Si en 2020 el periodo mínimo de cotización para jubilarse a los 65 era de 37 años, en 2022 corresponderá a un mínimo de 37 años y tres meses. Para calcular la edad de jubilación y la pensión correspondiente, se tendrán presente el importe de las cotizaciones a la Seguridad Popular y el número de años cotizados. Los datos recabados por santalucía por medio de la presente página web podrán ser comunicados a los siguientes receptores, en función de la base legitimadora de la comunicación, y de forma exclusiva en el caso de que sea preciso. Los datos personales que sean otorgados por los usuarios de la presente web podrán ser tratados por santalucía para las próximas finalidades, en función de la tipología de datos que sean facilitados por el usuario, así como de las relaciones que el usuario entable con santalucía por medio de el sitio web. Tal y como sucede con la edad de jubilación, se establece un intérvalo de tiempo transitorio que parte de los 35 años cotizados para cobrar el 100% de la pensión estipulado en la anterior normativa.
Desde la aprobación de esa medida, la edad de jubilación se marcha retrasando progresivamente, a un ritmo de un par de meses al año, hasta lograr los 67 años en 2027. Paralelamente, también aumentan los años cotizados para jubilarse con la pensión máxima, pasando de este modo de los 35 a los 38 años y seis meses. Por voluntad propia y sin que tu empresa te inste a ello, tienes que saber que necesitas al menos 35 años cotizados. Y cuando menos dos han de estar comprendidos entre los 15 inmediatamente anteriores al instante de ocasionar el derecho -o al momento en que se dejó de cotizar, si se accede a la jubilación anticipada desde una situación de alta o asimilada al alta sin obligación de cotizar-. También observaremos el resto de requisitos que se precisan en todos y cada tipo de jubilación. Explicándote también el porqué no es adecuada la expresión “cuántos años hay que cotizar para cobrar la pensión mínima de jubilación”.
Periodo Mínimo De Cotización
2 de esos años deben estar comprendidos en los últimos 15 años naturales precedentes a la fecha de solicitud de jubilación. Te anexamos el backlink de la Seguridad Social con toda la información de requisitos para entrar a la jubilación. Caso de que el usuario aporte datos correspondientes a un tercero, garantiza que ha informado a dicho tercero de la integridad de puntos contenidos en la presente Política de Privacidad y logrado su consentimiento para que nos sea más fácil sus datos para la finalidad de tratamiento de que se trate. Todo ello, con carácter previo al suministro de datos de un tercero mediante nuestra web. Descubre cuántos años de cotización necesitas para entrar a la jubilación y de qué forma afecta el intérvalo de tiempo cotizado al importe de tu pensión. En el Régimen General, la Seguridad Social exige un mínimo de 15 años cotización y que cuando menos 2 de esos años estén comprendidos en los 15 años en el instante precedentes a la jubilación.
Por los datos que nos facilitas, ya estarías en situación de cobrar la pensión, con lo que te sugerimos podrías consultarlo con la Seguridad Popular. La Seguridad Popular nos posibilita una tabla de jubilación por años cotizados, una herramienta muy útil donde logramos hallar los periodos mínimos de cotización fijados hasta 2027. Santalucía le informa que va a poder enseñar reclamación frente a la Autoridad de Control competente en temas de protección de datos.
En el Régimen General, la ley pide un mínimo de 15 años de cotización para tener pensión por jubilación. Además, la Seguridad Popular pide que cuando menos 2 de esos años estén comprendidos en los 15 años inmediatamente precedentes a la jubilación. La cuantía de la pensión de tu jubilación va a depender de los años cotizados, tu base de cotización y de cuántos años te queden para la edad oficial de jubilación.
Periodo De Cotización Según La Edad
Del mismo modo, a partir de 2027, las personas que hayan cotizado menos de 38 años y 6 meses van a poder jubilarse con 67 años y recibir el 100% de la pensión que le corresponda. En este contexto, es importante resaltar que España está en pleno proceso de incremento de la edad de jubilación. En la reforma de pensiones del año 2013 se fijó un aumento de la edad de jubilación en un par de años para un horizonte de 15 años. No obstante, asimismo es posible jubilarse con 65 años en 2022 y recibir el 100% de la pensión que corresponda.
Le recordamos que datos sensibles como los datos de salud no deben ser incluidos en el formulario sosprechado en la web. Santalucía se reserva el derecho a evitar o prohibir el acceso a cualquiera de los individuos de Internet que introduzca en este Sitio Web cualquier contenido opuesto a las reglas legales o inmorales, reservándose el derecho de ejercer las medidas legales que estime oportunas para eludir este género de formas de proceder. De este modo, con las cotizaciones que aportamos cada mes a la Seguridad Social, se financian posibilidades como el desempleo, la pensión por jubilación y la baja temporal. Que obliga la normativa de la jubilación ordinaria en 2022 para conseguir el total de tu prestación (el cien%). Los periodos de cotización asimilados por parto que se computen en pos de la trabajadora solicitante de la pensión, según lo predeterminado en el art 235 de la LGSS. Para el balance de los años y meses de cotización se van a tomar años y meses terminados, sin que se equiparen a un año o a un mes las fracciones de los mismos.
¿cuándo Me Puedo Jubilar Con El Cien%? Opciones De Jubilación
En este sentido, este tiempo mínimo de cotización se va a ir incrementando hasta alcanzar los 38 años y 6 meses en 2027. Que cuando menos 2 de los 15 años cotizados estén comprendidos en los 15 años precedentes a la jubilación flexible. Para otras profesiones, en 2022 se puede obtener con 63 años y 4 meses (si tienes 33 años cotizados) o con 62 años y un par de meses si tu cotización es de 35 años y medio o superior.
Todos estos datos son muy útiles, pero ¿cómo interpretarlos para acceder a la mejor pensión posible? Primeramente, debes tomar en consideración tu edad, tu colchón de ahorro y tus capital. Te contamos todas y cada una de las claves que tienes que conocer para optar a la mejor pensión posible.
Tener una edad mínima de 63 años en 2022 (o 64 y un par de meses si se ha cotizado menos de 37 años y medio) si hablamos de jubilación adelantada facultativa. O 61 años si es forzosa -que se transformarían en 62 años y dos meses si la cotización acumulada es menor de 37 años y seis meses-. Con tu edad no podrías acogerte a la jubilación anticipada forzosa puesto que la edad de jubilación forzosa es siempre y en todo momento 4 años menor de la edad de jubilación ordinaria (61 años y 6 meses en estos momentos).
En virtud de la legislación vigente, la edad para acceder a la jubilación ordinaria se marcha incrementando progresivamente hasta quedar fijada en los 67 en 2027. Por tanto, ese mismo año la jubilación anticipada voluntaria va a quedar establecida en los 65. Para jubilarte anticipadamente por propia intención, tienes que tener, como bastante, un par de años menos de la edad ordinaria de jubilación.
Se exige en los dos casos acreditar la identidad de la persona que ejerce sus derechos, mediante el envío de copia de DNI, NIE, pasaporte o documento equivalente, por las dos caras. El usuario será responsable, de manera única y exclusiva, de todos los contenidos e informaciones que publique, comparta y/o ponga predisposición del público a través del blog. El usuario garantiza que los datos que contribuye son reales, precisos, terminados y se encuentran actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como resultado del incumplimiento de tal obligación. Datos generados como consecuencia del desarrollo, tramitación y cuidado de la relación entablada entre el usuario y santalucía. Santalucía y el logotipo del Centro Santalucía son fabricantes registradas de santalucía, así como de otras marcas, logotipos o iconos contenidos en esta página.