Por otra parte, puede reducir el salario si existe causa para esto mediante una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, pero jamás vas a poder cobrar por debajo de lo que diga el convenio o del SMI. Que requisitos son precisos a fin de que haya «una modificación importante» de las condiciones de trabajo». Comentar que en mi caso este cambio ha sido llevado a cabo de forma unilateral por la compañía. De entrada, las reclamaciones de cantidad prescriben al año desde el instante en que se pudieron reclamar.
22 -Agosto Contratación de una hipoteca La lectura de este manual te ayudará a entender todo sobre la nueva ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, las noticias y límites legales a intereses, comisiones y las posibles cláusulas exageradas. Te subirá el salario a 1050 € mensuales salvajes siempre y cuando trabajes a jornada completa. Lo que se ha firmado en el convenio se aplica a las proporciones de convenio, en un caso así, es una ley que establece que absolutamente nadie puede cobrar por debajo del SMI proporcional a su jornada laboral. Les debe subir desde enero, y si puede ser compensable el complemento hasta el SMI. De entrada no, además de esto que habría que ver que es lo que afirma el convenio y por que otros conceptos han sido absorbidos. Habría que comprobar en hondura el convenio para entender si se puede compensar o no en el caso particular que indicas, pero si lo que indicas es posible.
¿cuáles Son Los Pluses En Nómina Más Habituales?
Mi compañía me tenía un salario base de 950 porque el de mi convenio es inferior al actual. Me percaté que por convenio tenía derecho a 4 pagas extras y que solo me prorrateaban 2 y lo comuniqué. Lo que hicieron fue reenviarme las nóminas corregidas pero bajando el salario base a 831 para cuadrar exactamente el mismo importe que ya combraba . Tienen la posibilidad de hacer eso tras meses cobrando otros importes en nómina.
Tienes que cobrar como mínimo lo que indique el convenio colectivo para tu categoría, o sea, que podría ser correcto ese ascenso, sin ascenso salarial si no ahora cobras por encima de lo que indique el convenio para tu novedosa categoría después del ascenso. Puede ser correcto eso de congelación, y sobre compensación y absorción habría que comprobar el convenio, y en su defecto, habría que ver la causa de los incentivos para comprender si son o no compensables. Habría que ver como lo indica precisamente el convenio, es una cuestión de interpretación del convenio, pero, bajo mi punto de vista, si se ha pactado por convenio que obligatoriamente tiene que haber una subida, debería de hacerse. Que estén consolidados no significa que no se puedan remover si existe causa para ello a través de una modificación importante de las condiciones de trabajo.
¿qué Complementos Salariales Son Consolidables?
Aquí la negociación colectiva dispone de independencia para fijar los criterios de su cálculo. El complemento más típico es el que se conoce comopaga de beneficios, que frecuentemente se recibe una vez al año. También se incluyen entre los complementos no salariales las indemnizaciones por despido, suspensión de contrato o traslado del trabajador, tal como las prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Popular derivadas de una baja.
Y yo dejaría de recibir 837,52€ de menos al año según el nivel de contrato. En mi compañía hasta el 1 de enero de 2022 teníamos un salario base de 903,71€ + plus de antigüedad+ festivos con los que no alcanzamos el SIM, en el mes de marzo del año vigente nos han aumentado con un plus absorbible que cambia cada mes en dependencia de los festivos trabajados. Lo que nos deja en la situación donde todos ganamos el mismo sueldo independientemente de si trabajas mucho más festivos o menos o si tienes antigüedad o no. Como ya se ha citado anteriormente, y a diferencias de los complementos salariales, los complementos no salariales no forman parte del salario del trabajador. Por tanto, estas proporciones de dinero son devengos o prestaciones no salariales que la empresa abona al usado para compensar o indemnizar costos o pretensiones que haya cubierto con sus ingresos.
A fin de que opere la compensación entre los diferentes conceptos que forman la estructura salarial la jurisprudencia pide que los conceptos retributivos respondan a una misma causas, con lo que deben ser homogéneos, sin que ello implique que se deba tratar del mismo e idéntico término salarial. La legislación laboral regula el salario primordialmente en el artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores, y dentro de este, en su apartado 5 el fenómeno de la compensación y absorción. Un complemento podría llegar a consolidarse cuando el trabajador transporta tiempo percibiéndolo (por poner un ejemplo, durante 2 años). Sin embargo, no hay una fecha fija, habría que investigar cada caso concreto. Primas o pagos extraordinarios que la compañía distribución al trabajador para premiar su implicación en los objetivos de la empresa (premios por un incremento en la proporción de producción, premio por acrecentar la calidad de su trabajo, etcétera.). La obligación de retribuir las vacaciones tiene como objetivo colocar al trabajador, durante ese periodo de tiempo, en una situación que, desde el punto de vista del salario, sea comparable a los periodos de trabajo.
Hola cobro de salario base 682€ , agregado de eficacia 80€, agregado tóxico penoso y arriesgado 130€, plus nocturno es dependiente las horas nocturnas que realice pero sobre unos 90€, agregado turnicidad y dotación 56€, agregado transporte 44€, total mes 1282€ brutos mucho más 2 pagas extraordinarias de 682€ y una media paga de 341€. Este año han actualizado las tablas salariales del convenio y la compañía no sube los salarios a la mayoría de los trabajadores por estar por encima, ni tampoco los atrasos por años precedentes. Como ejemplos, la jurisprudencia ha considerado homogéneos el salario base, complemento de antigüedad, pagas extraordinarias, novedades de empresas y la paga de beneficios. Los complementos salariales tienen la posibilidad de ser de distinta naturaleza y normalmente se fijan por convenios logrados a través de negociación colectiva.
Habría que ver lo que señala el convenio y los cambios completados, pero de entrada, con lo que me indicas poco se puede hacer. Por favor, alguien me puede aclarar sobre el agregado de antigüedad, en la siguiente tabla la primera columna corresponde a Euros/año y la segunda Euros/hora. Participaciones en beneficios económicos que haya obtenido la compañía gracias, en parte, a un aumento de la productividad de su plantilla. Son remuneraciones o pagos que una empresa hace a un trabajador con el que mantiene una relación contractual. La disponibilidad horaria y servible significa que el trabajador tiene gran capacidad de adaptación a las circunstancias y asimismo puede comportar sentir un plus. Autorizo a LEGÁLITAS a que me siga informando los próximos 18 meses.
Los complementos salariales regulados en la legislación laboral vigente en España son los siguientes. En un caso así podrás reclamarlo su cumples lo que indica el convenio, esto es, puestos de trabajos tóxicos, penosos o peligrosos. Sobre la compensación, entiendo que no, pero habría que ver jurisprudencia al caso.
Si deseas traerla a BBVA desde otra entidad fácilmente y rápida, ponemos a tu disposición nuestro Servicio Cambio de Banco (al que puedes acceder desde banco bilbao vizcaya argentaria.es o desde la app de BBVA), el cual se encarga de llevar a cabo todo el proceso de manera cómoda, rápida y sin coste para ti. Prueba BBVA sin ser cliente Descubre las funcionalidades de la aplicación de BBVA sin abrirte una cuenta. Mi día a día Solicitud tus costos y también ingresos ordenados por categorías y subcategorías. Pago móvil inteligente Deja atrás el efectivo y paga tus compras a través del móvil.
Por lo tanto, lo esencial no es la denominación que tenga en la nómina, sino más bien la realidad del término. Que te lo logren absorber o no, depende de lo que diga el convenio. La clave no es en el momento en que se cobra, sino cuando se comienza a producir, y eso no se si establece en el convenio colectivo o acuerdo empresarial. Teniendo la duda sobre la legalidad de esa medida, entiendo que no cobrarías en el mes de septiembre.
Si todavía no conoces la Calculadora de Sueldo BBVA, puedes probarla a través de banco bilbao vizcaya argentaria.es o entrando a la ‘app’ móvil inteligente de BBVA. Así pues, tenemos la posibilidad de definir a los complementos salariales como el ingreso que complementa al salario base y se fijan sabiendo las situaciones personales de cada trabajador. De acuerdo con el artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores, los complementos salariales son las cantidades económicas que los trabajadores por cuenta extraña perciben junto con el salario base. Y en lo que se refiere a la cuantía de la compensación y absorción, la limita a un máximo del 70% del aumento salarial derivado del convenio. Por tanto, no te puede descontar “toda” la subida salarial fijada en el convenio colectivo al cargo del agregado personal. Ignoro si existe alguna jurisprudencia al respecto, pero comprendo que si en su momento ese plus se creo como absorbible , sostiene esa condición si bien la compañía no lo haya hecho.