De cualquier forma, una vez hayas completado los campos que se solicitan, podrás revisar tus datos personales, seleccionar el tipo de certificado y ver los datos de la deuda, como la cuantía y el periodo de tiempo de la misma. El certificado de estar al corriente de pago es aquella acreditación que asegura la presencia o no de deudas, como autónomo o compañía, con la Seguridad Popular. Cuando el autónomo precisa acreditar la ausencia de deudas con la Seguridad Social, este puede recurrir al certificado de estar al corriente de pago, un documento que se obtiene de forma telemática.
Este código se utiliza para comprobar la legitimidad del archivo a través del Servicio de Verificación de Integridad Documental. La gente jurídicas deben tener un certificado digital para lograr pedirlo, al paso que la gente físicas pueden llevarlo a cabo con el certificado digital o la permanente. Si tiene un certificado digital, va a poder pedir su rectificación a través de el servicio de Rectificación de informe de bases de cotización de nuestra Sede Electrónica. Si no cuenta con un certificado digital, esa página da información sobre cómo conseguirlo.
Es un certificado necesario en muchas ocasiones para los trámites de solicitud de ayudas y subvenciones, entre otros muchos trámites, con las instituciones públicas y asimismo, ciertas privadas como entidades bancarias o concesionarios para la concesión de un préstamo o la adquisición de un vehículo. Como ves, conseguir el certificado de estar al corriente con las obligaciones de seguridad social es un trámite sencillísimo. En este Organismo tendrás la opción de pedir uno para el ingreso a subvenciones públicas y otro para la contratación con el campo público. Estar al corriente de pago con las obligaciones de la seguridad Social significa no constar la presencia de deudas por quién pide este certificado. Este certificado se usa para distintas trámites administrativos, puesto que, va a ser importante demostrar la solvencia de un autónomo o empresa a la hora de gestionar ayudas, subvenciones, bonificaciones, etcétera. Solo tienen la posibilidad de contraer deudas con la Seguridad Popular aquellas personas obligadas a pagar cotizaciones u otros pagos a este organismo.
Los Documentos de cotización y las normas que corresponden para su cumplimentación se encuentran en esta misma Web. En las diferentes Gestiones de la Seguridad Social, se encuentran a disposición de los ciudadanos.
¿Es Exactamente Lo Mismo Que El Certificado De Situación De Cotización?
Como hemos visto, la petición de prestaciones pertence a las razones que tienen la posibilidad de necesitar este archivo. NombreCorreo electrónicoWeb Almacena mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Mi madre murió hace unos 8 meses, y estoy arreglando el impuesto de sucesiones, sus bienes figuran embargados al obtener una copia fácil…entonces me han dicho que antes de liquidar los impuestos es mejor que deje todo en positivo y luego liquide.
Mediante este sistema, la gente físicas que tienen asignado número de afiliación a la Seguridad Popular , van a poder obtener y/o preguntar on-line un certificado en el que se recopila la información relativa a la existencia o no de deudas contraídas con la Seguridad Social, cualquier persona que sea el Régimen al que estén adscritas. El certificado de estar al corriente en las obligaciones de seguridad popular va dirigido a cualquier persona física o jurídica que tenga asignado un número de afiliación a la Seguridad Social y un número de código de cuenta de cotización , respectivamente. Puedes acceder a este trámite por medio de la sede electrónica de la Seguridad Popular, vas a poder conseguir o preguntar de manera online este certificado que recopila la información relativa a la existencia o no de deudas contraídas con laSeguridad Popular.
De Qué Forma Pedir El Certificado De Estar Al Corriente De Obligaciones Con La Seguridad Popular
Según la revista de la Seguridad Social, tiene un plazo de validez de seis meses, en términos en general. En dependencia del caso concreto, si se participa en algún concurso o se desea aprovechar alguna bonificación o virtud en las cotizaciones sociales puede que le pidan uno actualizado. Puede efectuar la domiciliación para el ingreso de cuotas a la Seguridad Social en la Entidad Financiera de su elección. A través de este servicio, asimismo puede solicitar el cambio de la cuenta bancaria, así como el cese en esta manera de pago. Para ello, debe tener un certificado digital, y usted podrá realizar este trámite accediendo a sus datos personales a través de Internet, mediante el servicio Domiciliación en cuenta de la Sede Electrónica.
Asimismo se puede solicitar para acreditar frente alguien que se es una persona resuelva que cumple con sus obligaciones. Y en ocasiones se recurre a él para hacergestiones relacionadas con las cuotas, por ejemplo para solicitar un aplazamiento en los pagos. Quienes se pueden endeudar con la Seguridad Popular son los autónomos y las compañías.Los asalariados no son causantes del pago de sus cuotas, con lo que las secuelas recaen de forma directa sobre su empleador si este no ha comprado lo que debía.
Accede Al Servicio Utilizando Alguno De Los Medios De Identificación Que Dispongas
Junto a este certificado, es común exigir otro certificado de estar al corriente con Hacienda, de forma que se reflejen las deudas con la Agencia Tributario. El Organismo solicitado de expedir este certificado de estar al tanto, en la Tesorería General de la Seguridad Popular, es recaudación. Una vez dentro, tendrás que completar un formulario en el que se te asignará un número de referencia para comprobar el estado del trámite en el momento en que lo desees.
Por otra parte, el certificado de estar al corriente de pago tendrá una validez de doce meses, contados desde la fecha en que se emita. Ver y preguntar de forma inmediata el informe.Si se refleja una deuda con la Seguridad Popular, se obtiene un segundo informe con los documentos de deuda, periodos y también importes por los que se ha emitido. La propia Seguridad Popular recomienda tener en consideración el Código Electrónico de Autenticidad , que se halla al pie del certificado obtenido, con el que puede comprobar la autenticidad del certificado a través del Servicio de Verificación de Integridad Documental. Al final del certificado figura el Código Electrónico de Autenticidad con el que se puede comprobar la vericidad del mismo a través del Servicio de Verificación de Integridad Reportaje. Con él podrás demostrar tu solvencia en el momento de querer entrar a contratos públicos, subvenciones o pequeños trámites entre particulares. De hecho, este certificado resulta indispensable para la petición de las ayudas que ofrece la Seguridad Social, como la pensión de jubilación y la prestación por maternidad.
Hemeroteca Digital
Asimismo se le llama certificado de la Seguridad Social, aunque su nombre real es certificado de estar al tanto en las obligaciones de la Seguridad Social. Hablamos de un documento con plena validez legal queacredita si una persona o una empresa tiene o no deudas con la Seguridad Popular. Quienes pueden tener deudas con la Seguridad Popular son únicamente los trabajadores por cuenta propia o las empresas.
Información Esencial Sobre Cookies
Si no dispone de certificado digital, en esta sección puede hallar información sobre de qué manera obtenerlo. A través de este sistema se puedever y consultarde forma inmediataelcertificado que muestra nuestra situación con la Seguridad Social. También se puede acceder a certificados específicossobre la obtención de subvenciones o la participación en los procedimientos de concesión de contratos del campo público.