No Estoy Obligado A Hacer La Declaracion De La Renta Pero Me Sale A Pagar

El resultado de tu declaración no se traslada de un año a otro. Si este año no la presentas pues no estás obligado, la cantidad que te sale a abonar no se tiene presente en años futuros. La mejor forma de enseñar la declaración es a través de Rentaweb porque es conveniente que revises bien los datos por si acaso tienes que modificarlos. Se perciban rendimientos íntegros del trabajo sujetos a tipo fijo de retención. En el momento en que existan diferentes pagadores, siempre que la suma del segundo y siguientes por orden de cuantíano superenlos 1.500 euros en su conjunto.

Buenos días, mi caso es el próximo, llevaba 3 años en los que la declaración me salía a abonar pero no estaba obligado a presentarla por que mis capital no superaban el límite. Pero no dejaba de sorprenderme que me saliese por mis capital y mi situación, con una hipoteca al 50% y una hija que forma parte de la unidad familiar. He tenido un total de 2 pagadores, uno con importe 19.983,96€ y el otro con 586,12€. Es decir, que no llega a los 22.000€, ni a los 1.500 de tope del segundo pagador y sobrantes, etc… La declaración me sale a pagar y no me sale la anotación de «NO OBLIGADIO», como he visto en otras oportunidades, por ello entiendo que sí estoy obligado. Hubo una venta de un fondo de inversión, pero a pérdidas, no con ganancia, con lo que comprendo que tampoco estaría obligado a hacerla con lo que he visto en las bases de la AEAT. En rendimiento de cuentas corrientes ha sido un rendimiento de 26 céntimos… No sé si esto puede tener algo que ver. ¿Podríais resolverme la duda?

Si La Declaración Sale A Devolver…

Si solo recibes rendimientos del trabajo de un único pagador que no superen los 22.000€ no estás obligado a presentar la declaración de la renta, independientemente de la retención soportada. Por los rendimientos del trabajo no estaría obligada a enseñar declaración, pero por los desempeños de capital moblaje sí, al supera la cantidad percibida el importe de 1.600€. Mi pregunta es en mi borrador sale que no estoy obligada a pagar.

Buenas, solo tengo 1 pagador, el total fueron pero la empresa me ha retenido el mínimo y total unos 200€, me pone que estoy obligada a hacer la declaración alegando que la empresa me debía haber retenido más en la nómina, es verdad? Es probable que, por falta de tiempo o por un abandono, el plazo se termine y no hayamos presentado la declaración de la Renta dentro del período estipulado. En ese caso, el trámite se va a poder hacer a través de su web, como comunmente se efectúa. Aunque el borrador se va a poder conseguir a partir del 6 de abril, fecha en la que empieza la Campaña de la Renta, el contribuyente tiene hoy día la opción de emular su declaración mediante la herramienta Renta Web Open 2021, disponible en este link de la Agencia Tributaria. El recargo va a ser un porcentaje igual al 1% más otro 1% agregada, por cada mes terminado de retardo con que se presente la autoliquidación o declaración respecto al término del período predeterminado para la presentación y también ingreso. El día 30 de junio es el último día del calendario oficial de la Campaña de la Renta 2021(el 27 de junio si el resultado es ingresar con domiciliación en cuenta).

El Aviso De Hacienda: Estas Son La Gente Que No Están Obligadas A Hacer La Declaración De La Renta 2021-2022

Con lo que tengo comprendido al ser fin de obra y servicio no está exenta. La deducción por gastos de guardería, aprobada con efectos del 1 de enero de 2018, no puede solicitarse anticipadamente. Pero si te han retenido en nómina más de lo que te corresponde o puedes entrenar alguna reducción o beneficiarte de deducciones estatales o autonómicas, la situación es diferente. El pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener.

En ninguno de los meses he llegado a cobrar más de 1000€netos mensuales. A lo largo de 2016 me pasé 6 meses en el paro y los otros 6 meses en el mismo trabajo. Y una hipoteca de 2023,20€ de capital amortizado en 2021.

Si te sale a abonar, como no andas obligado a declarar andas en tu derecho de no llevarlo a cabo, pero si te sale a devolver estás en tu derecho de presentar la renta y recibir tu dinero puesto que lo mucho más probable es que sea el resultado de una mala retención. Aunque no estés obligada, debes presentar la declaración de renta para poder aplicar la deducción por guardería. Como dices, integrar en la declaración la deducción por alquiler no altera el resultado pues no hace que la devolución sea mayor. Pero es un beneficio fiscal al que tienes derecho y no está de sobra señalarlo. Si tu marido ha trasmitido un inmueble debe calcular la ganancia o pérdida patrimonial lograda, para determinar si está obligado a enseñar la declaración de renta.

no estoy obligado a hacer la declaracion de la renta pero me sale a pagar

Por qué razón si casi cada año le devolvían dinero (no menos de 300€) este año debe abonar a hacienda, pensando y examinando que mas o menos a mitad del año 2019 le cambiaron el contrato de 1000 a 1400 netos manteniendole las mismas retenciones 7,5% que cambiaron a 15% al acabar el año 2019. Supongo que ahí esté el detalle del cambio del resultado del boceto este año. Como los desempeños que proceden del segundo pagador no sobrepasan los 1.500 euros, no andas obligado a presentar la de declaración de la renta. La declaración de la renta de de año en año es independiente. La puedes enseñar este año aunque no esté obligado a llevarlo a cabo y eso no te obligará a presentarla el próximo año. Hola, en 2018 llegue a un convenio para no llegar a juicio con la compañía donde no trabajaba y me brindaron el dinero que me debían, pero en el borrador me sale que no estoy obligada a declarar, ¿ellos cuentan ahora con que recibí ese dinero o debo especificarlo yo?

Presentar La Declaración De La Renta No Es Obligatorio Para Todos Y Cada Uno De Los Impositores

Se te ha olvidado utilizar la regla según la que tienen la obligación de declarar los contribuyentes que consigan rendimientos del trabajo. De capital o de actividades económicas, tal como ganancias patrimoniales superiores en conjunto a 1.000 euros anuales. No andas obligado a declarar si consigues rendimientos del capital moblaje y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, con el límite conjunto de 1.600 euros. Rendimientos del capital moblaje y ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, con el límite grupo de 1.600 euros anuales. Buenas tardes, el año pasado trabajé solo hasta mayo y conseguí unos cinco mil euros en suma y un solo pagador.

Por ley no andas obligada a presentarla si bien te salga a pagar 600€. Pero como tienes que presentarla para gozar de la deducción, se olvidan de lo que te sale a pagar y te devuelven el importe de la deducción a la que tienes derecho. Deberás presentar la declaración de la renta para lograr recibir esta ayuda a las madres trabajadoras de hasta 1.000 euros al año. Aunque no estés obligado a presentar la declaración de #Renta2021, haz los cálculos y preséntala si te sale a devolver a fin de que Hacienda no se quede con tu dinero.