No hay una respuesta absoluta para esta cuestión; hay que analizar cada situación concreta. A diferencia de lo que sucede con otros tipos de contratos, en el de situaciones de la producción no hay una causa exacta para encajarlo. Quién más conoce el encaje del motivo es nuestro empresario, el cual, en este caso, podría justificar correctamente que la causa es temporal por un aumento inesperado y también inesperado.
El 402 es el género de contrato, no la causa temporal del mismo que tiene que venir indicado en el contrato. Si las causas son correctas, es posible realizar un contrato de unos cuantos días, y después otro y prorrogar el segundo, sin obligación de haber prorrogado el primero. Habría que ver las causas de los contratos, puede que la previo, no sea una prórroga del primero, sino más bien un nuevo contrato eventual por otra causa diferente. Es imposible ampliar ese contrato, pero sí que sería viable llevar a cabo un nuevo si se tiene causa para ello. Si finalizan el previo contrato , se cobraría la prestación por desempleo.
¿se Puede Transformar Un Contrato 402 En Un Contrato Fijo?
Según convenio de hostelería tengo derecho al porcentaje de 35 días y a las fiestas laborales. No he gastado ni un día de fiesta ni vacaciones así que tengo unos 25 días en total. Según mis cálculos estaré alta en la SS hasta el día 20 de diciembre aproximadamente por los días de vacaciones y fiestas no gastados y los festivos que coinciden en estas datas de diciembre. Cuando vuelvo de las vacaciones me desea ofrecer otro contrato temporal en la primera semana de diciembre y pararmelo otra vez en medio de enero en el momento en que tengo otra sección de las vacaciones. Hola, tengo un contrato eventual por situaciones de la producción de 12 meses de duración a día parcial.
Trabajo en una empresa de limpieza, y raíz del COVID y el estado de alarma me despidieron con fecha 13 de marzo . Posteriormente, el día 20 de marzo volvía trabajar para exactamente la misma compañía y llevo desde entonces. No obstante, no he firmado mi contrato hasta el día 5 de mayo, por ende, no sabía precisamente mis condiciones, así que firmé no conforme y puse la fecha de ese día. ¿Puedo reclamar judicialmente dado que sobrepasa las 4 semanas y tiene que ser por escrito? Se acostumbra cumplir en trabajadores con un contrato de obra y un eventual, o dos contratos de obra, que es un contrato bastante recurrente.
Situación Transitoria De Los Contratos De Trabajo Hasta El 30 De Marzo De 2022
Si los contratos son en distintas compañías, siempre que sean asimismo distintas puestos de trabajo, no posee por que estar en estafa de ley. Las pagas extras tienes derecho a cobrarlas siempre y en todo momento, no se requiere antigüedad. Si no se indica nada el contrato se comprende prorrogado, habría que comprobar el convenio colectivo para entender si has superado el límite máximo legal. Si no andas acorde, demanda por despido improcedente/nulo. Hola, me han despedido antes de que se cumplan los 6 meses de mi contrato de las circunstancias de la producción con fecha de fin.
En la actualidad estoy con un contrato 502, el que finalizó el 30 de abril y me hicieron una prórroga de 1 mes . Hoy estamos ahora a 19 de mayo y aún no he firmado dicha prórroga, simplemente se me informó verbalmente pero no ha quedado registrada de forma escrita. ¿Es obligación que la prórroga quede firmada por la parte del trabajador?
Ese contrato va a durar lo mismo que dure la reserva del puesto de trabajo. En mi opinión, aunque el contrato temporal de la persona que estás sustituyendo esté en fraude de ley, no convierte el tuyo asimismo en estafa y también de ley. Otra duda es si de un contrato eventual podrían pasarme a un contrato de interinidad para cubrir a una compañera embarazada.
La obra y servicio como tal no posee renovación, sino que el contrato continua mientras persista la obra. El que no se puede renovar más de un par de veces es el contrato eventual por circunstancias de la producción. Por otra parte, hay un límite de concatenación de contratos. Si se ha finalizado la relación laboral, lo que debes demandar es por despido improcedente.
Qué prácticas voy a realizar en la empresa, si llevaba prácticamente un año y medio en el momento en que me hicieron el primero en prácticas y conozco todo cuanto llevar a cabo con perfección?. Por otro lado, me tienen la posibilidad de indicar hasta en el momento en que se podría prorrogar este contrato en prácticas?. Trabajo en una compañía de transporte público en Madrid a media día por discapacidad. Llevo 3 años sucesivos por ampliación y la compañía me afirma que me va llevar a cabo un contrato de 3 + 3 meses más. La compañía inicialmente se configuró como una Fundación Privada pero hace unos cinco años alegan que son una Fundación Pública, ya que las aportaciones mayoritarias son municipales.
La indemnización es de 12 días por año trabajado en el caso del contrato eventual. Hola y de nuevo muchas gracias por tu ayuda. He mirado mis 2 contratos, uno es el inicial con una duración de 3 meses y con 1 mes de prueba el fundamento es eventual por situaciones de producción, el contrato posterior es una prórroga del anterior con una duración de 6 meses. Podía prorrogarse, si bien si es la misma causa que la primera, podría considerarse que está en estafa de ley, puesto que está cubriendo con contratos temporales una necesidad indefinida.
Para febrero me volverán a llevar a cabo otro de otro mes de duración. ¿Cuantos contratos con duración de 1 mes se pueden encadenar? Deben ser 2 contratos de obra diferente, no vale el mismo contrato de obra prorrogado.
No e preciso preaviso por parte de la compañía si no renueva el contrato. Si tu no renuevas o indicas que no deseas prorrogar el contrato, no tendrías derecho a desempleo. Contemplar un puesto durante una sepa con reserva del puesto o cubrir una reducción de día. En ambos casos, no existe un límite temporal de la duración temporal de los contratos de trabajo. En el caso de que impugnes y se declare el contrato en fraude de ley 33 días al año trabajado.