Estoy De Baja Por La Seguridad Social Y Me Llaman De La Mutua

Fui a la Recíproca, la que se lava las manos… me dejaron en el aire… que si eso lo debe admitir la compañía….. Buenas , yo se encontraba de baja por enfermedad común y Justo cuando le di la baja lo comuniqué al trabajo y me despidieron con fecha de un día anterior y no he cobrado nada . Y cuando me di el alta me volvieron a contratar siendo un trabajo de ett. Desde ese momento, las Mutuas de Accidente de Trabajo pasaron de solo contemplar contingencias profesionales a poder llevarlo a cabo por la integridad de las prestaciones económicas, incluyendo la patología común o incidente fuera del puesto de trabajo.

Algunas mutuas se dedican a citar a los trabajadores de baja en sus centros, sin tener en consideración si su estado de salud les deja moverse o no. Ten en cuenta, que si bien la persona que te llame se identifique como perteneciente a la recíproca, no existe garantía de que eso sea de este modo. Gracias a que podría tratarse de otra persona extraña a esa entidad y con otros intereses. Por ende, estarías en tu derecho de dudar de quién hay del otro lado del teléfono.

La Seguridad Social, Mi Empresa O La Recíproca: ¿quién Me Paga En El Momento En Que Estoy De Baja?

– Si la recíproca solicita reportes y desenlaces de pruebas médicas, se pueden llevar de forma voluntaria. Pero la mutua no puede obligar al trabajador o trabajadora que está de baja a llevarlos, puesto que no hay ninguna ley que fuerce a ello. Entonces, si logras acreditar la causa de tu inasistencia, te reanudarán la prestación que venías percibiendo y te volverán a ofrecer cita para otro día. Pero si no logras justificar de ningún modo tu ausencia el día de la cita, la recíproca lo comunicará al INSS a fin de que dejen de abonarte el subsidio por incapacidad temporal por incomparecencia.

estoy de baja por la seguridad social y me llaman de la mutua

Cumplir las sugerencias y el tratamiento correcto por los expertos sanitarios. Rechazar o dejar el tratamiento sin causa razonable. La baja es incompatible con la realización de cualquier actividad laboral. Encontrarse de alta o en situación asimilada al alta en la Seguridad Popular.

Pero si las pruebas diagnósticas tienen como fin evitar la prolongación superflua de la incapacidad temporal, sí que nos podemos negar. Me brindaron de baja en la recíproca puesto que tuve el incidente nada mas salir de trabajar. Me mandaron a un centro donde me pillaba lejos. Cuando me preguntaron que donde me venía mejor les dije que me venia mejor la otra. Fui a la consulta y me ha dicho la doctora que me llamaba a los 3 días para ver que tal iba y si era preciso darme la confirmación de la baja, me llaman y me dan el una parte de confirmación, aparte de un volante para rehabilitación.

En Caso De Enfermedad Común O Incidente No Laboral

Hola , en este caso usted debe llevar los unas partes de baja a la empresa y la compañía se encarga de pagarle ya que es por Covid-19 lo paga la compañía. El pago del subsidio a lo largo de la baja por patología común es dependiente de distintos aspectos. Caso de que la incapacidad temporal sea producto de un incidente, personal o profesional, o el empleado experimente alguna patología profesional, no es necesario tener un periodo de cotización vigente.

estoy de baja por la seguridad social y me llaman de la mutua

Entiendo que te sacaron la prestación, deberás impugnarla, y va a depender del juzgado si acreditas que hay una causa por la cual no acudiste a la cita. El hecho de tener medicación no tiende a ser una causa justificativa, salvo que esta sea muy fuerte. Habría que comprender mucho más sobre los hechos para entender si existe base para el despido. Me han enviado a la mutua y prosigo cobrando mi sueldo. La recíproca solo me puso una ferula durante 1 y mes, entonces me lo quitó y solo me da recetó enantium y si tenia dolor paracetamol. Llevo ahora 2 meses y pico pero me sigue doliendo, no mejora, el aspecto de la inflamacion en la 1a falange esta igual que al comienzo, a veces me duele mucho mas y sigo llendo a la recíproca siempre y cuando me llaman, pero no me hacen nada más, ducen que tenga paciencia.

Gestiones Y Métodos

Por otra parte, pedir el pago directo a la mutua o al INSS. Como explico en el producto, la recíproca tiene ingreso a los datos médicos y debe avisar con por lo menos cuatro días hábiles, notificando normalmente por carta. En base a la documentación remtida me deniengan la prestación por incapacidad por el hecho de que estiman que mi actividad no forma mi medio fundamental de vida, y también comienzan expediente para saber si se ha producido un abono de posibilidades incorrectas. Desde hace una semana tengo baja medico cabecera por patología comun, ciatica. Hola, vivo en galicia y estoy de baja laboral por la seguridad social hoy he firmado en la recíproca la autorización para que accedan a mis datos de la seguridad popular, puedo revocar esa decisión? Presentar un escrito a la mutua revocado lo firmado esta mañana?

La mutua del trabajo me citó y me ha mandado rehabilitación con ellos. Estoy ala espera de que me llame mi doctora de cabecera para que me valore,con lo que no tiene constancia de loque quiere la mutua. ¿puede la mutua darme la rehabilitación estando por seguridad social y no siendo una baja laboral? Habría que verlo desde un criterio médico, pero en principio los dolores que comentas no surgen del accidente de trabajo, sino más bien de una enfermedad común con lo que el responsable sería el médico de cabecera.

La baja puede durar más o menos que lo que establezca la guía. Fractura-acuñamiento (50% de su altura) con suave edema en L1 más protusiones discales en L4-L5 y L5-S1 por incidente laboral con baja de prácticamente 6 meses. Por ende, desde el primer día la mutua tiene acceso a la documentación médica pertinente a la incapacidad temporal. Al principio, solo tendrá ingreso a los partes de baja y confirmación, que sólo contiene la causa de la baja, en tanto que no va a haber más documentación al respecto. La recíproca tiene un amplio margen para controlar el desarrollo de incapacidad temporal de un individuo trabajadora. En el caso de que se confirme la baja, se consignará el diagnóstico, el tratamiento médico dispensado, las causas que justifican la discrepancia y se señalarán las atenciones y los controles médicos que se considere preciso realizar.

Además, la Recíproca no tiene por qué razón usar el teléfono para efectuar citaciones, pues es un apunte personal de carácter privado. Conque, se puede pedir por escrito a la Mutua que cancele los datos telefónicos que tienen, a fin de que no vuelvan a usarlos. De todos modos, lo importante es que la recíproca en una baja por enfermedad común no tienen la posibilidad de dar el alta, solo puede proponerla. Puesto que quién escoge el alta, es el médico de la Seguridad Popular. Estoy de baja por 2 hernias que me generan muchos dolores. El régimen está previsto para noviembre por la unidad del dolor de mi hospital de referencia.