Según ha explicado en afirmaciones a los medios de comunicación Laura Molina, miembro del comité de compañía de TCC por LAB y integrante de la Coordinadora de Sindicatos del Transporte, “es mucho más que evidente que por la labor que realizamos resulta arriesgado tanto para nuestra salud para la de los viajeros que desde una edad sigamos con las trabajos de conducción”. Específicamente, ha citado como causantes de peligro de estos profesionales el trabajo a turnos y nocturno, el reposo en cabina, la manipulación de cargas, la fatiga, los trastornos del sueño, cardiovasculares y respiratorios, estrés, exposición a contaminantes y temperaturas extremas, peligros ergonómicos y trastornos osteoarticulares, posturas forzadas y trastornos musculoesqueléticos, exposición a estruendos y vibraciones, aislamiento popular y riesgos psicosociales. En su intervención, la miembro del senado de ERC ha lamentado que otros colectivos como el de los transportistas, cuya profesión es penosa y dañina como es por todos reconocido, tengan que continuar aguardando y haciendo un trabajo en unas condiciones psicofísicas que no son las adecuadas para prestar un trabajo en el que está en juego no solo su salud y su historia si no la seguridad vial del resto de clientes de la vía. Y esta pérdida de habilidades y habilidades de conducción también se generan con la edad, con el envejecimiento todos padecemos una pérdida o deterioro de las capacidades motoras, cognitivas, sensoriales que son indispensables para el ejercicio de la profesión de conductor, al menos desde la perspectiva de la seguridad vial, un tema de escencial importancia para la Unión Europea. La Ley de Seguridad Social establece que “la edad mínima de jubilación en el Régimen General de la Seguridad Popular va a poder ser rebajado en aquellos grupos o ocupaciones expertos cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, dañina, insalubre o ocasionen elevados índices de mortalidad”. Desde el Campo Federal de Transporte de Carretera y Urbano de la Federación de Transportes y Comunicaciones de la Confederación General del Trabajo , han realizado un llamamiento a toda la ciudadanía y a la militancia para que secunden las acciones previstas para este fin de semana en Madrid, acompañando a estos compañeros y compañeras en lucha por sus derechos laborales.
La consecuencia de no haber descansado bien es la disminución del rendimiento y el incremento del cansancio. En resumidas cuentas, una disminución de los reflejos, de las capacidades y de las habilidades de conducción. 3) La exigente normativa sobre el CAP y del carnet conducir impide que en las renovaciones se den teóricos de conductores expertos que tengan disminuidas sus facultades hasta el punto de que afecten a la seguridad y a su salud, entonces la seguridad y reducción de la accidentabilidad está muy asegurada. La edad mínima de 65 años exigida para tener derecho a pensión puede ser rebajada en aquellos trabajos que supongan un grado de peligrosidad. El transporte por carretera cumple esas condiciones, por lo que anticipar la jubilación de sus trabajadores a los 60 años resulta más que obvio.
Esta plataforma ya convocó el pasado 17 de febrero una jornada de pelea con concentraciones en 25 ciudades de todo el Estado, delante de Delegaciones de Gobierno donde se entregaron cartas con esta importante reivindicación. Desde este colectivo expresan que continuarán con esta campaña en las próximas semanas. Tras más de un año negociando lo que ha de ser el nuevo sistema de cotización para autónomos, apoyado en sus ingresos reales, ha recibido… Otras cuestiones que también señala la Moción son las relativas a lasremuneraciones de trabajo de los conductores, basadas muchas veces en una cantidad fija por kilómetro, así como el abuso en el pago a los trabajadores a través de los regímenes que causa una infra cotización. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o una parte de los contenidos de esta web sin su previo y expreso permiso. El almacenaje o ingreso técnico que es empleado exclusivamente con fines estadísticos.
Ya en esas fechas se hicieron estudios, suscritos por catedráticos y expertos en medicina legal, que concluyeron que en la conducción profesional no existían enfermedades profesionales propias del campo, sino las que había lo eran del mismo modo de otros muchos ámbitos diferentes. Conocida y reconocida públicamente la penalidad y peligrosidad de la profesión, FENADISMER cree que sobran los motivos para adelantar la edad de jubilación a los conductores profesionales. Una reivindicación histórica que nunca está de sobra recordarla y pedir a la administración este reconocimiento que sí tienen otras profesiones con el mismo nivel de penalidad y/o peligrosidad que el transporte.
El pasado martes la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Senado aprobó la Moción Parlamentaria promovida por ERC,para la mejora laboral y popular del colectivo de transportistas de mercancías por carretera. Entre las medidas a que se insta al gobierno están,liquidar la edad de jubilación de los conductores profesionales tal como prohibir que realicen las trabajos de carga y descarga, por ejemplo. La Plataforma por la Jubilación a los 60 años ha pedido este jueves en Pamplona que se coloque a los conductores profesionales del transporte de viajeros y mercancías por carretera “el coeficiente reductor recogido en el Real Decreto” para liquidar la edad de jubilación a los 60 años. Lo que FENADISMER y otras organizaciones empresariales y sindicales del campo llevan solicitando años, por el hecho de que esta es una reivindicación histórica, es el ingreso de los conductores expertos a una jubilación anticipada sin penalizaciones, o sea, que cumplida determinada edad, y con cierta cotización en años, gracias a la profesión de conductor, la jubilación fuera con plenitud de derechos. La Plataforma por la Jubilación a los 60 años de los conductores profesionales, formada por comités de empresa y organizaciones sindicales que representan a los conductores expertos del transporte urbano y también interurbano de personas y mercancías por carretera ha convocado concentraciones este jueves, 17 de febrero, en múltiples ciudades españolas, incluida Valladolid.
Información Actualizada Sobre Todos Y Cada Uno De Los ámbitos Del Transporte
Arturo Barrull, presidente del comité de empresa de Auvasa, que se ha adherido a esta plataforma, señala que “los factores reductores no piensa jubilarnos antes pues sí, sino tributar más en los años anteriores para marcharnos antes sin que implique no abonar las cantidades que corresponden a la Seguridad Popular”. En verdad, es el colectivo de transportistas, el grupo con edad superior a 55 años el que más tasa de accidentalidad tiene, hasta tres ocasiones mas, en comparación con conjuntos de trabajadores de la misma edad pero de otras actividades profesionales. 5) La normativa reguladora de los tiempos de conducción y reposo, así como la de jornada de trabajo de los conductores, claramente resguardan la salud y la seguridad.
Pero ello no obsta que esta defensa sea en términos muy diferentes a los que ahora se sugieren. Siempre y en todo momento he reconocido la valía y adversidades del trabajo de los conductores profesionales, y he reivindicado en varios artículos publicados toda una larga serie de cuestiones que deberían mejorar e inclusive mudar, como el hecho de llevar más de una década instando (y fundamentando jurídicamente) en diferentes publicaciones, la prohibición de la carga y descarga de los conductores. Esta defensa de los conductores profesionales, también la he formalizado con importantes medidas, como la dicha restauración de las ayudas al abandono de la profesión , tal como con otras actuaciones así como el emprendimiento de “copiloto tecnológico” – para avisar del sueño, la creación en el INTA del Centro Tecnológico de Experimentación y Seguridad en el Transporte – novedosas pistas para toda clase de ensayos, y la creación del primer simulador español de formación de conductores expertos . No puede omitirse, además, que existen otros muchos sectores, indubitadamente igual o más penosos (construcción, camareros con largas jornadas parado, agricultura, pescadores, etc), que podrían reclamar la jubilación a los 60 años con mayor fundamento, en un ámbito de cobertura nacional social que siendo en España de los mejores a nivel mundial, como es lógico no puede alcanzar hasta la medida de jubilación a los 60 años a toda una larga serie de colectivos, que estén en similares o aun peores situaciones.
La Radio De Períodico De Transporte ¡escúchanos!:
Laura Molina ha hecho un llamamiento a todos y cada uno de los conductores expertos a fin de que acudan a las movilizaciones convocadas por este motivo. Ha indicado que “la siniestralidad es muy elevada y las tasas de absentismo laboral se disparan debido a las condiciones de trabajo que soportamos”. “Es por este motivo que desde la Interfaz por la Jubilación a los 60 años hemos hecho distribución de una cantidad enorme de firmas en el Congreso de los Diputados y se están realizando movilizaciones en muchas capitales del Estado”, ha dicho.
2) Los presentes automóviles tienen unas condiciones de seguridad y confortabilidad excepcionales.
Servicios
Es ya que, a mi modo de ver, lo relevante, que se perfeccione la gestión de la Seguridad Social, y en su caso de la normativa aplicable, en el sentido de atender adecuadamente los supuestos en los que por cualquier razón un conductor profesional no deba continuar en la profesión, dándole una cobertura social digna. A mi juicio, es aquí donde radica el planteo razonable de la problemática que se dice. 1) Es imposible generalizar, en tanto que las diferencias en lo concerniente a la penosidad y peligrosidad de la conducción profesional son muy distintas si hablamos de transporte de pasajeros o de mercancías, y a su vez, según sea los recorridos -distancias y en el transporte de mercancías según sea transporte ligero o pesado).
Se trata de que todo el mundo trabaja igual, pero a efectos de balance de cotización, generamos un porcentaje mayor. Con ese valor y de cara a la Seguridad Popular sumamos lo necesario a fin de que tu jubilación sea a los 60 y no a los 66. En este sentido, y como bien señala FENADISMER en la publicación en su web,algunas de las medidas planteadas en la Moción aprobada por el Senado se incluyen en la Tabla Reivindicativa consensuada el pasado mes de Noviembre por las organizaciones de transportistas que conforman el Comité Nacional de Transporte por Carretera, y que servirán de base a las negociaciones con el Gobierno que de forma previsible se iniciarán el próximo 18 de Diciembre en la asamblea que tendrá lugar con el Secretario de Estado de Infraestructuras y Transportes. Además de esto, ha comentado Molina que el 26 de marzo van a estar en la manifestación que desde la Interfaz se ha convocado en Madrid. “Solicitamos que se nos coloque la legislación vigente en temas de coeficiente reductores, que se tenga en cuenta el peligro que supone conducir desde cierta edad”.
“Es arriesgado para nosotros, para los viajeros y para la seguridad vial”, ha incidido. Consecuentemente, explican que los riesgos socios al trabajo y al factor edad, “incrementan una siniestralidad diferencial destacable y condiciona el desempeño de la actividad en unos factores aceptables. El almacenaje o acceso técnico es necesario para hacer perfiles de usuario para mandar propaganda, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing afines. El almacenaje o acceso técnico que se usa exclusivamente con fines estadísticos anónimos.
El Precio No Lo Es Todo En El Transporte Episodio 13 Del Podcast De Fenadismer En Carretera
Esta reclamación se arguye basado en los riesgos socios al trabajo de los conductores profesionales del campo de mercancías y personas, que suponen una mengua en la salud y son los autores de distintas patologías cardiovasculares e intersticiales crónicas, evidencias epidemiológicas sobre la fatiga y modificaciones de sueño, todas y cada una con relación directa al nivel de accidentabilidad en la profesión. En el momento en que faltan cientos de conductores profesionales por las poco interesantes condiciones expertos del sector, indudablemente el tener que estar a bordo del camión hasta los 67 años (por el hecho de que que les corresponda jubilarse a los 65 años va a haber pocos aspirantes ya para la profesión) no es un aliciente. Una profesión, la de conductor profesional, que ha sido reconocida públicamente como una profesión penosa y dañina. Sin embargo, otras profesiones con el mismo índice de penalidad y/o peligrosidad sí pueden jubilarse anticipadamente. 6) La normativa reguladora de la Seguridad Popular contempla muy clara y ampliamente la viabilidad de que por razones físicas o de patología un conductor profesional no continue en su profesión y sea objeto de las pertinentes subvenciones de orden laboral, lo que menciona a que lo que procede no es una regla establecida para todos y cada uno de los conductores expertos, sino más bien por contra, estudiar cada caso específico y ofrecer una digna salida a aquellos que no deban continuar en la profesión. No cabe duda de que pasados los 60 habrá personas que se encuentren en un estado de salud óptimo para desempeñar esta actividad, la del transporte de mercancías por carretera, pero también es cierto que la profesión ocasiona una serie de riesgos a la salud del trabajador, probados con varios estudios especialistas, que no recomiendan seguir más allá de esa edad.