Caso de que se presente la solicitud fuera de plazo, la reanudación se activará a partir de esa solicitud. Se consumirán muchos días de prestación como hayan pasado desde la fecha en que se hubiese reiniciado la reanudación si se hubiera solicitado en período, hasta el día anterior al que se presente la petición en la situacion de la prestación contributiva, o hasta exactamente el mismo día si se trata de reanudar el subvención. Tras ese segundo paso, se deberá clicar en ‘seguir’ y también ir rellenando todo el formulario de solicitud de restauración de la prestación por desempleo, con los datos personales del solicitante, si existen o no personas a cargo y los datos bancarios. Adjuntando, al final del mismo, los documentos necesarios para lograr presentar la solicitud de forma efectiva, confirmando al final la presentación de la misma ante el Servicio Público de Empleo Estatal. Va a suponer regresar a sentir la prestación por desempleo por el periodo que le quedara (salvo en las situaciones de sanción) y con la base reguladora y porcentaje que le correspondieran en el momento en que se causó la suspensión. En el caso de que la prestación por desempleo se haya suspendidopor imposición de sanción, cometiendo alguna infracción, la reanudación se hará automáticamente por el Servicio Público de Empleo Estatal .
La reactivación de la prestación por desempleo se puede realizar en internet, de manera presencial o por teléfono. Disponer de usuario y contraseña obtenido a través delsistema de cl@ve,certificado digitaloDNIe. Para finalizar los trámites que requieren firma, es imprescindible, en el momento en que se ingresa con usuario y contraseña cl@ve, tener móvil y que coincida con el registrado en cl@ve.
Estos Son Los Pasos Para Reanudar La Prestación Por Desempleo
Para comprender la resolución de tu gestión, te mandan notificación a tu dirección de correo electrónico, SMS a tu móvil inteligente o carta a tu domicilio, según hayas correcto; de cualquier manera, puedes revisarlo entrando a tu perfil del SEPE empleando el certificado digital o la clave en el siguiente enlace. Dentro del formulario, en el paso 2 de 13, saldrán una serie de opciones para señalar de cuál se trata. Ahí, el desempleado debe clicar la opción ‘reanudación’, para lograr volver a recobrar la prestación que estaba gastando hasta el momento en el que halló un nuevo empleo. Imposición de sanción de extinción por reincidencia en infracciones leves o graves, o por la comisión de una infracción grave o muy grave de las sancionadas con la extinción del derecho. Estancia en el extranjero por un periodo, continuado o no, de hasta 90 días como máximo, todos los años natural, siempre y cuando antes esté comunicada y autorizada por la entidad gestora.
Y sucede que el solicitante perderá hasta el día anterior de la petición que le pertenecían de prestación desde que hubiera podido pedirla en el tiempo máximo. O sea, si puede solicitarlo desde el día 1 del mes y lo pide el 20, perderá 19 días de prestación. La reanudación supondrá el derecho a percibir la prestación por desempleo por el periodo de tiempo que restase y con la base reguladora y porcentaje de la misma que correspondiese en el momento de la suspensión. Si la petición se presenta fuera de período, la reanudación de la prestación por paro se producirá desde dicha solicitud, reduciéndose la prestación tantos días como los que hayan transcurrido desde la fecha en que se hubiera iniciado la reanudación de haberse pedido en período, hasta el día previo al que se muestra la solicitud.
Las cotizaciones que se hayan acumulado por el último trabajo no afectan a la duración de la prestación reconocida, más allá de que sí tienen la posibilidad de tenerse presente en el momento de acceder a una prestación posterior. No se tendrá derecho a una prestación por desempleo hasta el momento en que se extinga la prestación anterior, entre otras razones, por el hecho de que se haya fatigado o por llevar a cabo trabajos por cuenta extraña de 360 días cuando menos. En el caso de sanción, el derecho se reiniciará por el periodo de prestación que sea correcto teniendo en cuenta el periodo de tiempo percibido y el de sanción.
Precio De La Luz Mañana Sábado, Baja De Nuevo: ¿cuáles Son Las Horas Mucho Más Baratas?
Una vez finalizado un contrato por menos de un año y si la prestación contributiva no esté agotada, tan solo se podrá pedir su reanudación. Esto supone el derecho a recibir la prestación por el intérvalo de tiempo que quede, y con las bases y encuentres correspondientes en el instante de la suspensión. Si la prestación se ha suspendido a causa de una sanción, por haber cometido una infracción suave o grave de las que se establecen en la Ley sobre Infracciones y Sanciones del Orden popular, la reanudación se va a hacer de trabajo por parte del SEPE. Para esto debe haber transcurrido el periodo de sanción, siempre que la prestación o subsidio no esté agotada y se esté inscrito como demandante de empleo. Además de esto, el desempleado debe solicitar la restauración del cobro del paro a lo largo de los 15 días siguientes a la finalización del contrato con la empresa de la que formaba parte.
La sede electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal , siempre y cuando se disponga de certificado digital, DNI electrónico o usuario y contraseña Cl@ve. Reanudar la prestación por desempleo tras trabajar un periodo corto de tiempo. Si la reanudación se produce tras una sanción, es necesario que esta haya finalizado. En los demás casos, tienen que haber transcurrido 15 días desde el fin de la causa por la que se suspendió la prestación o el subsidio.
Debe saber que si opta por la prestación anterior, las cotizaciones creadas por este último trabajo no se van a tener presente para el reconocimiento de un derecho posterior. Si no tienes configurado apropiadamente la firma o tu navegador no permite las ventanas emergentes, puedes tener inconvenientes finalmente la solicitud. Échale una ojeada a este manual del SEPE para evitar errores y poder firmar y mandar tu petición. Una vez logueado, selecciona “reanudación” y posibilita los datos que te solicitan. Entrar a las posibilidades a través del botón azul que hace aparición al final de la página web.
Para el primer procedimiento, hay que llamar al teléfono de atención a la ciudadana, consultando sulistado por provincias. Por su parte, si se elige tramitarlo presencialmente se tiene que asistir a las oficinas del SEPE, para lo que va a ser preciso contar concita previa, si bien también se puede mandar la documentación por correo administrativo. Los colectivos que en el mes tengan diversos periodos de actividad e inmovilidad, podrán presentar la solicitud agrupada de las posibilidades que corresponden por mes anterior a la fecha de la última situación legal de desempleo. Podrán acogerse a esta manera de tramitación simplificada y enseñar en una única solicitud por mes la reanudación de la prestación correspondiente a los periodos de desempleo del mes. Aparte de en internet, se puede reanudar el paro por teléfono o presencialmente.
ALTA INICIAL. Si has estado trabajando, has juntado el tiempo preciso y vas a solicitar la prestación por desempleo. Estabas cobrando el desempleo y lo paraste por el hecho de que comenzaste a trabajar y, ahora que te has quedado parado, deseas continuar cobrando esa prestación que no consumiste. En el caso de que un desempleado presente la solicitud para lograr recuperar el cobro del paro fuera de esos 15 días que establece como fecha límite el SEPE tendrá una consecuencia.
Presencial
Para reactivar la prestación por desempleo ofrecida por el Servicio Público de Empleo Estatal y beneficiarse nuevamente de su cobro hay que mandar una solicitud de reanudación a dicho organismo. Hablamos de un trámite que se puede efectuar de manera presencial, vía telefónica o por la red por medio de la Sede Electrónica del SEPE. Si se envía la solicitud para reactivar la prestación por desempleo fuera del plazo estimado de 15 díasno se perderá el derecho a cobrar el paro. La reanudación va a suponer percibir la prestación por desempleo de nuevo por el tiempo que quedara (con la única excepción de las situaciones de sanción) y con la base reguladora y el porcentaje que correspondiera cuando tuvo lugar la suspensión. Hace unos años, la compañía debía ofrecerte el certificado de empresa y tú entregarlo en el INEM; el archivo acredita la situación legal de desempleo y la causa de la baja. Hasta el momento en que el SEPE no dispone de este archivo no puede gestionar la reanudación o alta.