de documentos que acrediten el uso del nombre que se desea adoptar. El nombre no puede conducir a confusión en lo que se refiere a la adecuada identificación de la persona. Mandarina Sánchez o Pera Martínez no son nombres que logres encontrar inscritos en el Registro Civil.
Política
De hecho, ni Paula ni María, últimamente no detenemos de conocer a niños que se llaman Arya o Daenerys, en referencia a los individuos de la serie Juego de Tronos; incluso Miley y Shakira, como las reconocidas vocalistas. Conviene acelerar todo lo que resulta posible la inscripción del bebé en la Seguridad Popular. La razón es que tienen que efectuarle la segunda prueba del talón entre el cuarto y el octavo día tras el parto. La primera se va a haber hecho en el hospital en las 48 primeras horas después del nacimiento y tiene el…
Por poner un ejemplo, los padres de un niño que lleva por nombre Juan no podrían llamar John a su hermano, para eludir confusiones. También puede pasar que pese a que el nombre escogido no esté de manera expresa prohibido por ley, el Registro Civil de turno ponga problemas para inscribirlo, como le ocurrió hace un par de años aunos progenitores que deseaban llamar a su hijo Lobo. Es muy habital cuando deseas poner a tu hijo o a tí mismo el nombre de una ciudad, como La capital de españa o París, por ejemplo.
En consecuencia con esta ley, en España están prohibidos los nombres que tengan connotaciones negativas contra la dignidad de los menores como por ejemplo, Judas, Osama Bin Laden o Hitler, entre otros. Tampoco es viable usar los apellidos de personas conocidas como nombre. Por lo que nadie puede llamar a su bebé Spielberg, Messi, Jordan, ni nada por el estilo. También, no están permitidos los nombres que no tengan traducción al castellano o aquellos que no deban ver con un nombre de persona, como nombres de objetos o marcas. Seguro que a algún descerebrado se le pasó por la cabeza llamar a todos sus hijos de la misma forma, pero, la ley está para eludir que ocurran estas cosas. No se puede poner el mismo nombre a dos hermanos, ni su traducción a otra lengua en el momento en que coincidan ambos apellidos.
Incluso los padres ahora pueden poner nombres inventados, mientras que no sean una deformación de un nombre que ya existe. “Por servirnos de un ejemplo, en los países caribeños se le pone al niño un nombre que mezcla las primeras sílabas del nombre del padre y de la madre” apunta Félix Aguilar. Eso sí, teniendo en cuenta que el artículo 192 del Reglamento del Registro Civil detalla que “son nombres prohibidos por extravagantes los que por sí mismos o en combinación con los apellidos resulten contrarios al decoro de la persona”. En los artículos 54 de la ley del Registro Civil y en el producto 192 del reglamento del Registro Civil, se establece que se van a poder rechazar nombres que dañen al bebé. En España esta ley está llevada a cabo, más que nada, para eludir que los nombres propios en combinación con los apellidos resulten indecorosos para la personas como los de los conocidos casos de Dolores Fuertes Barriga o Armando Bronca Segura.
La única forma de llevarlo a cabo viable es que tu apellido coincida; en este caso, solamente el nombre sí seria aceptado. Por poner un ejemplo si te apellidas Prats, lograras llamar a tu hijo Matias y el pequeño acabará llamándose como el presentador de televisión. La citada ley del Registro Civil contempla una serie de salvedades “como los nombres que pueden tener connotaciones negativas, atenten contra la dignidad de la persona o sean fundamento de broma”. Entre ellos, no se dejan nombres como Judas, Hitler, Osama Bin Laden o, por poner un ejemplo, Orate o Caca (estos últimos no tienen la posibilidad de ser tomados como nombres propios).
Creo que la \’vacatio legis\’ debería aplicarse como regla de vida, para tener un periodo sensato entre la pronunciación de la palabra y su entrada en vigor. “La libertad del sujeto termina donde comienza la libertad del resto” o viceversa. La filiación establece los apellidos conformemente con lo preparado en la ley. Arece mentira, pero el derecho al nombre digno no está consagrado como derecho primordial en la Constitución ¿Cómo se les ha podido pasar? Seguramente a alguien se le ha ocurrido ser un Don Absolutamente nadie oun Sin Nombre, yo varios lunes sueño que no tengo identidad o que la pierdo. Como logró el Rey Juan Carlos que abdicó un lunes, para renunciar a mi corona tampoco aguardaría al martes, lógico.
Por más que te agrade y te identifiques con tu apellido, no vas a poder llamar a tu hijo Gutierrez, ni Martinez. Aunque no se recopila de manera específica, la ley dice que “no se pueden imponer nombres que hagan confusa la identificación”, en este sentido, la recomendación es eludir los apellidos. La normativa contempla una secuencia de salvedades «como los nombres que puedan tener connotaciones negativas, atenten contra la dignidad de la persona o sean fundamento de broma», explican en el Registro Civil único de La capital de españa. La legislación de españa no deja nombres como, por servirnos de un ejemplo,Judas, Hitler, Osama Bin Laden, Orate o Caca.
Nombres Prohibidos Por El Registro Civil
Ayuda necesito entender mi sobrino nace el 28 del actual mes y mi cuñada quiere ponerle johaquin con la h pero me aseguran que es imposible en el registro civil de bueenos aires necesito un registro civil de otro lado para ver si se puede…. A la lengua de españa pertinente y la adecuación gráfica al español de la fonética de apellidos también extranjeros. Una vez hayas cambiado tu nombre o apellidos, ten presente que deberás renovar tus documentos identificativos, tal como actualizar la información de tu cuenta bancaria, de los servicios a los que estés dado de alta, de tus títulos académicos, etcétera. Estas prohibiciones podrían ser obstáculos en la libertad de algunas personas y colectivos como el trans, personas de género fluido o no binario.