Por lo tanto, se transformaba de esta manera el divorcio en un desarrollo mucho más veloz y más simplificado. El día de hoy vengo con un articulo que soluciona las dudas más frecuentes sobre el divorcio de mutuo acuerdo en sólo diez preguntas y respuestas. Te explico los puntos fundamentales que debes conocer en cuanto a requisitos, virtudes, trámites, tiempos, costos …. Es lo que puede tardar en dictarse la sentencia de divorcio desde el instante en que se muestra la demanda.
Los abogados expertos en derecho de familia, que en la situacion de divorcio de acuerdo mutuo puede ser el mismo para los dos cónyuges. La función de este va a ser la redacción del convenio regulador con los pactos a que llegaron los cónyuges y presentar la demanda en el Juzgado. Puede efectuarse el divorcio de acuerdo mutuo frente notario en los casos de divorcio sin hijos o divorcio con hijos mayores de edad, si bien sean aún dependientes a nivel económico de sus progenitores. Es imposible divorciarse ante notario si hay hijos inferiores no emancipados o hijos con la aptitud modificada judicialmente que dependan de sus progenitores. Si algún hecho relevante no pudiera ser probado mediante documentos, en el mismo escrito se propondrá la evidencia de que los cónyuges quieran valerse para acreditarlo.
– ¿qué Requisitos Tiene El Divorcio De Acuerdo Mutuo?
En definitiva, hablamos de un procedimiento judicial mucho más veloz, simple y económico que el divorcio contencioso, con lo que es buena opción. Si es un divorcio contencioso, el desarrollo es mucho más largo, si se celebra un juicio y el período puede oscilar entre los 6 y los 24 meses. Por esta razón, siempre que sea posible, recomendamos alcanzar un convenio y redactar un convenio regulador sensato y bueno para las dos partes, en especial en el momento en que se trate de un divorcio con hijos, puesto que ellos son lo realmente importante. Además de esto, se abre un plazo de cinco días para que el Ministerio Fiscal revise si lo pactado por las partes es en relación a la ley en lo relativo a hijos menores o mayores con discapacidad. El Ministerio Fiscal, si lo considera preciso, puede solicitar aclaración a las partessobre los términos del convenio que los afecten, o para oír a los niños si tuviesen juicio suficiente.
En este punto, no poseemos ningún género de poder ni abogados ni procuradores. Si bien el divorcio se realice por la vía de mutuo acuerdo, la agilidad o rapidez del desarrollo depende del volumen de casos que tenga el juzgado del sitio donde se tramite la ruptura, que va a ser el del partido judicial donde los cónyuges tengan su hogar o residencia habitual. Cuando es ratificada por los cónyuges la demanda de divorcio de mutuo acuerdo, pero la documentación entregada está incompleta o tiene errores, el Secretario judicial o el Juez dará a los solicitantes un plazo de diez días para que los complete o subsane. En el momento en que a los abogados expertos en Derecho de Familia nos sugieren esta pregunta, solemos responder con la palabra mágica, “es dependiente”. Resulta muy complicado realizar un pronóstico y aún más, si tomamos en cuenta que la enorme mayoría de los juzgados están saturados, si bien no todos, pues todavía quedan algunos que llevan los procedimientos prácticamente cada día. Pero no solo es dependiente de la carga del juzgado que tenga resolver el divorcio.
¿cuánto Tiempo Se Tarda En Terminar Un Divorcio De Acuerdo Mutuo?
Puede parecer obvio, pero tuvimos consultas en las que los integrantes de un matrimonio han pedido separarse y no divorciarse por tener prisa y meditar que la separación sería mucho más rápida. Primeramente no se debe tender a la precipitación, pues por su importancia una ruptura familiar debe de sopesarse bien, pero el período no debe de ser un elemento que condicione su decisión en lo que se refiere a separarse o divorciarse, pues insistimos, no tienen plazos diferentes. Por no influir en la tramitación, el proceso de separación y divorcio tienen exactamente el mismo cauce legal, diferente es el efecto y resultado de disolver terminantemente un matrimonio por causa de divorcio o suspenderlo a través de una separación matrimonial. En ocasiones algunos funcionarios están de baja y no se cubre la vacante y esto piensa que en ocasiones procedimientos quedan meses parados hasta el momento en que se asigna un nuevo funcionario o en el Juzgado se asigna y dividen los procesos entre el resto funcionarios. En España la duración media de un divorcio de mutuo acuerdo es de 3,2 meses al paso que de un divorcio contencioso 10,1, según los últimos datos del INE en relación al año 2019.
Una vez pactados los términos del divorcio claros se procede a redactar el convenio regulador, con todas las clausulas a fin de que lo firmen los dos cónyuges. Los cónyuges deben estar de acuerdo en la disolución del vínculo matrimonial para más tarde ratificarse ante el juez. El cónyuge demandado, una vez recibida la demanda, dispone de 20 días hábiles, es decir, sin contar fines de semana, festivos ni el mes de agosto, si es que este se encuentra por el medio en el desarrollo de tramitación, para realizar la contestación.
Te damos plazos aproximados sobre cuánto tarda un divorcio y te explicamos qué llevar a cabo mientras que esperas la sentencia estable de divorcio. Por ejemplo, uno de las causas que hacen que se resuelva mucho más velozmente un divorcio de mutuo acuerdo con hijos, es que no hay juicio. Los progenitores pactan antes, en el convenio regulador, todas las medidas sobre los hijos menores por lo que el fiscal únicamente interviene para comprobar que ninguna de ellas vulnere los derechos e intereses de los pequeños. La presencia de hijos inferiores no emancipados o hijos mayores respecto de los que se hayan establecido judicialmente medidas de apoyo, es esencial para saber si el divorcio puede tramitarse frente notario o debe efectuarse en forma judicial.
Sus efectos comienzan a tener vigencia a partir de la sentencia judicial o acta notarial, o bien desde el momento de la firma si las partes de esta manera lo acuerdan en el convenio regulador (de este modo no están sujetos a cuándo el Juzgado los cite para ratificar). El divorcio de acuerdo mutuo deja poner fin a los efectos de un matrimonio válido, en forma no contenciosa. El divorcio de mutuo acuerdo o consensual es la institución jurídica que permite terminar a los efectos de un matrimonio válido, en forma no contenciosa. Primeramente no es exactamente lo mismo un Juzgado específico de derecho de familia como existe en partidos judiciales enormes, como puede ocurrir en Fuenlabrada, La capital española, Barcelona, Valencia… etc, que partidos judiciales más pequeños como por servirnos de un ejemplo Torrelaguna, Ocaña o Aranjuez. En lo que se refiere a los métodos judiciales, los tiempos los va a marcar nuestro juzgado. Siendo la carga de trabajo de cada juzgado la que determinará la prontitud o la lentitud para dar salida al caso.
En verdad, estos aspectos tienen que manifestarse recogidos en el convenio regulador que, previamente a la visión en el juzgado, los dos esposos firmaron ante el letrado designado en común. No tienen que tener hijos menores no independizados o con incapacidades. Si hay hijos mayores o inferiores independizados, tienen que expresar consentimiento respecto de medidas que los afecten, como la convivencia en el residencia o resultados económicos del divorcio. En primer lugar, para comenzar los trámites judiciales de divorcio de común acuerdo se debe presentar la demanda de divorciode forma conjunta o por entre los cónyuges con el permiso del otro. Aunque no existe un período fijo preciso, tenemos la posibilidad de afirmar que el procedimiento se soluciona más veloz si es un divorcio de mutuo acuerdo. Si es un divorcio contencioso, la sentencia tarda bastante más en llegar.
No obstante, los honorarios de los abogados son totalmente libres por lo que no hay tarifas fijas ni honorarios mínimos. El convenio seráaprobado siempre y en todo momento si no se considera dañoso para los hijos o dificultosamente perjudicial para los cónyuges. Acudirás acompañado de tu abogado y procurador el día que el juzgado indique. Sin embargo, en la actualidad el divorcio exprés se asocia con el divorcio de mutuo acuerdo y más específicamente con el divorcio económico o low cost. El inconveniente es que al ser un trámite más, el precio del divorcio se encarece, pero muchos son los que eligen establecer estas medidas bajo las que organizarse durante esos meses de espera. Alguno de las partes puede presentar una demanda de medidas temporales a fin de que se dicten una secuencia de mínimos que regulen la situación hasta el momento en que llegue la sentencia definitiva.