Plazo de resolución3 meses desde la interposición del recurso. Que aparezcan documentos de valor fundamental para la resolución del asunto que, si bien sean siguientes, evidencien el error de la resolución recurrida. Los emanados de los órganos directivos con nivel de Directivo general o superior, con relación a las competencias que tengan atribuidas en temas de personal.
En el articulo comentáis que el recurso potestativo de reposición se puede interponer contra actos que pongan fin a la vía administrativa, como la resolución del recurso de alzada. No obstante, en el esquema del final, en el recurso de alzada comentáis que contra su resolución solo cabe recurso increíble de revisión. Estoy en un mar de dudas.
Géneros De Recursos Administrativos
Y en el momento en que el acto es estable en vía administrativa (o sea que contra él por el momento no cabe recurso de alzada o reposición) sólo se puede interponer recurso extraordinario de revisión si se da ciertas circunstancias que se hablan de en el post. Contra la resolución de ese recurso de alzada (que pone fin a la vía administrativa) se puede interponer un recurso potestativo de reposición. El órgano competente para resolver el recurso de reposición, ¿no es el mismo órgano que dictó el acto recurrido? Pienso que no tiene sentido la mención al orden jurisdiccional. El acto que pone fin de la vía administrativa es el último que puede ser dictado por una Administración pública antes de que el interesado logre interponer recurso contencioso administrativo. Contra una resolución que no pone fin a la vía administrativa se puede interponer un recurso de alzada.
En los demás casos, el plazo será de3 mesesa contar desde el conocimiento de los documentos o desde el momento en que la sentencia judicial quedó estable. Que la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, crueldad, maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado de esta manera en virtud de sentencia judicial firme. Pasado este período sin resolución se comprende desechado el recurso (excepciónartículo 24.1párrafo tercero). La resolución de los procedimientos complementarios en materia sancionadora a los que tiene relación elartículo 90.4. Los acuerdos, pactos, convenios o contratos que tengan la cuenta de finalizadores del procedimiento.
Recursos Administrativos: Recurso De Alzada, Potestativo De Reposición Y Extraordinario De Revisión
Los emanados de los Ministros y los Secretarios de Estado en el ejercicio de las competencias que tienen atribuidas los órganos de los que son sucesos. La resolución administrativa de los procedimientos de responsabilidad patrimonial, cualquiera que fuera el género de relación, pública o privada, de que derive. Las resoluciones de los procedimientos de impugnación a que se refiere elartículo 112.2.
En el siguiente esquema puedes observar de manera resumida las característica que definen y distinguen a cada uno de los recursos administrativos precedentes. El resto resoluciones de órganos administrativos en el momento en que una predisposición legal o reglamentaria de esta forma lo constituya. Las resoluciones de los órganos administrativos que carezcan de superior jerárquico, salvo que una Ley constituya lo contrario.