En este sentido, cualquier incongruencia puede general un mal comprendido que ocasione estruendos , como exhibirnos contentos por planear una boda y en el fondo seguir suponiendo que el matrimonio transporta a las parejas al fracaso. La relación se termina, los sueños proyectados desaparecen, los momentos buenos pierden significado y todo ello puede llevarnos a sentir rabia y también ira por lo que sucede, tal como una enorme tristeza e inclusive depresión por no haber sabido evitarlo. En otros casos incluso se puede llegar a sentir alegría porque los pésimos instantes, las críticas, los insultos, etcétera. desaparecerán de nuestras vidas. Muchas parejas no son de forma plena felices pero no saben cuándo es momento de separarse. A veces, tenemos la posibilidad de estar en una relación que transporta sin marchar desde el comienzo. Otras, en relaciones donde ha habido defraudes y inconvenientes que no se han podido olvidar.
La razón es la diferencia de deseos y aspiraciones de ambos integrantes de la pareja en diferentes instantes vitales. En el momento en el que unieron sus vidas eran el uno para el otro, lo que debían ser; un acompañamiento, un compañero. El tiempo lo cambia todo y las evoluciones diferentes están a la orden del día.
Nos podremos proponer volver, creeremos que el planeta se nos viene encima o que no vamos a ser capaces de superarlo. Aunque sepamos que la relación va en caída, hacemos lo posible por amarrarnos a lo bueno. Esto nos hace inseguridades en el momento de tomar una resolución. Otro inconveniente que puede ocasionar la ruptura es la carencia de deseo sexual.
¿cuánto Cuesta Un Divorcio?
Pero si el otro no pone sus cartas encima de la mesa, favorecerá angustia, dudas y malestar. La culpa, la indecisión o el miedo también pueden llevar a una maraña de patrañas. Esto se hace para no dejar a la pareja abruptamente, pero tampoco perder a la otra persona.
Más allá de que las conmuevas aún no sean positivas y prosigamos encontrándonos tristes, todo comienza a adquirir una exclusiva visión y las conmuevas de íra, odio o culpa empiezan a modificarse por explicaciones mucho más acordes a la realidad. ¿Quieres conocer más motivos para separarte y para no separarte de tu pareja? La terapia de la pareja conseguirá que veáis las causas por nosotros mismos. Muchas veces esta etapa transitoria ayuda a airear los pésimos humos acumulados transcurrido el tiempo y a ver las cosas desde otro criterio. De ahí que aquí es cuando la figura del psicólogo de pareja se hace fundamental. Este asiste para desbloquear el desarrollo, a que fluya entre los dos la aptitud de hablar, empatiza y acordar.
Hay relaciones de pareja que no han funcionado desde el comienzo, otras en las que hubo enormes defraudes realmente difíciles de dejar atrás y también las hay en las que cada unx ha evolucionado hacia un espacio distinto. Si te hallas en alguna de estas ocasiones y te planteas el futuro de tu relación, en este artículo te daré algunas orientaciones. El siguiente paso es plantearte si verdaderamente has intentado trabajar la relación y mejorar aquello que te hace tomar la decisión de separación o no es algo que se logre trabajar. En ocasiones las relaciones pueden mejorar y transformarse en aquello que deseamos. Cuando no se pone fin a una relación a tiempo, lo que prosigue tiende a ser lamentable para todas y cada una de las partes. La pareja actual, de seguro, siente o intuye esa separación que flota en el ámbito.
¿qué Influye En La Toma De Resoluciones En La Pareja?
La posibilidad de dejar a la pareja a veces se convierte en una bifurcación a la que no se le halla salida. Aún de este modo, empiezan a divertirse una serie de componentes que impiden llegar a una resolución estable para romper la relación. “La toma de resoluciones en la pareja se basa más en las anticipaciones que hacemos en nuestra mente que en la verdad que vivimos con esa persona”. Esta situación pasa mucho más de lo que pudiese parecer y, aunque es más frecuente entre las parejas mayores de 45 años, se está dando un retroceso a este respecto.
Cuando nos encontramos en una relación y tenemos planes de futuro diferentes. En ocasiones dejas a un lado tus objetivos futuros por no romper la pareja. Esto, con el tiempo se transforma en un viable motivo de separación pues se transforman en reproches. Asimismo existen relaciones en las que el amor es inmenso y puede tratarse del amor de tu vida.
Cuando La Mejor Opción Es Separarse
Se ha de ser paciente, pues el proceso es duro y a veces largo, respaldarse en una comunidad y familiar gran y generar nuevos proyectos y también ilusiones que encajen en el nuevo concepto de vida desarrollado. Esta es una clara situación de una pareja que puede ser ayudada por la terapia de pareja y, para el integrante inseguro, una terapia individual. Es indispensable que las mujeres con este síndrome sean capaces de ver, detectar y estudiar a responder asertivamente a las formas de proceder manipuladoras y de controlque muchos exmaridos pretenden seguir ejerciendo sobre ellas después del divorcio.
Aunque nos llevemos realmente bien con nuestra pareja, es muy normal que no estemos de acuerdo en todo y que existan diferencias a la hora de tomar una decisión. Además de esto, la toma de resoluciones en la pareja es más que posicionarse a favor o en contra de “algo”, pues piensa una prueba de la solidez y sintonía de esa unión. Cuanto más peso tradicional tenga una mujer en su identidad, cuanto más haya aceptado el modelo de inclusión, mucho más le constará admitir la realidad de la separación.
Lo verdaderamente problemático de no asumir la resolución de dejar a la pareja es que esto transporta a ocasiones poco visibles y nada provechosas. Muchas veces lo que ocurre es que empiezan a precipitarse una secuencia de acciones inconscientes que hieren mucho más que una verdad a tiempo. Suscribierse ahoraAcepto los términos, condiciones y la política de privacidad.
Si bien no hayas medidas especificas para cada situación, es esencial que ambos eviten tomar resoluciones apresuradas. En la toma de resoluciones en pareja es pertinente tener en consideración algunos puntos para asegurar el éxito de la relación y eludir los conflictos. No tenemos la posibilidad de olvidar las objetivas adversidades económicas a las que muchas mujeres se enfrentan después de la separación. Si aún tienes fe en tu relación y crees que no ha llegado el momento de separarse busca asistencia de un profesional experto en terapia de pareja. Debemos tener claro que si el amor se ha desvanecido y la relación se volvió una situación tóxica y también incómoda lo mejor que podemos hacer es dejarlo.
No obstante, cada uno de ellos tiene una serie de objetivos y proyectos de futuro diferentes que les impiden estar juntos. Como conclusión, en este post, te he hablado de 6 temas clave a estimar si tienes inquietudes sobre tu relación. En estas situaciones la separación temporal también es una fórmula a considerar. Nuestro ideal de amor se relaciona con nuestras experiencias tempranas y modelos afectivos que quedaron interiorizados, tal como con los mensajes construidos socialmente en torno al amor. Y es posible que lo que procuramos en la otra persona (ternura, comunicación, proximidad, expresiones abiertas de afecto, compromiso futuro) sea imposible de obtener a cierto nivel. Hay asimismo parejas que siempre se han entendido con perfección pero que, tras los años, se dan cuenta de que sus proyectos de futuro esenciales no encajan.
Tengamos presente que si tras años de relación terminamos hartos de todo, del día a día, de la monotonía, de la manera de ser del otro, etc., la primera cosa que nos va a venir a la cabeza es mandarlo todo a la basura. Sobre Aitana AndrésAitana es estudiante del último año de Periodismo en la Universidad de Valladolid. A lo largo de los años de carrera ha descubierto el interés por la salud psicológica y la relevancia de su visibilidad en los medios. Aquí comprenderás que lo que hiciste está bien, empezarás a ver el futuro con positividad. Tu expareja se habrá transformado en un recuerdo mucho más de tu memoria.