A lo largo del desarrollo de incapacidad he intentado que el medico de familia me tramitara el tema para poder tener informes de sanidad publica pero se negó diciendo que no puede ser, que si estoy en la recíproca no puedo estar al tiempo en 2 sitios. Una impugnación de alta laboral, como has podido deducir en el blog, pasados 18 meses, carece de utilidad, no puede existir un alta con duración mayor. Por otra parte no puedo gestionar la desunión del alta por el hecho de que me pide fecha de acuse de recibo, que va a ser la firma de de la carta certificada, mi pregunta es, en el momento en que reciba esa carta tengo 4 días naturales para recurrir la desunión no?
Tras ganar el juicio, la sentencia condenará al INSS a reponer tu prestación por incapacidad temporal. Conque, las mutuas utilizan esta guía a modo orientativo, para saber a partir de cuántos días de baja resulta conveniente solicitar una revisión de la situación médica. Manteniendo al trabajador en situación de incapacidad temporal.
Pedir La Minusvalía
En relación a quién está autorizado para emitir un parte de alta médica, debemos distinguir si la baja es por contingencias recurrentes o por patología profesional. El alta médica es la declaración médica, mediante el certificado correspondiente, que establece en las ocasiones de incapacidad temporal, que el trabajador se encuentra en medio de una aptitud para el trabajo. Hola buenos días, llevo de baja desde el 26 de septiembre por ansiedad, bruxismo arritmias altas y síndrome de atm, y me citaron de la mutua el día 7 de noviembre, pero me despidieron el 31 de octubre de la compañía.
Lo que quisiera saber es de qué manera o a quien dirigirme para pedir el alta medica facultativa de forma que pueda incorporarme en esta novedosa empresa. Sólo tienen la posibilidad de suspender la prestación si la persona trabajadora ha incumplido sus obligaciones de asistir a la revisión de la mutua o no continuar el tratamiento. La iniciativa de alta que realiza la recíproca debe notificarla al trabajador, con lo que la firma lo único que acredita es que la recíproca ha cumplido ese trámite, pero la firma o no firma no implica ni conformidad ni desunión con la medida. Me dieron rehabilitación hasta el día 22 de diciembre (llegue a un convenio con la empresa en el último mes del año y me fui,pero proseguía con la mutua) y me brindaron el alta,pero yo seguía y prosigo con dolores. La recíproca te debería avisar la propuesta de alta médica, cuestión que parece que no ha realizado.
La Recíproca Me Da El Alta Y No Estoy Bien ¿qué Hago?
Por poner un ejemplo, si me dan el alta un viernes y la empresa está cerrada el objetivo de semana, tendré que incorporarme al trabajo el lunes. No tengo que trabajar exactamente el mismo día del alta médica. Si está en concordancia, el Tribunal médico traslada este informe y la respuesta negativa a la propuesta de alta en la recíproca que la presentó. Si no es así, la recíproca no puede ofrecer el alta, sólo puede proponerla, y va a ser la seguridad social quien decida.
Lo mejor que puedes llevar a cabo, si quieres llegar hasta el Juzgado, es solicitar un informe pericial a un perito médico . Cogi la baja por ansiedad y la recíproca me dio de alta al mes y medio aún en el momento en que mi médico no estaba en concordancia. No impugne por que no estaba en condiciones de esto. Lo malo de todo es el trato que tuve de la médico de la mutua. Como has visto en el producto, el no continuar trabajando en el momento en que se impugna un alta es SOLAMENTE en el momento en que este alta la emite la mutua, nunca en el momento en que la emite el INSS.
Si no andas apta para trabajar, la mutua debe prorrogar la baja. No respondas a las presiones de la empresa, y graba la charla en caso de que te presionen de forma verbal. Mientras a ti no te notifiquen el alta, sigues de baja.
Estoy muy angustiada ya que el 24 de octubre recibo la notificación de resolución de alta por el INSS con fecha del 14 de octubre. Por recomendación del abogado que me lleva el tema de las lesiones por el accidente de tráfico sufrido, interpongo disconformidad el día 26. Y yo me quiero fallecer pues si es de este modo, la empresa podría tomar represalias y abrirme un expediente disciplinario en el que pudiese separarme del servicio y perder mi puesto de trabajo y no poderme enseñar a unas oposiciones de por vida….
Me ha visto tanto mi médico de cabecera como el medico y traumatólogo de la mutua. Al comienzo no observaban nada raro mas haya de un esguince. A día de hoy llevo llevo precisamente 148 días de baja. Mi médico no comprendo porque no me ha mandado a un traumatólogo después de haberme dicho que me pediría dicha cita.
Así que por favor, te agradecería que me confirmases cuál sería la fecha adecuada en la que debería haberme incorporado a mi compañía. Por cierto, yo en todo instante estuve en contacto con mi compañía sobre este asunto y en ningún instante me afirmaron en el momento en que les indiqué que seguía de baja hasta la nueva resolución, que eso fuera incorrecto…. En el mes de mayo hice cubriendo los 365 días, de IT por patología, común(ansiedad y bulimia Crónica) por estado de alarma me, dieron prórroga y fui tanto en el primer mes del verano como a inicios de septiembre a, Inspección médica y prosiga de baja.
Buenas noches, estoy 18 meses de IT, ya me acercamiento mejor y deseo pedir el alta y afirma mi médico de cabecera que el computador no le deja por haber vivido a cobrar por el INSS. Como debería pedir el alta o con un contrato de trabajo ya quedaría de alta de la IT. El 12 de enero hizo un año que estoy de baja, mi medico de cabecera me dijo q pasaría x tribunal médico.