Por consiguiente, nuestro papel como progenitores es clave para optar por la custodia compartida. Comprendo que la patria potestad la tienen ambos, ya que es algo que se retira en situaciones muy graves, pero el progenitor paterno es quién tiene la almacena y custodia de la menor. En el presente caso, puede usted plantear una demanda de modificación de medidas pidiendo la custodia a favor suyo, o, la custodia compartida con el progenitor paterno, alegando las circunstancias que comenta en su pregunta. La patria potestad es el conjunto de derechos que por ley se adscriben a los progenitores tanto sobre la persona y los bienes, de los que son sus hijos no emancipados, y al tiempo los deberes que tienen para con estos. El ejercicio de la patria potestad se entiende siempre en beneficio de los hijos, por norma general se ejercita en conjunto por ambos progenitores, dando igual su estado civil, si están o no casados, o del sexo, pero puede suceder que de manera consentida por las dos partes sea uno solo de ellos la que la ostente. Dictada la sentencia de divorcio, en la que se establece el régimen de custodia, también se puede privar al padre o a la madre de tener a los inferiores en su compañía.
En la situacion que usted refiere, posiblemente sí se pueda perder el derecho a la patria potestad si se acredita que ha habido abusos hacia el menor o que el progenitor está infringiendo una predisposición judicial. Azucena, La patria potestad puede suspenderse cuando existan malos tratos hacia el menor, en el momento en que uno de los progenitores hubiera sido asesinado a manos del otro, que se ponga bajo riesgo la seguridad del menor, cuando uno de los progenitores tuviese adicciones, etc. Cuando un progenitor muestra una actitud despreocupada hacía su hijo, o se distancia de este, crea un conflicto que requiere de una solución. Pero lo cierto es que en si misma esa conducta no sería bastante para privar de la patria potestad.
Portal Jurídico De Thomson Reuters, Por Y Para Abogados
Cuando recuerda el ejercicio único de la patria potestad en ningún caso se suspende la obligación de la pensión de alimentos. El perjuicio que se influye al menor devenido del entorpecimiento de las obligaciones del progenitor custodio por la no presencia del otro progenitor. En ciertos casos dependiendo de la situación se debe pedir al mismo tiempo la suspensión del régimen de visitas.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a hallar las mejores condiciones para que la dura situación que piensa un divorcio, resulte por lo menos, lo más conveniente tanto para ti como para el resto de tu familia. Por norma general, para las situaciones en los que la custodia compartida fuera solicitada por entre los progenitores, se demandaba que el informe del Ministerio Fiscal fuera conveniente. Dicha exigencia fue declarada inconstitucional y, si bien es de mucha ayuda que el informe del Ministerio Fiscal sea favorable a la custodia compartida, no es imprescindible para que el Juez logre inclinarse hacia la misma. El cálculo de la pensión alimentaria de los hijos es uno de los temas más escabrosos a los que se acostumbran a combatir los abogados expertos en divorcios. Además de esto, para los padres que deciden hacer el divorcio, este suele ser entre los puntos que más disputa genera. Pongámonos en la situacion de un progenitor que no atiende a su obligación de alimentos para con sus hijos menores.
¿Por Qué Razón Es Más Frecuente La Custodia Exclusiva Para La Madre?
Deberíamos saber mucho más en hondura tu caso para comprender si ostentas la patria potestad de la menor. Bajo esta premisa, la situación planteada necesita un análisis en profundidad de sus antecedentes y contexto familia. Tal y como nos comentas, no eres el progenitor biológico de la menor por lo que podrías adoptar a la hija de tu difunta mujer. Deberíamos saber con mayor hondura el contexto familiar a fin de poder facilitarte una solución amoldada.
En caso de que el progenitor custodio no lo facilite de acuerdo mutuo, debe interponerse una demanda de visitas. La situación que nos comentas recubre de una gran dificultad, siendo necesario conocer las particularidades de tu caso para ofrecerte una respuesta fundada en derecho. Lamentamos de enorme manera la situación que nos comentas, quedamos a tu disposición por si acaso quieres comprender tus derechos que tienes como abuelo y de qué forma ejercerlos.
Despacho En La Capital De España
De ahí que debemos procurar llegar a un convenio con nuestra pareja. Es la solución más adecuada para ambos y sobre todo para los inferiores. Otra cosa es que, los causantes que los jueces acostumbran a considerar al discernir dónde residen esos intereses son más propensos a beneficiar a las mamás, ya que existe mayoría de matrimonios en los que se estructuran de forma que la madre cuenta con mucho más experienciae implicación en tiempo para el cuidado de los inferiores. Hasta hace bien poco en España cuando menos, pero también a nivel general, que desechada la opción de la custodia compartida, la custodia de un menor fuera concebida a un padre era poco menos que una utopía. Para ser claros, esto era un extraña avis, y muy raras veces se daba.
Nuestro equipo jurídico se pone en contacto contigo a la mayor brevedad. En cualquier caso, tu sobrino tiene derecho a mantener un contacto regular con sus parientes. Si la madre no facilitase este contacto, deberíamos proponer la posibilidad de solicitar vía contenciosa un régimen de visitas a vuestro favor. Aún de esta manera, necesitaríamos mucho más detalles para lograr dar un diagnóstico jurídico completo. Supongamos que nos encontramos frente a un contexto familiar en el que la guarda y custodia es monoparental o exclusiva en pos de entre los progenitores –inclinación mayoritaria en este país, aunque cada vez son mucho más frecuentes los casos de custodia compartida-, y este muere. Hola Ana, con un bebé lactante siempre existe mayor cuidado y protección en las visitas pues precisan de mayores atenciones y cuidados.
El comportamiento desorganizado o peligroso del padre o madre que ponga en peligro la estabilidad del menor, puede suponer la pérdida de la custodia. El fundamento está en la protección del interés superior del menor. Perder la custodia de un hijo se encuentra dentro de las “condenas” más bien difíciles de enfrentar por un padre o una madre. Si bien verdaderamente se puede decir que él o ella se lo buscaron, no ha de ser fundamento de celebración.
Vacuna Contra La Covid-19: Un Juzgado Se Posiciona En Pos De La Negativa De Un Padre A Vacunar A Su Hijo
En cualquier caso tenéis derecho a que se establezca un derecho de visitas y comunicaciones en relación a la menor a tu favor, dicho derecho de visitas se puede pedir judicialmente vía un procedimiento contencioso. Hola una pregunta mi hija falleció y d3jo una niña de 3 años ella se encontraba separada de su pareja y al ella ser hospitalizada el sr llevó a la pequeña y ahora no deja que la observemos yo como abuela de la niña quisiera saber que derechos tengo sobre ella. Si la madre no estimula las visitas de manera amistosa, deberías acudir a un trámite contencioso en aras de pedir un régimen de visitas al juez competente.
Sobre todo en los supuestos de menores mayores de 12 años en los que su intención llega a ser prácticamente definitiva en el momento de elegir quedarse con uno u otro progenitor. Dado que haya oposición de la madre no supone que sea IMPOSIBLE conseguir la custodia compartida. La persona que ejercita la custodia monoparental será la responsable de velar y elegir sobre las cuestiones cotidianas y cotidianas de los hijos. Buenos días, para darle solución a su situación debe utilizar la legislación argentina, nosotros al ser un despacho de abogados español no podemos ofrecerle servicio en ese aspecto. No obstante, le aconsejamos que contacte con algún letrado de su lugar de residencia.
Es muy importante evitar descalificativos al otro progenitor que logren derivar en demandas y en sentencias como condena, algo parcialmente fácil dado el sistema legal que existe en este país. Principalmente a la relevancia si eres padre de eludir que hayas sido condenado por malos tratos, porque el hecho de haber sido culpado imposibilita este tipo de custodia. Valoramos su papel previo, cómo ha actuado durante la convivencia común. Si ha dedicado tiempo a los cuidados y atenciones de los menores.
Ponte En Contacto
En el trámite de divorcio se adoptan medidas sobre los hijos menores. Entre ellas, la decisión de otorgar la almacena y custodia de los menores a sus progenitores. Si se acredita que es perjudicial para el menor que entre los progenitores tenga su custodia, el juez podrá privarle de ella. Por otra parte, existe un caso especial que se produce cuandolos padres no están casados y se separan con hijos inferiores por el medio.