Cuantos Años Tengo Que Tener Cotizados Para Jubilarme

Si prefieres trabajar por cuenta propia, también es posible llevarlo a cabo siempre y cuando no superes el máximo de capital establecido. Tras la reforma de las pensiones, que como vimos va a traer ediciones todos los años hasta 2027, es normal que nos broten inquietudes en el momento de realizar una estimación de nuestra pensión. Todos estos datos son muy útiles, pero ¿cómo interpretarlos para entrar a la mejor pensión viable?

El retiro anticipado también es viable por causa no imputable al trabajador como, por servirnos de un ejemplo, distintos géneros de despido. Para ello, debes tener una edad no inferior en cuatro años a la ordinaria de jubilación, tienes que figurar como demandante de empleo en los seis meses anteriores y tienes que acreditar un período de cotización de, por lo menos, 33 años. Según la ley, 15 es el mínimo de años cotizados para cobrar jubilación. Y entre los requisitos están, más que nada, la edad que tenemos y la proporción de años que hemos cotizado en suma durante nuestra vida profesional. Pero la nueva ley no contempla estos años al terminado si, por servirnos de un ejemplo, se han cotizado ciertos años y algunos meses.

Además de esto, en los últimos meses también se ha barajado la oportunidad de que en los próximos años aumente la edad de jubilación hasta los 70 años de edad. Para ver si estos comentarios se materializan va a ser necesario aguardar cuando menos hasta el vencimiento de la vigente normativa. En este sentido, la gente que deseen jubilarse con el 100% de la pensión en 2022 necesitan tener 66 años y 2 meses en caso de haber cotizado menos de 37 años y 6 meses a la Seguridad Social.

Ingresa A Nuestros Simuladores

Pero con 15, que es el tiempo mínimo de cotización, podrás sentir cuando menos el 50% de tu base reguladora. Tener una edad mínima de 63 años en 2022 (o 64 y un par de meses si se ha cotizado menos de 37 años y medio) si hablamos de jubilación adelantada facultativa. O 61 años si es forzosa -que se transformarían en 62 años y dos meses si la cotización acumulada es menor de 37 años y seis meses-. La edad ordinaria de jubilación también puede ser rebajada o adelantada en aquellos conjuntos o actividades profesionales, cuyo trabajo sea de carácter excepcionalmente lamentable, peligroso, tóxico o insalubre, y presenten altas tasas de morbilidad o mortalidad, sin perjuicio en la cuantía de la pensión. Esta manera se conoce como jubilación adelantada por razón del grupo o actividad profesional y permite a determinadas categorías de trabajadores retirarse ante de la edad ordinaria de jubilación, como puede ser en la situacion de mineros, trabajadores del mar, policías o bomberos, entre otros, sin que se reduzca su pensión.

cuantos años tengo que tener cotizados para jubilarme

En el Régimen General, la ley pide un mínimo de 15 años de cotización para contar con pensión por jubilación. Además de esto, la Seguridad Social pide que por lo menos 2 de esos años estén comprendidos en los 15 años rápidamente anteriores a la jubilación. Si te quedaras en paro cumplidos los 55 años, podrías mirar si pudieses tener derecho al subsidio para mayores de 55 años. Con tu edad no podrías acogerte a la jubilación adelantada forzosa en tanto que la edad de jubilación forzosa es siempre 4 años menor de la edad de jubilación ordinaria (61 años y 6 meses en estos instantes). Como ya hemos visto, la edad es determinante para cobrar la jubilación en función de los años cotizados y del incremento de la edad mínima.

Lo que marca el importe de la pensión son las bases de cotización, de donde se obtiene la base reguladora para el cálculo de la mensualidad. Santalucía le informa que tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernen o no. Más tarde, siempre y cuando el usuario no haya ejercicio su derecho de supresión, sus datos van a ser conservados durante los plazos legales que en todos y cada caso resulten de app, sabiendo la tipología de datos tal como la finalidad del tratamiento. Santalucía no acepta compromiso por el contenido de cualquier foro, debate o web que estén enlazadas a este Sitio Web y cooperará si es requerida por orden judicial o por las autoridades pertinentes en la identificación de las personas causantes de esos contenidos que violen la ley.

No Tenemos La Posibilidad De Cobrar Tu Cuota

La ley vigente pide 15 años mínimos de cotización y que cuando menos 2 de esos, estén comprendidos en los 15 años instantaneamente precedentes a la jubilación. En el caso de que estés cotizando nuevamente y alcances esos 2 años de cotización, podrías al cumplir los 65 años. En este backlink de la Seguridad Social encontrarás toda la información pero te animamos a entrar en contacto con la Seguridad Popular para que estudien los datos de tu caso específico.

cuantos años tengo que tener cotizados para jubilarme

En esos casos, el cálculo del porcentaje se hace de modo exacto al periodo de tiempo de cotización. Desde los 15 años de cotización, te dan (hasta un número preciso de meses) un porcentaje por de año en año adicional cotizado. Los requisitos para jubilarse no difieren a la hora de cobrar o no a la pensión mínima. Serían, como fija la ley, 15 años cotizados (2 en los últimos 15 años anteriores a la petición de jubilación).

Edad Ordinaria De Jubilación

Mecanismos de ajuste de las pensiones recién causadas, a través de la introducción del factor de sostenibilidad basado en la evolución de la promesa de vida. Cambio en el cálculo de actualización anual de las pensiones públicas, ligándose al índice de revalorización de las pensiones y no a la inflación. Solo se computan las cotizaciones ciertamente efectuadas o las asimiladas a ellas legal o reglamentariamente. Jubilación de trabajadores damnificados por una discapacidad igual o superior al 45% o al 65%.

cuantos años tengo que tener cotizados para jubilarme

Santalucía le comunica que para dar sus datos personales, de cualquier modo, a través de nuestra web, debe ser mayor de 18 años de edad El usuario que da datos a santalucía a través de la presente página declara y garantiza ser mayor de 18 años de edad, responsabilizándose completamente de tal declaración. Incremento del número de años cotizados para alcanzar el 100% de la base reguladora. Además, de aquí a 2027, el número de años mínimos de cotización irá aumentando paulativamente. En el próximo gráfico puedes observar cómo fué variando desde 2013 el mínimo de años cotizados para jubilarse en España a los 65 años, y cómo aumentarán los requisitos de años en los próximos años. Para jubilarte anticipadamente por propia voluntad, tienes que tener, como mucho, un par de años menos de la edad ordinaria de jubilación.

Santalucía se reserva el derecho a evitar o prohibir el acceso a cualquier usuario de Internet que introduzca en este Ubicación Web cualquier contenido opuesto a las reglas legales o inmorales, reservándose el derecho de ejercer las medidas legales que estime oportunas para eludir esta clase de formas de proceder. Apuntada a aquellos trabajadores que están a puntito de jubilarse y deseen saber qué forma de reembolso del plan de pensiones compensa mucho más. Conoce el importe de tu futura pensión y la cantidad que tienes que ahorrar para mantener tu nivel de vida, según tu edad y tus capital. Se van a tener presente los diferentes períodos a lo largo de los que el trabajador haya continuado en alta con un contrato a tiempo parcial, cualquier persona que sea la duración de la día realizada en cada uno. Los períodos de cotización asimilados por parto que se computen en pos de la trabajadora solicitante de la pensión, de acuerdo con lo establecido en el art 235 de la LGSS. 237 de la LGSS, como consecuencia de los periodos de excedencia que disfruten los trabajadores, de acuerdo con el artículo 46.3 del artículo refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2015, de 23 de octubre.

O si nuestra carrera de cotización es menor, vamos a poder jubilarnos ese año a los 66 años y cuatro meses de edad. De esta forma, este proceso de incremento en la edad de jubilación culminará en el año 2027. Desde ese instante, la gente que deseen jubilarse con 65 años deben tener cotizados más de 38 años y 6 meses a la Seguridad Social.