A su vez, la empresa sólo puede negarse si existan causas objetivas para ello. La única solución es demandar y que sea un juez el que decida si la empresa tiene causas para la negativa al horario que has elegido. Con los datos que me comentas, y habiendo una compañera que, comprendo que efectúa exactamente las mismas funcionalidades, deberías tener mucho más opciones a fin de que te las concedan.
O sea, que esté abierto en horario, no quiere decir que se tenga derecho a ese cambio. Al menos presentaría el escrito pidiendo el derecho a la adaptación de jornada. Efectivamente es un derecho bastante nuevo, y lo que te deja es solicitar, pero no exigir.
Les escribo por si me podéis ayudar y orientar un poquito. En el primer mes del año tuve a mi tercer hijo, durante la baja por riesgo del embarazo, modificaron los horarios que tenía en mi trabajo. A mi absolutamente nadie me lo ha comunicado, me he enterado por mis compañeras. Hoy día 22 de junio hace un mes que escribí una carta a mi compañía solicitando una adaptación de mi horario con el que tenía antes de darme de baja. Presenté una carta con las causas y también informes médicos de mi marido porque tiene problemas de salud muy serios.
Horario De La Día Y Teletrabajo
A esa persona se le debería aplicar asimismo el cambio, salvo que la compañía indique otra cosa. O sea, que tenga una día adaptada, no significa que su jornada sea inamovible. Apartado 6 del artículo 37, aquí te dejo el enlace al BOE. Mi empresa es extranjera y yo al primera embarazada de la empresa en España. Presenta un escrito con el modelo que se indica en la entrada. Habría que valorar el caso para comprender como lo puedes acreditar.
La noticia de esta nueva posibilidad es que obliga a la empresa a negociar y, en caso de negativa, tener que razonar y justificar por que niega la petición de la persona trabajadora. En lo que se refiere a la negativa, la legislación da bastante margen de maniobra a la compañía con lo que cualquier razón que justifique esa negativa no podrá ser válida. Si no alcanza un acuerdo que le deje la conciliación de la vida laboral y familiar, tendrá que demandar.
Lo ultimo que me dijo es que si la pido la compañía me podria ofrecer una opción alternativa para trabajar siempre y en todo momento de noche y asi tendria todo el dia para estar con mi hijo. Aunque esos suposnga un cambio de contrato si yo no quiero? Hasta el año 2019, la única oportunidad para adaptar la jornada laboral para conciliar la vida laboral y familiar era pedir una reducción de jornada por precaución de un hijo o familiar, con la consecuente reducción de salario. Adaptar la día, sin reducir el salario.Puede pedirlo en el momento en que necesite adaptar la día por conciliación de la vida laboral familiar en el sentido más amplio, incluso estando jurisprudencia que asimismo debe permitir con hijos mayores de 12 años. Por último, la gente trabajadoras que tuvieran un hijo o hija a su cargo que necesite atención hospitalaria directa y permanente, tendrán derecho a pedir la reducción de día hasta el momento en que el hijo/a cumpla 18 años de edad. El ingreso hospitalario ha de quedar acreditado por el Servicio Público de Salud o por el órgano competente de cada Comunidad Autónoma.
Carta De Demanda De Conciliación Laboral
Atendiendo a la normativa, hay una secuencia de derechos en conciliación laboral, familiar y personal a los que pueden entrar todas las personas trabajadoras. Ahora detallamos todas las medidas de conciliación reconocidas en la ley de las que pueden beneficiarse empleados y usadas. En sepa de otras reglas agarradas en el convenio, la compañía, ante la petición de adaptación de jornada, «va a abrir un desarrollo de negociación con la persona trabajadora en el transcurso de un periodo de tiempo máximo de treinta días».
La compañía, sí que puede mostrar su desacuerdo con la decisión de horario elegido, sin que permanezca ninguna preferencia en elegir horario por algún trabajador frente a otro. Los motivos de denegación, son amplísimos y dependen de las necesidades de cada compañía. No deseo decir que sí, pero es verdad que los trabajadores con obligaciones familiares tienen cierto derechos que dejan adaptar su día en las opciones de la compañía. Yo no tengo hijos, llevo mucho más de trece años en la compañía y personas con un mes de antigüedad y conciliación ya están haciendo esos turnos que yo solicito. Yo solicité la reducción de día por mi hija menor. Y mi duda es que el próximo día 23 del mes vigente cumple los 12 años, por lo que se me acabaría la reducción de jornada.
Habría que ver que es lo que afirma el convenio, pero se puede pedir. Tienes derecho a pedir, pero la empresa se puede negar si existe causa para esto. Se trataría de una modificación importante de las condiciones de trabajo, y como tal, puedes impugnarla si no estás conforme.
En cualquier caso, se deberá tomar en consideración lo preparado en el convenio colectivo aplicable a la hora de solicitar este cambio de horario o flexibilidad. Los presuntos en los que se puede modificar la jornada de trabajo o gozar de flexibilidad horario son limitadas. Si lo que se quiere disfrutar es de una reducción de jornada (es decir, reducir las número de horas de trabajo total), el trabajador va a deber llenar una solicitud de reducción de horas de trabajo por precaución de familiares.
Puedes inentarlo con un modelo como el que te facilitamos. La reducción de jornada se puede solicitar por cuidado de un familiar o menor de doce años, siendo esta reducción compatible con la adaptación de la jornada. Son compatibles, pero es imposible compaginar los dos derechos. En tu caso, no hay duda de que no es posible la adaptación de la día si la tienda está cerrada.
Una cuestión es que se tenga derecho a pedirlo y otra cosa es que la empresa tenga que concederlo de forma obligatoria. La diferencia con la nueva legislación es que la compañía no puede negarse a lo solicitado por el trabajador sin ofrecer una explicación, esto es, solo puede negarlo si existe una causa objetiva para esto. Esa causa habrá de apreciarse para cada caso específico. Primero estuve por ett 3 años y llevo por compañía indefinida desde febrero… estoy de baja por embarazo por la recíproca desde mayo.yo trabajaba de lunes a viernes… solamente terminar la baja hay compañeras que las an puesto a trabajar de lunes a domingo…. Y la muchacha que me está haciendo la baja de esta forma está de lunes a domingo….
Beneficios De Establecer Políticas De Conciliación En La Empresa
Verbalmente con la madre de mi hijo pactamos unos días ella, unos días yo para el precaución del niño. Tienen la posibilidad de denegártela, pero no por el hecho de que se solicite fuera de la franja horario. Por ahora no he tenido contestación todavía y mis dudas son las siguientes. El reposo, haciendo de 8 a 16, entremedio un descanso de lo q marque el convenio. Podria solicitar una reduccion especial por tener un hijo con enfermedad grave.
Puedes pedir una adaptación de la día como se indica la compañía, pero es un derecho de solicitud, o sea, la compañía puede negarse si existe causa para ello. Deberá negociar durante 30 días y después contestar. Tienes derecho a pedir la adaptación como indicas, pero no es un derecho absoluto, la compañía se puede denegar si hay causas para esto, desde el instante en que presentas la petición, tiene un período de 30 días para responder. Como oportunidad, tienes derecho a solicitarla, que no exigirla, y la compañía tiene que responderte en un período de 30 días. La compañía puede ponerse en contra al teletrabajo si existe causa para ello. ¿ Es imposible efectuarla en otro lado o de manera telemática?