Hay ciertas situaciones, llamadas causantes de peligro, que aumentan la probabilidad de que ocurra un accidente o de que este sea más grave. Los causantes de peligro son variadísimos, pero los más comunes son tres, el vehículo, la vía y su entorno, y el conductor. La mayoría de los accidentes de tráfico, entre el 70 y el 90%, se tienen que al factor humano (4-13% al vehículo y 10-35% a la vía y su entorno). Diez rutas concentran la mayor parte de los accidentes de tráfico que se producen en O Salnés, según los servicios de Policía Local, Protección Civil y Emergencias consultados por este periódico. La antigua comarcal 550, que enlaza Pontecesures y O Grove, y que hoy está dividida en varios tramos, es uno de los más importantes “puntos negros” de la comarca, en especial en Corón (PO-549) o Dena (PO-550).
Conducir con lluvia o nieve también puede realizar perder el control del vehículo. El aspecto mecánico tiene relación a aquellos que tienen relación con los fallos en el turismo. Entre ellos encontramos falta de cuidado, problemas con los frenos, exceso de carga, entre otros. La agilidad deja el menor tiempo para la toma de resoluciones, por lo que tu decisión de contestación será mucho más precipitada y probablemente menos adecuada. A partir de 80 km/h casi todos los viandantes atropellados van a morir como consecuencia de las lesiones sufridas.
Temario Dgt
Las señales de tránsito están en la vía para guiar al conductor y también indicar la presencia de cualquier peligro en el sendero. Conocerlos y cumplir con ellos es una obligación que tienen todos los conductores. Consumir alcohol o cualquier substancia psicotrópica incrementa las posibilidades de padecer un accidente. No solamente los conductores, sino más bien asimismo otros individuos como los peatones tienen la posibilidad de tener compromiso. Por ejemplo, al cruzar la calle distraído o por sitios inapropiados. El conjunto de edad con mayor número de fallecidos es entre 25 y 34 años.
“La velocidad está limitada en todo el puente a 80 kilómetros por hora, y está todo con línea continua. Pero hay muchos conductores que van mucho más veloz que eso y que siguen adelantando”, sostiene. La consecuencia es que es el lugar mucho más delicado para la circulación, y que los accidentes en el viaducto acostumbran a ser de determinada gravedad. Marín asegura que hay cuando menos 2 tramos en los que se concentran los siniestros. Uno de ellos se localiza entre la rotonda de Vilariño y el desvío hacia Barrantes, y el segundo es pasado el polígono industrial de Sete Pías, en sentido Pontearnelas. “En esa carretera hay un exceso de velocidad claro. Hay zonas donde los turismos y los camiones cogen una agilidad exagerada”, asegura el coordinador de Urgencias.
Centro De Resolución De Inquietudes
En la mayor parte de las comunidades autónomas aumentaron los accidentes en las carreteras. En las curvas los vehículos se someten a una secuencia de fuerzas que, si se rompen el equilibrio, tienen la posibilidad de acabar por sacarlo de la vía. Si siempre conduces a una agilidad excesiva o indebida, es una pura cuestión de tiempo que acabes por sufrir un siniestro.
En 2015 hubo 1.131 víctimas, en 2016 fueron 1.160 y en 2017 se totalizaron 1.200 muertes por accidentes en carretera. Los siniestros en las carreteras son una preocupación no solo en España sino más bien en todo el mundo. El incremento del parque y la movilidad, el deterioro de las vías, además de elementos humanos son causantes que influyen en el incremento de los accidentes. Velocidad no amoldada a las condiciones de la vía, del tráfico, del vehículo o del propio conductor. Esta agilidad no te dejará controlar tu vehículo en situaciones problemáticas. Hay conductores que piensan que respetando los límites de agilidad tolerados siempre y en todo momento circularán seguramente.
La PO-316, que es la vía de entrada a O Grove desde A Lanzada es el otro “punto negro” existente en la ciudad. Para el coordinador de emergencias, hay dos tramos en especial delicados. La conocida como “carretera de O Conde” (EP-9107) es el principal punto de siniestralidad en O Grove, según refiere el coordinador del servicio municipal de urgencias, Antonio Álvarez. “Es una carretera con una recta extendida que termina en una curva muy clausurada sin visibilidad. Además de esto, existen varios cruces antes y después de la curva y mucha gente cruza por donde no hay que”. Todo eso, unido a una velocidad inadecuada conforman un cóctel muy peligroso. “A esa carretera ahora hemos ido a realizar excarcelaciones. No solo hay muchos accidentes, sino también son concluyente”, espeta Álvarez.
Por este motivo, la velocidad excesiva siempre representa una mayor probabilidad de incidente para todos. Los causantes que intervienen en un incidente son el aspecto humano (70-90% de casos), el factor vía (10-35% de casos) y el aspecto vehículo (diez-13% de casos). La mayor parte de los accidentes son debidos a culpa del conductor. Después de un siniestro posiblemente precises la asistencia de un letrado, si es así, contáctanos. La agilidad aumenta el peligro creado por otros componentes tales como las distracciones, el alcohol, la fatiga, la somnolencia, etc.
Velocidad Adecuada
Dentro de la conducción distraída podemos mencionar varias ocasiones. En primer lugar la utilización del móvil mientras se está al volante se encuentra dentro de las principales causas de accidentes de tráfico fatales hoy en día. Incluso cuando se emplea el manos libres, porque el conductor no está 100 % atento a la vía. Entender las causas de los siniestros contribuye a tomar las medidas pertinentes para evitarlos.
77 % de los fallecidos se asentaron en vías comúnes y 23 % en vías de alta aptitud. Límite inferior de agilidad permitido para la vía por la que circulamos, así sea basándose en las reglas generales de circulación o en la señalización vertical u horizontal. Además, desde los 30 km/h y en especial entre los 40 y los 55 km/h, la posibilidad de ocasionar una discapacidad a un peatón como resultado del atropello es muy significativa. En general, las autovías y autopistas son más seguras que las carreteras convencionales. La mayoría de los accidentes se generan en las rectas (distracciones, excesos de velocidad…). La mayor parte de víctimas mortales se generan en vías interurbanas.
5 segundos que tienen la posibilidad de marcar un antes y un después en la vida de un individuo. La carretera de Ardia es de dos carriles y doble sentido, pero parcialmente estrecha, y tiene mucho tránsito de coches y camiones. También son habituales los ciclistas, ya que si bien existe una senda paralela para ellos, tiene algunos defectos de diseño que provoca que sea poco utilizada. Cuando se conduce es requisito sostener una distancia sensato del resto de los conductores. Estar muy cerca de otros vehículos puede ocasionar que impacten cualquier ocasión. El abuso de alcohol y otras sustancias prohibidas disminuyen los reflejos del conductor.
Las causas de accidentes de tránsito las podemos clasificar de acuerdo a los factores que las producen. Es decir, si están relacionados con inconvenientes en los automóviles, en las vías o con errores humanos. 1.200 personas fallecidas y 4.837 hospitalizados fueron el resultado de los siniestros viales en 2017 según la Dirección General de Tráfico . Este problema no deja de preocupar a las autoridades, que procuran la manera de reducirlos. Desde nuestro despacho de abogados en Barcelona te contamos cuáles son las causas principales de los accidentes de tráfico.