Asimismo los nacionalistas catalanes prefieren llamarlo español, coincidiendo ahí, curiosamente, con el nacionalismo españolista, que tanto está ayudando al sentimiento de desapego de un número cada vez mayor de catalanes. Las palabras cuentan, jamás son neutrales, dicen más de lo que parece en relación al pensamiento de quien las pronuncia. Hoy en día tiene esta explicación consensuada que habéis dado para “no quedar mal” delante de la galería, pero sigue siendo una vieja reivindicación nacionalista llamarle español al castellano, cuando es un caso histórico análogo al inglés (al que no llamamos Reino-unidés). El resto de demócratas proseguimos llamando castellano al castellano y gallego al gallego. Solo los nacionalismos excluyentes, tanto los periféricos como el centralista son incondicionales (por razones opuestas pero con idéntica base)de denominar español al castellano.
Tratan a España como un país cualquiera, sin darse cuenta que es un reino, tan inusual como pocos hay. Es mucho más una cuestión de historia y cultura, que de política o lingüística. Pues yo quiero hablar de español, exactamente pues todas y cada una de las lenguas oficiales en España, por esa razón, pues son oficiales en este país, son “españolas”. Lenguas españolas son el español, el catalán, el gallego y el vasco, todas y cada una ellas oficiales en España. La connotación política la tiene exactamente el hecho de atribuir en exclusiva la denominación de “español” a entre las lenguas españolas, el castellano.
La Cita De La Semana: Son Españoles Los Que No Tienen La Posibilidad De Ser Otra Cosa
Para la legitimación y la sepa de cohesión entre sus 2 facciones separadas la hace crónicamente frágil.18 En la situacion de Milosevic, por poner un ejemplo, Glenny observa que “un país acosado como Serbia es inherentemente desequilibrado. Angel Peña Un español en la corte del rey Trump Necesidad del maverick (si bien sea… Esta pregunta oratoria fue espetada por el rey Juan Carlos I al presidente venezolano Hugo Chávez a lo largo de la XVII Cima Iberoamericana conmemorada en Santiago de Chile. Chávez estaba criticando el anterior gobierno de José M. Aznar -quien había auspiciado el fracasado golpe de estado reaccionario de 2002 en Caracas- y el Borbón, sin guardar ninguna forma ni educación, le cortó de modo tan abrupto. El heredero de Franco probó internacionalmente que, aparte de un jeta, es también un prepotente.
El único mérito de la diputada «habitual» para ocupar el escaño es ser la hija del cacique castellonense Carlos Fabra, facha reconocido implicado en múltiples delitos de corrupción. El nepotismo parlamentario fué una incesante en la vida política de españa desde la instauración del régimen borbónico. Ya que yo también soy partidario de decir español en lugar de castellano. Me da la sensación de que decir castellano es contaminar el idioma con una cuestión administrativa, no lingüística.
Alemania Aprueba Un Plan De Ahorro Energético Afín Al Español
Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que asimismo se charla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellanoyespañol. Con estos ejemplo se vimos que el pensamiento español producido en estos últimos doscientos años no dió mucho de sí. Y lo que es peor, exactamente los mismos síntomas de absurdidad, ultramuntanismo, disparidad y aberración de temporadas pretéritas siguen actuales en una sección importante del españolismo actual. Sin ir más allá, a causa de los graves incendios del Empordà de este verano, los twitters catalanofóbicos que los españoles han hecho en Twitter han superado -con bastante- a las muestras de acompañamiento.
Llamar español al español es menospreciar los diferentes lenguajes de España. Creo que lo más acertado es decir idioma español, ya que es el idioma para toda España, puesto que, generalmente un extremeño, un andaluz, un gallego (no se den por ofendidos, no es mi intención), difícilmente charlan charlan bien el español, (como un español habla bien el extremeño), pero sí el español. Es el esperpéntico insulto lanzado hace pocos días en las Cortes por Andrea Fabra contra los ciudadanos víctimas de los recortes del gobierno de Mariano Rajoy.
El odio anticatalán vuelve a brotar con virulencia en España. Entre los métodos más fiables para medir el genio nacional de un pueblo es a través de el análisis de su pensamiento colectivo. En ocasiones, los catalanes infravaloramos demasiado el pensamiento español, muy infecundo y reaccionario en líneas en general, pero que les ha servido para someternos a lo largo de cientos y cientos de años. En verdad, aunque que hoy día parezca inverosímil, hasta la pérdida de las últimas colonias de ultramar en la Universidad de Madrid se impartía una asignatura llamada ‘Arte de la colonización’ en los estudios de carrera funcionarial y diplomática.
Diccionario Español Definición
Estas discusiones bizantinas sobre las diferencias entre español y español no sé si nos van a estar volviendo a todos un tanto locos… Prueba que el espíritu ancestral del casticismo español pervive de generación en generación es la orden que el coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, profirió el 23-F de 1981 durante el asalto al Congreso de Miembros del congreso de los diputados de La capital de españa. Todos los golpes de estado suelen acarrear violencia, pero no tan chabacana y cutre. Al lado del chusquero golpista del tricornio, Napoleón, Ataturk o Pinochet semejan los árbitros de la distinción.
Con este demencial grito recibió el pueblo madrileño al rey Fernando VII, en el momento en que éste hizo su entrada triunfal en la capital en 1814, volviendo del exilio francés. Encima, los madrileños desengancharon los caballos de su carruaje para arrastrarlo con tracción humana y lo llevaron por las calles de la Villa y Corte como si de un faraón o un déspota se tratara. No es extraño que observando aquella recibida premedieval, el borbón restableciera el régimen absolutista y se dejara todo tipo de demagogias y abusos.
Quién sabe si con esa actitud neocolonial pensaba hacer servir los títulos de rey de las Indias, de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano. Y su poca fe en sus compatriotas. Si hoy señalamos la retranca gallega de Rajoy por sus ironías y compostura, entonces habría que charlar de la retranca malagueña de Cánovas.
Casi todo el planeta estuvo en concordancia. 4) «Son españoles los que no pueder ser Otra cosa» es la frase lapidaria que pronunció Antonio Cánovas del Castillo, artífice de la Segunda Restauración borbónica, durante la redacción de la constitución española de 1876. Ante la dificultad de determinar lo que era ser español y el desprestigio que representaba ser súbdito de aquel estado fallido, no era simple encontrar una acepción convincente. Siglo y medio después, las cosas no han cambiado bastante. 3) «Mejor honra sin barcos que barcos sin honra» fue la desequilibrada divisa que fué manejando la política exterior de españa de derrota en derrota hasta el desastre final.
Fue pronunciada en 1866 por el almirante Casto Méndez Núñez cuando, con el Estado en quiebra , se demandaron abundantes indemnizaciones en Perú y Chile en concepto de reparaciones coloniales por sus independencias, conseguidas 40 años antes. Los sudamericanos, como es lógico, se lo tomaron a broma hasta que la armada española empezó a bombardear sus puertos. Esta loca aventura militar acabó en desastre, las consecutivas asimismo. Hasta el momento en que en 1898 a España por el momento no le han quedado ni navíos ni honra. El presidente del Gobierno Antonio Cánovas del Castillo hizo gala muchas veces a lo largo de su largo periodo de servicio público como político, de ese humor malagueño que muchos debates le logró vencer. Gran estadista , tal vez uno de los mayores con los que se ha contado en las filas conservadoras, fue el promotor de la Restauración y primordial defensor del sistema del «turnismo » entre partidos, que protagonizó la vida política de la última una parte del siglo XIX.