Guarda Y Custodia A Favor De La Madre

La guarda y custodia, asimismo llamada custodia legal, radica en la convivencia, cuidado y asistencia de los hijos menores de edad. En el caso de nulidad marital, separación o divorcio de los padres, se va a deber convenir de qué manera se van a organizar los progenitores para hacer más simple la guarda y custodia de los menores. En conclusión, la guarda y custodia de un hijo es un tema muy especial de cada pareja que ha puesto fin a su relación. En cualquier caso, los hijos jamás deberían utilizarse en un desarrollo de ruptura de pareja como un billete de cambio o un arma arrojadiza en el Juzgado.

guarda y custodia a favor de la madre

El síndrome de alienación parental no está recogido expresamente en nuestro ordenamiento jurídico, no obstante las Audiencias Provinciales sí lo están aplicando para algunos casos de divorcios y de modificación de medidas. En el trámite de divorcio y después de dictar sentencia entre los progenitores puede perder el derecho a convivir diariamente con su hijo. La vivienda conyugal frecuenta atribuirse al progenitor que se quede con la custodia de los hijos a fin de que estos logren vivir en ella y sufran lo menos posible las consecuencias negativas que el divorcio o la separación de sus progenitores pudiera tener en ellos.

Guarda Y Custodia

La mayor parte de la jurisprudencia se inclina por otorgar la custodia única para la madre, puesto que histórica y culturalmente se ha comprendido que los inferiores pasaban mucho más tiempo con sus madres y que estaban ligados a las mamás que a los progenitores. Consecuentemente, la guarda y custodia única es una de las posibles soluciones, tanto para padres como para hijos, tras el conflicto de la ruptura de pareja o cese del vínculo marital. MODIFICACIÓN DE MEDIDAS. GUARDA Y CUSTODIA MATERNA. INTERÉS DEL MENOR. Se mantiene la almacena y custodia de los menores en pos de la madre.

Hay que tomar en consideración que normalmente el juez optará por no dividir a los hermanos, pero en cualquier caso es una vía que existe y aconsejable en determinados casos . Además de esto, que la custodia sea compartida no significa que sea correcto a ambas partes el mismo tiempo de ejercicio de la almacena y custodia. En ocasiones, por ciertas circunstancias, el menor puede pasar más tiempo con un progenitor que con otro, sin que dejemos de desplazarnos en el terreno de la custodia compartida.

¿cuáles Son Los Motivos Para Perder La Custodia De Un Menor?

En la práctica judicial la almacena y custodia en pos de la madre fué la más recurrente, sin embargo, hoy en dia cada vez son más comunes los casos de custodia compartida. Como abogados especialistas en custodias en Zaragoza, en el presente artículo vamos a hablar sobre la custodia individual que puede ser custodia completa para la madre o custodia única para el padre. Como sucede siempre y en todo momento en los casos de Derecho de Familia, dependerá del caso específico, pero una mala relación no es homónimo de negativa automática a este género de custodia. Por último, podemos destacar que, en los procesos de separación o divorcio contenciosos , será el juez quien adopte todas y cada una aquellas decisiones en relación a la custodia de los hijos recurrentes (y todos los otros aspectos del divorcio o separación), introduciendo todos y cada uno de los puntos descritos anteriormente. Las partes van a poder recurrir esta decisión; también lograr un acuerdo en cualquier momento del desarrollo, antes de que se dicte sentencia.

Por otro lado, existen diferentes maneras de ejercer la custodia compartida (y, de todos modos, tienen la posibilidad de existir tantas como casos de separación o divorcio se den, puesto que cada caso debe generar una solución especial y a medida). Saber los aspectos que valora el juez en el momento de dar la custodia compartida es clave para elaborar la situacion, comprender nuestras posibilidades de éxito y trabajar en ello más adelante para mejorar nuestra relación familiar. De ahí que, en este articulo te explico qué dicen los jueces actualmente a la hora de optar por este régimen de ejercicio de la guarda y custodia. Si entre los progenitores quiere eliminar la relación del menor con el otro progenitor, utilizando mecanismos emocionales, va a poder perder la custodia del hijo como consecuencia de esa mala influencia.

El padre y la madre, aunque no ostenten la patria potestad, están obligados a velar por los hijos inferiores y a prestarles alimentos. Decimos lo anterior, pues la patria potestad tienen la posibilidad de perderla el padre o la madre, de forma total o parcial, por sentencia judicial establecida en el incumplimiento de los deberes inherentes a la misma o dictada en causa criminal o marital. Sin embargo, los Tribunales van a poder, en beneficio e interés del hijo, pactar la recuperación de la patria potestad cuando se genere el cese de la causa que fundamento tal privación. En nuestro despacho de abogados expertos enderecho de familia en Zaragoza recomendamos que antes de tomar cualquier decisión sobre si el régimen de almacena y custodia es exclusiva para el padre o custodia completa para la madre se debe meditar principalmente en el bienestar del menor.

La manutención corresponderá a cada progenitor durante el tiempo de estancia con el menor, y los costos recurrentes (instituto, material escolar…) se van a pagar a medias. Los padres tienen que cooperar siempre, con lo que el sistema de almacena compartida estimula la adopción de pactos, lo que se convierte también en un modelo educativo de conducta para el menor. También es requisito incluir la manera en que se van a efectuar los traslados de la menor al centro escolar, especialmente, como recopila la citada sentencia del Supremo de 3 de marzo de 2016, al residir entre los progenitores lejos de la ciudad donde la hija está escolarizada.

¿qué Valor Tiene La Intención De Los Hijos De Cara A Modificar El Régimen De Custodia?

Va a haber que atender a cada caso específico y al equilibrio existente entre ambas unas partes de la pareja. No obstante, hay que predecir otras opciones si este mecanismo no marcha, en tanto que la guarda y custodia única puede generar ciertos inconvenientes, como el alejamiento del progenitor no custodio de la vida del menor o la falta de pago de la pensión de alimentos. La guarda y custodia única deja que los hijos inferiores logren comunicar distintos periodos de tiempo con ambos progenitores, si bien no de manera igualitaria. Por otro lado, existe un caso particular que se produce cuandolos padres no están casados y se apartan con hijos menores de por medio.

Para ello, en vez del procedimiento de divorcio, se usa el llamado trámite de guarda y custodia para regularlo . Asimismo se puede gestionar de acuerdo mutuo o de manera contenciosa y radica en dictar sentencia sobre las cuestiones relativas a los hijos y su custodia. Lo habitual en estas situaciones es que la almacena y custodia de los hijos en casos de violencia de género la ostente la madre. Un Juez nunca otorga una almacena y custodia compartida en el momento en que entre los progenitores ejercita violencia sobre el otro o si se ha intentado transgredir contra su integridad física. Igual pasa con el intérvalo de tiempo de vacaciones de Navidad, Semana Santa y vacaciones veraniegas, donde lo frecuente es disfrutar de los inferiores todos los progenitores por mitad de las vacaciones institucionales. Ya sabemos que desde 2011 la custodia compartida se considera la solución “habitual” en caso de separación o divorcio, por encima de la monoparental, siempre que ello vaya a favor de resguardar el interés superior del menor, que está siempre en el centro del desarrollo de guarda y custodia.