La oficina de empleo tras la obtención de cita previa en la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal o por teléfono. Muchas gracias por tu comentario y por participar en la web. Me han dicho que puedo suspender la percepción del paro o proseguir cobrándolo, pero una cantidad menor. Va a poder compatibilizar ambas cosas a lo largo de todo el tiempo que le reste para finalizar la prestación. Almacena mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Hola buenos .puedo cobrar todo paro junto para pajar una dueda de forma segura .
Me han ofrecido un trabajo de un día o 2 y me preguntaba si esto sería suficiente para reanudar la prestación. Si se trabaja a media jornada se puede proseguir cobrando el paro al unísono, pero la cantidad a cobrar se reduce en proporción a la día trabajada. ¿Los desempleados tienen la posibilidad de cobrar el paro y trabajar un día? Si estás siendo beneficiario de la prestación por desempleo y te llaman para trabajar días sueltos, te contamos lo que tienes que llevar a cabo si no deseas perder el paro y si puedes compatibilizar ambas ocasiones. Si hubiera cotizado por más de 360 días en el trabajo, podrá pedir la prestación contributiva o el subvención por insuficiencia de cotización si trabajó al menos tres meses y tiene responsabilidades familiares.
¿es Posible Cobrar El Paro Y Trabajar Un Día?
Por consiguiente, si andas desempleado y cobras el paro o cualquier subvención tienes que saber que, en el caso de encontrar un trabajo, andas obligado a informar al Servicio Público de Empleo Estatal de tu nueva situación. La ley no señalada nada sobre el tiempo que es necesario trabajar para volver a tener derecho a cobrar el paro. Pero en la práctica, el SEPE, para evitar fraudes, normalmente necesita regresar trabajar en el transcurso de un periodo de tiempo mínimo de tres meses .
De hecho la cuantía de la prestación va a depender del porcentaje de trabajo que efectuemos. Por poner un ejemplo, si seguimos haciendo un trabajo en una día al 50%, podremos soliciar el 50% de la prestación, pero si por poner un ejemplo, el trabajo que sostenemos es al 90% solo podremos soliciar el diez% de la prestación por desempleo. En determinadas oportunidades cobrar el paro es compatible con un trabajo o con darse de alta de autónomos, pero habrá que investigar cada caso de manera particular. Qué ese contrato de trabajo no se llega a amontonar más de 360 días de cotización. En un caso así, los trabajadores van a deber retomar el paro que ya venían cobrando y esas cotizaciones conseguidas por el nuevo puesto de trabajo se acumularán para una nueva prestación.
Compatibilidad De La Prestación Por Desempleo
La prestación se reduciría a la mitad, y pasarías a cobrar 500 euros al mes. Existe la posibilidad de trabajar y cobrar el paro al unísono, si se marcha a trabajar a media jornada solamente. Es obligatorio informar al SEPE de este suceso por el hecho de que pertence a las obligaciones que adquiriste en el instante de firmar la petición de la prestación por desempleo y elcompromiso de actividad. Con la novedosa reforma laboral , me quede sin trabajo en Abril y la semana anterior tuve cita presencial en el Sepe para soliciar la prestación, de casualidad, me terminan de sugerir un trabajo para iniciar mañana, y mi duda es la siguiente. Sí es una situación legal de desempleo la extinción de un contrato temporal teniendo, antes de ella, dos contratos temporales pero no la que le indico previamente. Además, en el caso de que su emprendimiento resulte inviable, va a poder reanudar la prestación por desempleo en el momento en que termine su actividad.
Si se nos pasa el plazo, ya no vamos a poder pedir la compatibilidad. La cuantía de paro que podremos solicitar va a depender de la jornada parcial que vayamos a efectuar. Si bien el Servicio Público de Empleo tiene conexión con la banco de información de la Seguridad Popular y en ocasiones suspende de trabajo la prestación, el trabajador siempre y en todo momento debe comunicar su colocación por teléfono, internet o en la propia oficina.
Estoy Haciendo Un Trabajo A Día Completa Y Me Reducen La Jornada
Si en este momento te reducen la jornada no puedes pedir la compatibilidad. Ya vi que un trabajo parcial se puede compatibilizar con el subsidio por desempleo. Luego si este trabajo es por 4 horas diarias, recibiré el 50% del subsidio, ¿o sea independiente de la cuantía del pago del salario de ese trabajo parcial?
¿Que debo realizar si estoy en el paro y me contratan a jornada completa para trabajar 1 solo día?. No, bajo mi punto de vista no vas a poder, el ejemplo que pones es diferente al que yo explico. El derecho al desempleo se tiene sobre el trabajo que se pierde, la reducción de jornada no da derecho a desempleo.
Hay dos excepciones que tienen la posibilidad de permitir la compatibilidad total o parcial del paro con el sueldo de trabajador por cuenta ajena. En los casos en que se generan muchas altas y bajas a lo largo de un mes (por ejemplo alguien que trabaje esporádicamente en un cátering de hostelería días sueltos), en lugar de hacer llegar una a una las altas y las bajas, se puede hacer todo de manera agrupada. Contratación por cuenta ajena a tiempo parcial, si el contrato es a jornada parcial. Contratación por cuenta ajena a tiempo terminado,si el contrato con el que va a comenzar a trabajar es a día completa. Puedes reportar al Servicio de Empleo de que va empezar llamando al los teléfonos de información del SEPE, donde un gestor tramitará la solicitud. Si vas a trabajar por cuenta propia, bien por el hecho de que te han brindado un empleo como autónomo (sin cometer el estafa de los “falsos autónomos”), o bien pues vas a empezar un proyecto de autoempleo, también es necesario reportar a la oficina de empleo.
No afecta a tu prestación por desempleo, el que tu pareja trabaje. Habría que ver el contrato de trabajo para entender si el intérvalo de tiempo de prueba es acertado o se suspende a lo largo de la incapacidad temporal. Sí, a mi parecer, tendrías derecho a paro, pero puede que el SEPE no te lo conceda. El 17 de noviembre fichó por otra empresa, esto estando de excedencia con la otra compañía, con un periodo de tiempo de prueba de un par de meses. Si no empezaste a cobrar el paro, se tendrá presente asimismo lo cotizado en esta empresa. Hola, estoy de ERTE total y quiero darme de alta como autónoma.