Diferencia Entre Prórroga Y Renovación De Contrato De Trabajo

Si preavisas a la compañía de que no deseas continuar sería una baja voluntaria, y no tendrías en consecuencia derecho a la prestación por desempleo. Hola, tengo un contrato eventual de 4 meses y no lo voy a actualizar, pero justo en el momento en que me tocaría comunicar con los quince días de antelación la compañía va a estar clausurada y no deseo comunicar con bastante tiempo por los «cambios de puesto» que puedo tener. Daría igual que avisará diez días antes de terminar?. Si tu no decides no renovar, como se señala en la entrada, pierdes el derecho a paro y a indemnización, a menos que sea el empresario el que te lo notifique.

diferencia entre prórroga y renovación de contrato de trabajo

En el caso de que se celebre un contrato de 3 meses y se realice una posterior prórroga de 2 meses, por el momento no se podría regresar a prorrogar una segunda vez hasta los 6 meses totales que deja la novedosa regulación. Se entiende que no es necesario efectuar ese cambio puesto que según el artículo previo a la presente reforma, esta clase de contratos «se regirán hasta su duración máxima por lo establecido en dicha redacción«. Si la duración del contrato no es mayor a un año, no es requisito preavisar con 15 días. Si no quiere actualizar, no tendrás derecho a paro ni indemnización. En caso de no renovar no tienes derecho a la prestación por desempleo.

Derechos Del Trabajador

Hace 6 meses me hicieron un contrato de prácticas de 6 meses que concluyó el 30 de abril. Este contrato formaba una parte de un programa de inserción del SEPE. Sería equiparable a una baja voluntaria y no tendrías derecho a desempleo tampoco. Revisa si te han dado de baja en la seguridad social, y si fue así, demanda por despido nulo. Mi duda es la próxima..el dia se me terminaba el cntrato hasta el 30 de diciembre tengo la baja y ya seguire fijo x q me meto en 29 semanas de embarazo.

Si no deseas renovar no es requisito preaviso, al ser un contrato cuya duración no es mayor a un año. No obstante, no tendrías derecho a paro ni indemnización. No te harían otro, transformarían el contrato que tienes en indefinido, y no tendrías derecho a paro, a menos que la empresa indique otra causa como extinción de la relación laboral. Si bien habría que mirar como es la relación funcionarial, no creo que tengas derecho a paro.

No Renovación Del Contrato De Trabajo: ¿qué Va A Pasar?

Mi intencion es no renovar porque no se ha cumplido ni una de las condiciones que me ofrecieron y segun leo siendo inferior a un año ni mi jefe esta obligado a ofrecer preaviso ni yo tampoco. Hoy me ha reunido diciendo que debo meditar que dias deseo cogerme en días sueltos mis vacaiones puesto que las debo disfrutar antes del fin de año. Yo queria que me las dejase pagadas en el finiquito pero queria comprender si me puede obligar a disfrutarlas y en un caso así obligada a cogerlas en dias sueltos como el dice en lugar de disfrutarlas los días antes del fin de contrato como deberia ser y mencionarle que realemente ha de ser asi. La relación laboral continua salvo que una de las 2 unas partes del contrato digan algo, o sea, que si la empresa no te notifica nada, el contrato no finaliza y si es el trabajador es el que comunica que no quiere seguir o renovar, no se tiene derecho a desempleo. Si te indican un intérvalo de tiempo de prueba no superado antes de los tres meses no vas a tener derecho a desempleo.

No quiere un contrato nuevo en septiembre, pero su jefe le ha pedido una carta redactada ratificando que no desea un contrato nuevo antes que acaba el contrato de hoy. Tiene miedo de que si lo hace, la jefa va a poner «baja voluntaria» en el certificado de compañía y no va a tener derecho al paro, si bien en julio y agosto no hay contrato ni trabajo así que al menos durante estos días debería poder cobrar el paro ¿no? He trabajado en Suíza durante un año, y en el Sepe en España me han comentado que tendré derecho a 3 meses de prestación por desempleo una vez que haya vuelto a trabajar en España (aún siendo un solo día).

Ten en cuenta que tu Seguro de Hogar MAPFRE pone a tu predisposición una cobertura de Defensa Jurídica, realmente útil en, por servirnos de un ejemplo, casos de reclamaciones laborales. No vas a tener derecho al último contrato, pero si a el resto que ya te los deberían haber abonado. Las consecuencias de no preavisar es que esos días te los descuenten del finiquito. Tendría que ser la compañía la que no quiere la renovación. Muchas gracias de antemano, son a las que no acercamiento resoluciones. Hoy he ido a trabajar pensando que me darían el contrato, cuando menos para leerlo y saber si podría aceptarlo o no, pero no no lo han hecho.

diferencia entre prórroga y renovación de contrato de trabajo

O incluso, si ellos exactamente el mismo dia de la renovación, o el día de antes, me señalan que no se moderniza, me tendrían que abonar algo plus en compensación? Por el hecho de que sino más bien no entiendo el por qué al trabajador se le pide el preaviso, pero la compañía puede informar en el último momento si se moderniza. Si se extingue la relación laboral y se da otro contrato, no, no sería renovación. El contrato es hasta finalizacion de campaña, unos 2 meses. Pero me han llamado para trabajar en otro lugar que me resulta de interés más. Si firmaste el contrato de indefinido, creo complicado reclamar la indemnización al fin de contrato temporal.

Si, puedes irte en marzo, pero tendrás que preavisar con lo que indique el convenio colectivo al ser baja facultativa. Tienes exactamente los mismos efectos, la baja voluntaria y la no renovación del contrato de trabajo. Seguirás cobrando mientras que estés de baja, si bien extingan la relación laboral. En el momento en que te den el alta, lograras solicitar la prestación por desempleo, pero consumiras el tiempo que hayas estado de baja como aquí explico. No se ha que te refieres con baja facultativa por optimización de empleo. La baja facultativa siempre tiene las mismas secuelas, independientemente de la causa.

Productos Recientes

Comisión Consultiva Nacional de Convenios ColectivosEn caso de duda en la app de un convenio colectivo preciso.1.- ¿Hay algún organismo al que se pueda realizar… PLANTEAMIENTOAusencia de llamamiento de trabajadores fijos intermitentes. Falta de demanda y caída del consumoUna trabajadora, en virtud de contrato de trabajo en la modalidad de fijo-discontinuo, realiza trabajos periódicos de carácter discontinu…

¿Después De Cuántas Prórrogas Se Convierte El Contrato De Trabajo En Indefinido?

No posee límite de tiempo y su terminación puede producirse por despido, por intención del trabajador o por jubilación del trabajador o del empresario. Es dependiente de si el contrato de formación se puede renovar o no, y si la compañía desea. Si era para hacerte otro género de contrato, de entrada, no tendrías ninguna penalización. No, no tendrás derecho a paro si eres tu la que no deseas renovar.